La comprensión de lo social desde el individuo en las ciencias sociales

The understanding of the social from the individual in the social sciences

Contenido principal del artículo

Juan Felipe Mejía Giraldo

Resumen

El objetivo del artículo es comparar los planteamientos de Wilhelm Dilthey sobre la relación entre vivencia individual y conciencia histórica con los de Danilo Martuccelli sobre los desafíos de la sociedad a escala de las experiencias de los individuos. Esta comparación pretende aproximarse a un asunto que se ha convertido en un elemento de discusión epistemológico para las ciencias sociales, en relación con la capacidad de comprender fenómenos de la sociedad con base en experiencias individuales. Para esto se realizó un estudio hermenéutico-interpretativo, a partir de la revisión bibliográfica de textos clave de ambos autores, complementados con la lectura de publicaciones que abordan sus planteamientos teóricos. Se pudo encontrar que, si bien distantes en el tiempo, los autores abordan el desafío epistemológico en relación con la posibilidad de comprender fenómenos de la sociedad a partir de experiencias individuales, articulando una relación analítica entre lo particular y lo general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
15%
33%
Días para la publicación 
2
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Araujo, K. y Martuccelli, D. (2010). La individuación y el trabajo de los individuos. Educação e Pesquisa, 36(esp.), 77-91. https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000400007 DOI: https://doi.org/10.1590/S1517-97022010000400007

Comte, A. (1981). Discurso sobre el espíritu positivo. El Búho.

Dilthey, W. (1944). Introducción a las ciencias del espíritu: En la que se trata de fundamentar el estudio de la sociedad y de la historia (Trad. E. Imaz). Fondo de Cultura Económica.

Dilthey, W. (2000). Dos escritos sobre hermenéutica: El surgimiento de la hermenéutica y los Esbozos para una crítica de la razón histórica (Trad. A. Gómez Ramos). Istmo.

Gadamer, H.-G. (1999). Verdad y método I (8ª ed., Trad. A. Agud Aparicio y R. de Agapito). Ediciones Sígueme.

Gros, A. E. (2009). El vínculo intelectual Husserl - Dilthey en “la filosofía como ciencia estricta” y el intercambio epistolar de 1911. V Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. https://www.aacademica.org/000-089/252

Mardones, J. M. y Ursua, N. (1982). Filosofía de las ciencias humanas y sociales: Materiales para una fundamentación científica. Fontamara.

Martuccelli, D. (2009). La teoría social y la renovación de las preguntas sociológicas. Papeles del CEIC, (51).

Martuccelli, D. (2010). La individuación como macrosociología de la sociedad singularista. Persona y Sociedad, 24(3), 9-29. https://doi.org/10.53689/pys.v24i3.196 DOI: https://doi.org/10.53689/pys.v24i3.196

Martuccelli, D. (2020a). Introducción heterodoxa a las ciencias sociales. Siglo XXI.

Martuccelli, D. (2020b). La individuación, los desafíos sociales y la biografía extrospectiva. Revista Contenido. Cultura y Ciencias Sociales, (10), 81-112.

Martuccelli, D. y Santiago, J. (2017). El desafío sociológico hoy: Individuo y retos sociales. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Santiago, J. & Martuccelli, D. (2022). The individual: An unresolved issue for sociology. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales, 29.