• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

La configuración de la identidad nacional, el currículo y la enseñanza de la literatura
The configuration of national identity, curriculum and teaching of literature

Juan Carlos Hernández Palencia

Vistas de resúmen 661 | Vistas de PDF 375 | pp. 91-105

Estudiar prácticas letradas escolares con el apoyo de intérpretes en lenguas indígenas de México
Study school letrated practices with the support of interpreters of México indigenous languages

Amanda Cano Ruíz, Verónica Aguilar Martínez

Vistas de resúmen 351 | Vistas de PDF 236 | pp. 13-28

Consideraciones sobre administración del talento humano docente en la educación
Some considerations on managing human teaching talent in education

Luz Marleny Alzate Franco, Raúl Ignacio Ríos Hincapié

Vistas de resúmen 577 | Vistas de PDF 1171 | pp. 91-105

Palabras que hieren. Experiencias subjetivas de racismo en una escuela indígena
Words that Hurt. Subjective Experiences of Racism in an Indigenous School

Carina Viviana Kaplan, Elisa Martina de los Ángeles Sulca

Vistas de resúmen 418 | Vistas de PDF 349 | pp. 99-115

Sistematización de experiencias de práctica profesional de Comunicación Social - Periodismo en una institución de educación superior en Bello, Colombia
Systematization of professional practices experiences of Social Communication - Journalism in a higher education institution in Bello, Colombia

Paula Andrea Cardona Torres, Judy Andrea Martínez Ramírez

Vistas de resúmen 327 | Vistas de PDF 400 | pp. 123-139

El análisis pragmalingüístico en interacciones conversacionales, teoría, ejemplos y una posibilidad de estudio en el aula
Pragmalinguistic analysis in conversational interactions - a theory, examples and potential to study it in the classroom

César Alberto Sánchez Ospina

Vistas de resúmen 701 | Vistas de PDF 433 | pp. 23-35

Programa Cátedra universitaria para adultos mayores en el Tecnológico de Antioquia
University chair program for the elderly at Tecnológico of Antioquia

Nora Hincapié Gil

Vistas de resúmen 645 | Vistas de PDF 849 | pp. 39-48

La comprensión de lo social desde el individuo en las ciencias sociales
The understanding of the social from the individual in the social sciences

Juan Felipe Mejía Giraldo

Vistas de resúmen 542 | Vistas de PDF 295 | pp. 99-111

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Aprender historia en la educación básica. Debates sobre el aprendizaje de la historia en México
Learning history in basic education. Discussions about the history didactics in Mexico

Enrique Bautista Rojas

Vistas de resúmen 710 | Vistas de PDF 892 | pp. 47-65

Los imaginarios sociales de estudiantes en la lectura de contexto sobre la diversidad poblacional del Tecnológico de Antioquia
The social imaginary of students in reading context on the population diversity of Tecnologico the Antioquia

Jonathan Andrés Castillo Ayala

Vistas de resúmen 429 | Vistas de PDF 462 | pp. 121-133

Maltrato infantil por negligencia: salud mental y riesgo psicosocial en madres con expedientes legales
Neglectful child abuse: mental health and psychosocial risk in mothers with legal records

Diana Marcela Bedoya Gallego, Said Reyes Sarmiento, Paula Cristina Durango Ospina

Vistas de resúmen 1095 | Vistas de PDF 630 | pp. 49-63

La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
The importance of adequate stimulation during neurodesuring in early childhood

Mónica Alejandra Gallego Marín

Vistas de resúmen 16322 | Vistas de PDF 14194 | pp. 103-120

Presentación
Presentation

Carolina Moreno Echeverry

Vistas de resúmen 114 | Vistas de PDF 208 | pp. 9-13

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Aproximaciones al rol de estudiante en un programa de posgrado virtual
Approaches to the role of student in a virtual postgraduate program

Carlos David Solorio Pérez

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 334 | pp. 15-31

Lo simbólico de las palabras en las prácticas discriminatorias y antidiscriminatorias
The symbolic words in discriminatory and anti-discrimination practices

Sebastián Zánder Londoño

Vistas de resúmen 443 | Vistas de PDF 430 | pp. 107-120

La diversidad se debe hablar distinto. Lenguajes discriminatorios y antidiscriminatorios en las narrativas discursivas de niñas y niños
Diversity should be spoken differently. Discriminatory and anti-discriminatory language in discursive narratives of children

Dora Marcela Echavarría, Daniela Urrea Betancur, Astrid Bibiana Zapata

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 652 | pp. 53-67

Tic en Educación ¿problema-solución o posibilidad?
Tic in education ¿problem-solution or possibility?

Piedad Helena Betancur Zuluaga

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 2667 | pp. 39-49

Identidad afrocolombiana y necesidades educativas: una propuesta para la formación en derechos
Afro-Colombian identity and educational needs: a proposal for training in rights

Ramiro Moreno López, Carolina Sanabria Palacio

Vistas de resúmen 1282 | Vistas de PDF 7899 | pp. 85-94

Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
Use of social networks and self-image in adolescents from Educational Institutions in Antioquia, Colombia

Sergio Andrés Acosta Tobón, Ana Yulieth Ramírez Arroyave, Yadira Andrea Saldarriaga Álvarez, Juliana Uribe Ortiz, Nathalia Ruiz Mejía

Vistas de resúmen 10682 | Vistas de PDF 6839 | pp. 23-41

Condiciones de trabajo y prácticas didácticas de profesores que atienden escuelas primarias rurales en México
Working conditions and teaching practices of rural elementary school teachers in Mexico

Diego Juárez Bolaños, Perla Vargas Vencis, José Ángel Vera Noriega

Vistas de resúmen 1364 | Vistas de PDF 2039 | pp. 15-27

El ser y el hacer docente para trascender: una apuesta reflexiva en el contexto universitario
Being and doing as a teacher to transcend: a reflective approach in the university context

Agustín Rodolfo Gutiérrez Yepes, César Ernesto Zapata Molina, Janeth Abadía Sánchez

Vistas de resúmen 388 | Vistas de PDF 355 | pp. 15-29

Primera Feria Buen Comienzo. Relatorías conversatorio
First meeting “a fair beginning”. Discussion session minutes

Gilma Roldán Tabares

Vistas de resúmen 581 | Vistas de PDF 396 | pp. 7-12

Editorial
Editorial

Las deficiencias en lectoescritura de los universitarios. Una cadena de responsabilidades

Sonia Natalia Cogollo Ospina

Vistas de resúmen 212 | Vistas de PDF 220 | pp. 11-15

Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la escuela: percepción en estudiantes
Learning Socioemotional Skill at the School: Perception in Students

Erika Ivonne Mestizo

Vistas de resúmen 2145 | Vistas de PDF 1300 | pp. 65-79

Estudio de pertinencia educativa en la carrera de Psicología en Jalisco, México
Study of educational relevance in the career of Psychology in Jalisco, Mexico

Magdiel Gómez Muñiz, Luis Rodrigo Díaz Thomé Yániz

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 366 | pp. 43-57

26 - 50 de 69 elementos << < 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    302
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    239
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    213
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    208
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    162

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo