La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia

The importance of adequate stimulation during neurodesuring in early childhood

Contenido principal del artículo

Mónica Alejandra Gallego Marín

Resumen

El artículo analiza los principales estudios sobre estimulación adecuada y neurodesarrollo, e identifica la importancia de estos en la primera infancia. Se justifica que la estimulación en los primeros años de vida es un reto para docentes y profesionales que trabajan con primera infancia, dado que son ellos quienes proporcionan los medios para que el entorno aporte significativamente al desarrollo de los niños; así mismo, son quienes pueden detectar tempranamente factores de riesgo que puedan desviar el curso del mismo. Se realizó una revisión sistemática de 52 estudios en bases de datos científicas como Scielo, Dialnet, Redalyc, Springer y buscadores especializados como: Google académico y PubMed. Se concluye que en el desarrollo de los niños se presentan avances y retrocesos que van a depender de la interacción entre genética y ambiente; se demuestra que la estimulación brinda múltiples ventajas para que este desarrollo se de en las mejores condiciones desde el neurodesarrollo.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Alarcón, A. y Ellies, J. (2007). Teorías del desarrollo texto de apoyo didáctico para la formación del alumno. Universidad de Santiago de Chile.

Alegria, A. (2008). Modelo de Entrega de Servicios de Estimulación Temprana Diseñado Hacia la Universalización de la Atención para Fortalecer el Desarrollo del Potencial Intelectual de Niños de 0 a 3 años de Edad. Tesis para optar grado de Doctor en Educación. Universidad Nacional de Trujillo.

Ávila, A. (2012). Adaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil CUMANIN de Portellano. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología 5(1): 91-99.

Barzola, V.; Posligua, J.; y Chenche, W. (2017). La estimulación infantil para niños de 0 – 4 años. Propuesta: guía para madres comunitarias del sector nor-oeste del Cantón Durán. Revista Científica Dominio de las Ciencias, 3 (3), 990-1019.

Baxter, J.; Madriz, L.; y Mora, L. (2011). Prematuridad y estimulación temprana: ¿un binomio determinante para la prevención de la discapacidad? Revista Innovaciones Educativas, 18, 11- 21. DOI: https://doi.org/10.22458/ie.v13i18.575

Baker, H.; y López, F. (2013). Intervenciones de estimulación infantil temprana en los países en vías de desarrollo. Lo que funciona, por qué y para quién. Banco Interamericano de Desarrollo.

Campos, A. (2011). La importancia de la primera infancia desde la mirada de las neurociencias. Abstract de la conferencia presentada en el Encuentro Nacional de Primera Infancia, formación de figuras educativas. Distrito Federal – México.

Campos, A. (2014). Los aportes de la neurociencia a la atención y educación de la primera infancia. Cerebrum Ediciones.

Castillo, R., Ramírez, P., y Ruíz, L. (2017). Necesidades de formación profesional en el ámbito de la primera infancia: Percepción y aportes del estudiantado. Revista Electrónica Educare, 21(1), 1-21. DOI: https://doi.org/10.15359/ree.21-1.9

Cedeño, R.; y Vásquez, M. (2014). Estudio actual de los programas de estimulación temprana desarrollados en los 7 centros de educación especial de la Provincia de Manabí y Propuesta de una Guía de integración sensorial para niños y niña con discapacidad visual. Tesis para obtener el titulo de Magister en Educación Especial. Universidad Politécnica Salesiana.

Cifuentes, D. (2014). Evolución del neurodesarrollo durante el primer año de vida en neonatos sometidos a ventilación mecánica. Tesis para obtener el grado de Maestro en ciencias en Pediatría. Universidad de San Carlos de Guatemala,

Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Estudios de Postgrado.

Chávez, R. (2003). Neurodesarrollo neonatal e infantil. México: Editorial Médica Panamericana.

Chinome, J., Rodríguez, L. y Parra, J. (2017). Implementación y evaluación de un programa de estimulación cognitiva en preescolares rurales. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Tunja (Colombia). Versión preliminar del documento.

Fernández, R. (2012). Cerebrando el aprendizaje. Recursos teórico-prácticos para conocer y potenciar el órgano del aprendizaje. Buenos Aires: Editorial Bonum.

Figueiras, A., Neves, I., Ríos, V., y Benguigui, Y. (2011). Manual para la vigilancia del desarrollo infantil (0-6 años) en el contexto de AIEPI. Organización Panamericana de la Salud. Pp 57.

Figueroa, M., Campoverde, M., y Calle, S. (2015). Intervención Temprana en Niños con Alteraciones en el Neurodesarrollo Desde la Sala Multisensorial. Un reto en la Academia Ecuatoriana. Latin American Journal Of Computing– Lajc, Vol Ii, No. 3. Pp. 55 – 62.

Flores Aguilar, J., (2013). Efectividad del programa de estimulación temprana en el desarrollo psicomotor en niños de 0 a 3 años. Revista “Ciencia y Tecnología”, 9(4), 101 – 117.

Francisco, R. (2011). Factores asociados a desarrollo psicomotor anormal en niños de 2 años de edad. Tesis de posgrado para obtener el título en la especialidad de: Medicina familiar. Universidad Veracruzana.

Garcés, M., y Suárez, C. (2014). Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y neurofisiológicos. Rev CES Med, 28(1), 119-132.

Garza, J. (2014). El impacto de la estimulación temprana en la primera infancia: Estudio comparativo entre ambiente escolarizado y ambiente hogar. Universidad de Monterrey.

González, C. (2007). Los programas de estimulación temprana desde la perspectiva del maestro. Liberabit,13,19-27.

Huepp, F. (2005). Estimulación temprana a niños de 0 a 2 años con factores de riesgo de retraso mental. Tesis en Opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. Instituto Superior Pedagógico “Frank País García” Santiago de Cuba.

Márquez, J. (2012). Neurodesarrollo y estimulación temprana en pediatría. Confederación nacional de pediatría de México responsable: Dr. Ernesto a. Jiménez Balderas. Pp. 234.

Martínez, J. (2014). Desarrollo infantil: una revisión. Investigaciones Andina, 16(29), 1118-1137.

Martins, J., y Ramallo, M. (2015). Desarrollo infantil: análisis de un nuevo concepto. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 23(6),1097-104.

Maslucan, I.; Velayarce, L.; y Rodríguez, Y. (2013). Conocimiento materno sobre estimulación temprana y desarrollo psicomotor del lactante mayor. Revista Científica In Crescendo, 4 (2), 327-336. DOI: https://doi.org/10.21895/incres.2013.v4n2.10

Maya, N., y Rivero, S. (2010). Conocer el cerebro para la excelencia en la educación. Innobasque. Agencia Vasca de la Innovación. Pp. 237.

Mendoza, M.; Ares, S.; y Sáenz, B. (2017). Detección precoz de trastornos del neurodesarrollo en los primeros años de vida en niños con cardiopatías congénitas. Revista Española de Discapacidad, 5 (I), 99-111. DOI: https://doi.org/10.5569/2340-5104.05.01.06

Meza, M.; Gómez, M.; y García, I. (2011). Beneficios de la aplicación de un programa de estimulación sensorial en niños y niñas con edades entre tres y cuatro años de edad, con retraso en el desarrollo psicomotor. Tesis que para obtener el grado de Maestría en Educación con acentuación en Desarrollo Cognitivo. Universidad de monterrey.

Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2009). Desarrollo Infantil y Competencias en la Primera Infancia. Documento 10. Santafé de Bogotá.

Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2013). Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos políticos técnicos y de gestión. Imprenta Nacional.

Mustard, F., Young, M., y Manrique, M. (2003). ¿Qué es el desarrollo infantil? Memoria del foro “Primera infancia y desarrollo. El desafío de la década”. Memorias Foro. Primera infancia y desarrollo. El desafío de la década.

Organización de los Estados Americanos (OEA). (2005). Desarrollo infantil temprano. Retomado desde http://www.oas.org/udse/dit2/por-que/investigaciones.aspx

Organización de los Estados Americanos (OEA). (2010). Primera infancia: una mirada desde la Neuroeducación.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2007). Desarrollo de la Primera Infancia: Un Potente Ecualizador. Informe Final para la Comisión sobre los Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud. HELP centro de investigaciones del Instituto Universitario de Estudios Multidisciplinarios, University of British Columbia.

Ortiz, A., Robayo, V. y Alejo de Paula, L. (2014). Revisión sistemática de las intervenciones para la estimulación en niños con retraso motor de 0 a 12 meses de edad. Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá. Mov.

cient., (1), 118-130.

Pastor, R., Nashiki, R., y Pérez, M. (2010). Desarrollo y aprendizaje infantil y su observación. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología. Maestría en Psicología profesional.

Pelayo, H.; Solovieva, Y.; Quintanar, L.; y Reyes, V. (2014). Efectos de la estimulación del neurodesarrollo en niños con antecedentes de encefalopatía hipóxico isquémica. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia. Pensamiento Psicológico, 12 (1), 11-21. DOI: https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI12-1.eenn

Pérez, R., Rizzoli, A., Alonso, A., y Reyes, H. (2017). Avances en el desarrollo de la primera infancia: desde Neuronas para programas a gran escala. Bol Med Hosp Infant Mex., 74 (2),86-97. DOI: https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2017.01.007

Pinto, F. (2008). Lo maravilloso y mágico del neurodesarrollo humano. Revista Chilena de Pediatría, 79 Supl (1),18-20. DOI: https://doi.org/10.4067/S0370-41062008000700003

Ponce, J. (2017). Atención temprana en niños con trastornos del neurodesarrollo. Propósitos y Representaciones, 5, (1), 403 – 422. DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.154

Posada, A.; Gómez, J.; y Ramírez, H. (2016). El niño sano. Una mirada integral. Editorial Médica Panamericana.

Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Universidad Complutense de Madrid. Madrid: McGraw Hill.

Quintero, S.; Gallego, A.; Ramírez, L.; y Jaramillo, B. (2016). La formación integral de las maestras para la primera infancia: un reto inaplazable. Artículo de Investigación. Revista del Instituto de Estudios en Educación y DOI: https://doi.org/10.14482/zp.25.9788

del Instituto de Idiomas, 25, 22-33.

Ramírez, J., y Parra, M. (2010). Estimulación Temprana en Niños Menores de 2 Años en la Ciudad de Durango. Rev CONAMED, 15 (supl.1), 30-34.

Ramírez, P., Patiño, V., y Gamboa, E. (2014). La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres perspectivas de análisis. Revista Electrónica Educare, 18(3), 67-90. DOI: https://doi.org/10.15359/ree.18-3.5

Romero, A., y Muñoz, M. (2016). Instrumentos de evaluación de pesquisa de neurodesarrollo en la intervención temprana. Fundación Universitaria Los Libertadores Bogotá, Colombia. Revista Tesis Psicológica, 11(2), 54-71.

Romo, B.; Liendo, S.; Vargas, G.; Rizzoli, A.; y Buenrostro, G. (2012). Pruebas de tamizaje de neurodesarrollo global para niños menores de 5 años de edad validadas en Estados Unidos y Latinoamérica: revisión sistemática y análisis comparativo. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 69 (6),450-462.

Rosselli, M.; Matute, E.; y Ardila, A. (2010). Neuropsicología del Desarrollo Infantil. Ciudad de México: Editorial El Manual Moderno.

Sanna, V. (2016). Experiencias de Atención Temprana del Desarrollo Infantil. El impacto de una institución en su comunidad (Tesis de posgrado). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes. Disponible en RIDAA Repositorio Institucional de Acceso Abierto http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/237.

Sibaja, J., Sánchez, T. Rojas, M., y Fornaguera, J. (2016). De la neuroplasticidad a las propuestas aplicadas: estimulación temprana y su implementación en Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Revista Costarricense de Psicología,

(2), 141-159.

Shonkoff , J., y Garner, A. (2012). Los efectos de toda la vida de la adversidad de la primera infancia y el estrés tóxico. Pediatría, 129 (1): e232-46.