Número actual | Vol. 13 Núm. 13 (2022): Num. 13 (Ene. - Dic. 2022)
Editorial
Artículos
Planificación de la enseñanza y situaciones problemas: relatos docentes
Teaching planning and problem situations: teacher stories
Vistas de resúmen 401 | Vistas de PDF 85 | pp. 11-21
Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
Use of social networks and self-image in adolescents from Educational Institutions in Antioquia, Colombia
Vistas de resúmen 540 | Vistas de PDF 50 | pp. 23-41
Estudio de pertinencia educativa en la carrera de Psicología en Jalisco, México
Study of educational relevance in the career of Psychology in Jalisco, Mexico
Vistas de resúmen 209 | Vistas de PDF 25 | pp. 43-57
Los agentes de la investigación educativa (2012-2021) en Querétaro, México
The agents of educational research (2012-2021) in Querétaro, Mexico
Vistas de resúmen 211 | Vistas de PDF 29 | pp. 59-77
La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)
Vistas de resúmen 585 | Vistas de PDF 386 | pp. 79-95
Deserción universitaria en el contexto colombiano: recorrido diacrónico entre el 2018 y 2022
University desertion in the Colombian context: diachronic journey between 2018 and 2022
Vistas de resúmen 474 | Vistas de PDF 207 | pp. 97-111
Sobre la naturaleza cognitiva de las metáforas y su papel en la educación: respuesta a Molina Rodelo (2021)
On the cognitive dimension of metaphors and their role in education: a response to Molina Rodelo (2021)
Vistas de resúmen 289 | Vistas de PDF 16 | pp. 113-123
Un futuro abierto a nuevas oportunidades de aprendizaje: iniciativas de educación y formación ante los retos actuales de digitalización y sostenibilidad
A future open to new learning opportunities: education and training initiatives in the face of the current challenges of digitization and sustainability
Vistas de resúmen 178 | Vistas de PDF 61 | pp. 125-142
Revista completa edición N° 13
Journal edition N° 13
Vistas de resúmen 22 | Vistas de PDF 0 | pp. 1-148
La Revista Senderos Pedagógicos (Resep) es un medio de divulgación y difusión nacional e internacional del conocimiento de las ciencias sociales, en el área de las ciencias de la educación, adscrita a la disciplina de educación general. La revista es liderada por el Grupo de Investigación Senderos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. La periodicidad de publicación es anual. Es editada en versión impresa y digital, con acceso libre y gratuito para lectores y articulistas.
El objetivo de Resep es contribuir a la construcción de nuevo conocimiento desde el área de la educación y servir de plataforma para la divulgación y visibilización de investigadores emergentes y consolidados interesados en aportar a la comprensión y solución de problemas de las ciencias sociales desde el campo de la educación y la pedagogía.
Es una publicación de convocatoria permanente y con un cronograma definido para cada número. Los artículos enviados en fechas posteriores a las estipuladas se incluirán en el siguiente periodo de recepción de artículos. Los idiomas oficiales de publicación son el español y el inglés.
- Formato: impresa y en línea.
- Periodicidad: anual.
- Revisión por pares: doble ciego.
- No se cobra a los autores por el procesamiento de artículos (APC)
- Esta revista ofrece su contenido en acceso abierto.