• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Prácticas de cuidado implementadas por los niños, niñas, adolescentes y sus familias durante la enfermedad
Care practices implemented by children, adolescents and their families during the disease

Manuela Arrubla Gutiérrez, Jennifer Giraldo Mesa, Valentina Monsalve Mejía, Magdalena Sánchez Vélez, Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1039 | Vistas de PDF 503 | pp. 11-27

La función parental cuidadora y las pruebas PISA: la esperanza de abrir y cerrar ventanas humanas
Caregiving parental role and PISA tests: hope in opening and closing human windows

Martha Elena Martínez V.

Vistas de resúmen 445 | Vistas de PDF 272 | pp. 39-54

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 247 | Vistas de PDF 149 | pp. 29-43

Alteridad: rasgo de la subjetividad política de maestros y respuesta ética en la acción educativa
Otherness: trait of teacher policy subjectivity and ethics response in educational action

Lina Raquel Restrepo Aristizábal

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 317 | pp. 29-43

La presencia antropológico-filosófica de Max Scheler en la obra de Paulo Freire: el ser humano como ser de apertura
The anthropological-philosophical presence of Max Scheler in the work of Paulo Freire: The human being as being of openness

Diego Alejandro Muñoz Gaviria

Vistas de resúmen 447 | Vistas de PDF 799 | pp. 57-72

El trabajo colaborativo, una didáctica para educar en entornos rurales
Collaborative work, a didactics to educate in rural environments

Elvia Patricia Arango Zuleta

Vistas de resúmen 612 | Vistas de PDF 806 | pp. 43-58

Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
Use of social networks and self-image in adolescents from Educational Institutions in Antioquia, Colombia

Sergio Andrés Acosta Tobón, Ana Yulieth Ramírez Arroyave, Yadira Andrea Saldarriaga Álvarez, Juliana Uribe Ortiz, Nathalia Ruiz Mejía

Vistas de resúmen 10735 | Vistas de PDF 6870 | pp. 23-41

Palabras que hieren. Experiencias subjetivas de racismo en una escuela indígena
Words that Hurt. Subjective Experiences of Racism in an Indigenous School

Carina Viviana Kaplan, Elisa Martina de los Ángeles Sulca

Vistas de resúmen 420 | Vistas de PDF 350 | pp. 99-115

El análisis pragmalingüístico en interacciones conversacionales, teoría, ejemplos y una posibilidad de estudio en el aula
Pragmalinguistic analysis in conversational interactions - a theory, examples and potential to study it in the classroom

César Alberto Sánchez Ospina

Vistas de resúmen 701 | Vistas de PDF 434 | pp. 23-35

Identidad en contextos de exclusión social. Inequidad y expresión estética en Barbacoas (Medellín, Colombia)
Identity in Contexts of Social Exclusion. Inequity and Aesthetic Expression in Barbacoas (Medellín, Colombia)

Wilson Stiven Bohórquez Barrera, Juan Alejandro López Carmona

Vistas de resúmen 390 | Vistas de PDF 208 | pp. 47-63

Imaginarios sociales sobre la violencia conyugal
Social imaginary marriage on violence

Tatiana Cruz G., Paola Ballén P., Susana Medina G., Andrea Rodríguez G.

Vistas de resúmen 726 | Vistas de PDF 1489 | pp. 37-49

Implementación de ChatGPT: aspectos éticos, de edición y formación para estudiantes de posgrado
Incorporating ChatGPT: Ethical, Editing and Training Aspects for Graduate Students

Daniel David Román Acosta, Daniel Alarcón Osorio, Esteban Rodríguez Torres

Vistas de resúmen 2396 | Vistas de PDF 1404 | pp. 15-31

Educación y ciencias sociales: ¿un encuentro ineludible?
Education and Social Sciences: An Inescapable Encounter?

Ana Lucía Paz Rueda, Liliana Arboleda Cabanillas

Vistas de resúmen 186 | Vistas de PDF 140 | pp. 117-137

Educación, sociedad y nuevas tecnologías: una triada para la configuración del sujeto de hoy
Education, society and new technologies - a triad for configuring today’s individual

Catalina María Sepúlveda Zapata

Vistas de resúmen 504 | Vistas de PDF 484 | pp. 59-66

Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
The new and the traditional in education: a deceptive opposition

Daniel Brailovsky

Vistas de resúmen 3278 | Vistas de PDF 4199 | pp. 161-178

Revisión conceptual de los aprendizajes de los niños y niñas como base fundamental de su desarrollo integral y multidimensional
Conceptual review of the learning of children as the foundation of their integral development and multidimensional

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1078 | Vistas de PDF 733 | pp. 19-37

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020
Research background on early childhood, approaches as a field of knowledge in Colombia between 2000 and 2020

Sandra Milena Robayo Noreña

Vistas de resúmen 2786 | Vistas de PDF 1194 | pp. 67-89

Tic en Educación ¿problema-solución o posibilidad?
Tic in education ¿problem-solution or possibility?

Piedad Helena Betancur Zuluaga

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 2668 | pp. 39-49

Narrativas de la singularidad: las huellas de la experiencia escolar como aporte a la construcción de una sensibilidad inclusiva
Narratives of Singularity: The Traces of School Experience as a Contribution to the Construction of an Inclusive Sensibility

Lina María Vidal Gómez, Ángela María Cardona Rivas

Vistas de resúmen 310 | Vistas de PDF 193 | pp. 153-167

Reconfiguraciones televisivas: el tránsito actual de las audiencias
Television reconfigurations: the current transit of the audience

Luis Humberto Rendón Arias

Vistas de resúmen 355 | Vistas de PDF 212 | pp. 13-40

Construcción guiada de aprendizajes en investigación. Formación en investigación en la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria
Guided construction of research learnings. Training in research in the Master of Education of Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria

Patricia Ramírez Otálvaro

Vistas de resúmen 331 | Vistas de PDF 232 | pp. 73-88

Aprendizaje y participación del adulto mayor en contextos universitarios
Adult people learning and participation in university contexts

María Eugenia Narváez Betancur

Vistas de resúmen 521 | Vistas de PDF 802 | pp. 55-63

Aproximación antropológica a la metodología de la sistematización de experiencias
Anthropological approach to the methodology of the systematization of experiences

Norling Sabel Solís Narváez

Vistas de resúmen 614 | Vistas de PDF 380 | pp. 63-84

Perfil socioeconómico e inteligencia emocional de bachilleres de nuevo ingreso del Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, Venezuela
Socioeconomic profile and emotional intelligence in the students that entered the Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas, Venezuela

Jenny Vicuña de Rojas

Vistas de resúmen 591 | Vistas de PDF 872 | pp. 13-25

Lo simbólico de las palabras en las prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias
The symbolic words in discriminatory and anti-discrimination practices

Sebastián Zánder Londoño

Vistas de resúmen 443 | Vistas de PDF 430 | pp. 107-120

1 - 25 de 89 elementos 1 2 3 4 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    300
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    219
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    218
  • Integración de TIC en Enseñanza de la Historia
    185
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    181

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo