• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Implementación de ChatGPT: aspectos éticos, de edición y formación para estudiantes de posgrado
Incorporating ChatGPT: Ethical, Editing and Training Aspects for Graduate Students

Daniel David Román Acosta, Daniel Alarcón Osorio, Esteban Rodríguez Torres

Vistas de resúmen 2392 | Vistas de PDF 1402 | pp. 15-31

La diversidad se debe hablar distinto. Lenguajes discriminatorios y antidiscriminatorios en las narrativas discursivas de niñas y niños
Diversity should be spoken differently. Discriminatory and anti-discriminatory language in discursive narratives of children

Dora Marcela Echavarría, Daniela Urrea Betancur, Astrid Bibiana Zapata

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 652 | pp. 53-67

Las TIC: un edublog como alternativa mejoradora en competencias de comprensión y producción textual
ICT: edublogs as a way to improve text comprehension and production

Héctor Mauricio Jaramillo Sánchez

Vistas de resúmen 1496 | Vistas de PDF 1162 | pp. 41-51

Adaptación iconográfica de los descriptores del índice de inclusión para Colombia
Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia

Diana Vanessa Vanegas Montoya, Eliana María Tabares Peláez

Vistas de resúmen 775 | Vistas de PDF 741 | pp. 7-14

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

La configuración de la identidad nacional, el currículo y la enseñanza de la literatura
The configuration of national identity, curriculum and teaching of literature

Juan Carlos Hernández Palencia

Vistas de resúmen 661 | Vistas de PDF 376 | pp. 91-105

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 247 | Vistas de PDF 149 | pp. 29-43

Leer y escribir en el preescolar: un reto para el maestro
Preschool reading and writing: a challenge for the teacher

Oliva Herrera Cano, Sofía Catalina Arango Lasprilla

Vistas de resúmen 1172 | Vistas de PDF 3297 | pp. 25-32

El análisis pragmalingüístico en interacciones conversacionales, teoría, ejemplos y una posibilidad de estudio en el aula
Pragmalinguistic analysis in conversational interactions - a theory, examples and potential to study it in the classroom

César Alberto Sánchez Ospina

Vistas de resúmen 701 | Vistas de PDF 434 | pp. 23-35

Estudiar prácticas letradas escolares con el apoyo de intérpretes en lenguas indígenas de México
Study school letrated practices with the support of interpreters of México indigenous languages

Amanda Cano Ruíz, Verónica Aguilar Martínez

Vistas de resúmen 351 | Vistas de PDF 236 | pp. 13-28

Creencias de los estudiantes del Tecnológico de Antioquia sobre la naturaleza del idioma inglés
Tecnológico of Antioquia students’ beliefs about the nature of the english language

Juan Fernando Gómez Paniagua

Vistas de resúmen 443 | Vistas de PDF 337 | pp. 29-40

El mundo de la vida y su relación con las plurales formas de vida en familia
The world of life and its relationship with the plural forms of family life

Ana María Molina Osorio

Vistas de resúmen 472 | Vistas de PDF 332 | pp. 73-82

Lo simbólico de las palabras en las prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias
The symbolic words in discriminatory and anti-discrimination practices

Sebastián Zánder Londoño

Vistas de resúmen 443 | Vistas de PDF 430 | pp. 107-120

La lectura y la escritura en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de educación superior
Reading and writing in the learning processes of students in higher education

Patricia Ramírez Otálvaro

Vistas de resúmen 963 | Vistas de PDF 2695 | pp. 15-26

Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
The new and the traditional in education: a deceptive opposition

Daniel Brailovsky

Vistas de resúmen 3271 | Vistas de PDF 4193 | pp. 161-178

La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)

Diego Ismael Rodas Flores, Mayra Lucrecia Gómez Contreras

Vistas de resúmen 6380 | Vistas de PDF 4955 | pp. 79-95

El aforismo como experiencia estética entre el ser y el mundo
The aphorism as an esthetic experience between the human being and the universe

Wilson Orlando Torres García, Andrés Enrique Barrera Gaviria, Wílfer León Arias, Leidy Yuliana Ortiz Bustamante

Vistas de resúmen 824 | Vistas de PDF 910 | pp. 27-38

La formación de la subjetividad en los espacios cotidianos
The formation of subjectivity in everyday spaces

Clara Inés Giraldo Naranjo

Vistas de resúmen 500 | Vistas de PDF 907 | pp. 65-72

Revisión conceptual de los aprendizajes de los niños y niñas como base fundamental de su desarrollo integral y multidimensional
Conceptual review of the learning of children as the foundation of their integral development and multidimensional

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1078 | Vistas de PDF 733 | pp. 19-37

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Escritura académica: errores frecuentes en artículos postulantes para la Revista Senderos Pedagógicos
Academic writing: frequent errors in candidate articles for the Senderos Pedagógicos Journal

Astrid Efigenia Isaza Jaramillo

Vistas de resúmen 718 | Vistas de PDF 611 | pp. 109-121

Educación, sociedad y nuevas tecnologías: una triada para la configuración del sujeto de hoy
Education, society and new technologies - a triad for configuring today’s individual

Catalina María Sepúlveda Zapata

Vistas de resúmen 504 | Vistas de PDF 484 | pp. 59-66

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

La metáfora: una aliada del aprendizaje
Metaphor: an ally of learning

Deiler Hernando Molina Rodelo

Vistas de resúmen 922 | Vistas de PDF 600 | pp. 33-45

Tic en Educación ¿problema-solución o posibilidad?
Tic in education ¿problem-solution or possibility?

Piedad Helena Betancur Zuluaga

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 2668 | pp. 39-49

Narrativas de la singularidad: las huellas de la experiencia escolar como aporte a la construcción de una sensibilidad inclusiva
Narratives of Singularity: The Traces of School Experience as a Contribution to the Construction of an Inclusive Sensibility

Lina María Vidal Gómez, Ángela María Cardona Rivas

Vistas de resúmen 310 | Vistas de PDF 193 | pp. 153-167

Alteridad: rasgo de la subjetividad política de maestros y respuesta ética en la acción educativa
Otherness: trait of teacher policy subjectivity and ethics response in educational action

Lina Raquel Restrepo Aristizábal

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 317 | pp. 29-43

Sobre la naturaleza cognitiva de las metáforas y su papel en la educación: respuesta a Molina Rodelo (2021)
On the cognitive dimension of metaphors and their role in education: a response to Molina Rodelo (2021)

Sergio Alberto Torres Martínez

Vistas de resúmen 685 | Vistas de PDF 186 | pp. 113-123

1 - 25 de 65 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    303
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    216
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    215
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    188
  • Integración de TIC en Enseñanza de la Historia
    177

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo