• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Educar en contra del olvido pedagogía y memoria
Educating against oblivion pedagogy and memory

Isabel Cristina Vélez Restrepo

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 382 | pp. 23-38

Edición 16

El Papel de la Educación en la Construcción Social de la Memoria
The The role of education in the social construction of memory

María Dolores Segura González

Vistas de resúmen 115 | Vistas de PDF 114 | pp. 11-23

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020
Research background on early childhood, approaches as a field of knowledge in Colombia between 2000 and 2020

Sandra Milena Robayo Noreña

Vistas de resúmen 2786 | Vistas de PDF 1194 | pp. 67-89

Narrativas de la singularidad: las huellas de la experiencia escolar como aporte a la construcción de una sensibilidad inclusiva
Narratives of Singularity: The Traces of School Experience as a Contribution to the Construction of an Inclusive Sensibility

Lina María Vidal Gómez, Ángela María Cardona Rivas

Vistas de resúmen 311 | Vistas de PDF 193 | pp. 153-167

La lectura y la escritura en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de educación superior
Reading and writing in the learning processes of students in higher education

Patricia Ramírez Otálvaro

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 2695 | pp. 15-26

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Aprender historia en la educación básica. Debates sobre el aprendizaje de la historia en México
Learning history in basic education. Discussions about the history didactics in Mexico

Enrique Bautista Rojas

Vistas de resúmen 710 | Vistas de PDF 892 | pp. 47-65

Educación y ciencias sociales: ¿un encuentro ineludible?
Education and Social Sciences: An Inescapable Encounter?

Ana Lucía Paz Rueda, Liliana Arboleda Cabanillas

Vistas de resúmen 186 | Vistas de PDF 140 | pp. 117-137

Reviviendo los pasos de los abuelos del Municipio de Salgar, Antioquia
Following in the footsteps of grandparents from the Municipality of Salgar, Antioquia

Sandra Yaneth Araque, Yessica Yulieth Galeano, Clara Martina Monsalve, Sergio Hernando Muñoz, Maribel Ortiz Trujillo, Jenny Alejandra Urrego

Vistas de resúmen 637 | Vistas de PDF 956 | pp. 85-95

Las TIC como mediadoras del aprendizaje en niños y niñas con necesidades educativas especiales en los grados de transición y primero
ICT as mediators of learning in children with special needs in the transitional and first grades

Maria Camila López Bedoya, Nancy Milena Yotagrí Moreno

Vistas de resúmen 1360 | Vistas de PDF 850 | pp. 121-143

Alteridad: rasgo de la subjetividad política de maestros y respuesta ética en la acción educativa
Otherness: trait of teacher policy subjectivity and ethics response in educational action

Lina Raquel Restrepo Aristizábal

Vistas de resúmen 477 | Vistas de PDF 317 | pp. 29-43

Aproximación antropológica a la metodología de la sistematización de experiencias
Anthropological approach to the methodology of the systematization of experiences

Norling Sabel Solís Narváez

Vistas de resúmen 615 | Vistas de PDF 380 | pp. 63-84

La función parental cuidadora y las pruebas PISA: la esperanza de abrir y cerrar ventanas humanas
Caregiving parental role and PISA tests: hope in opening and closing human windows

Martha Elena Martínez V.

Vistas de resúmen 446 | Vistas de PDF 272 | pp. 39-54

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 247 | Vistas de PDF 149 | pp. 29-43

Educación, sociedad y nuevas tecnologías: una triada para la configuración del sujeto de hoy
Education, society and new technologies - a triad for configuring today’s individual

Catalina María Sepúlveda Zapata

Vistas de resúmen 506 | Vistas de PDF 484 | pp. 59-66

Edición 16

La Enseñanza del Conflicto Armado: Controversias y Alternativas Pedagógicas Para la Memoria y La Paz
Español

Ariel Gómez-Gómez, Santiago Alexis Correa Monsalve, Geraldine Gallego Osorio, David Holguín Ramírez

Vistas de resúmen 181 | Vistas de PDF 144 | pp. 25-39

La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
The importance of adequate stimulation during neurodesuring in early childhood

Mónica Alejandra Gallego Marín

Vistas de resúmen 16396 | Vistas de PDF 14258 | pp. 103-120

Programa Cátedra universitaria para adultos mayores en el Tecnológico de Antioquia
University chair program for the elderly at Tecnológico of Antioquia

Nora Hincapié Gil

Vistas de resúmen 646 | Vistas de PDF 849 | pp. 39-48

Importancia de las emociones en la adquisición de nuevos aprendizajes mediatizados por aspectos relacionales
The importance of emotions in new content acquisition mediated by motivational aspects

Daniela Betancur Arias, Juan Diego Betancur Arias

Vistas de resúmen 2049 | Vistas de PDF 4185 | pp. 55-60

Relaciones entre el puntaje del examen de Estado de la educación media y las variables del entorno rural en Medellín (Colombia)
Relationships Between the Score of the State Examination of Secondary Education and the Variables of the Rural Environment in Medellín (Colombia)

Carlos Alberto Córdoba Córdoba

Vistas de resúmen 340 | Vistas de PDF 216 | pp. 81-97

Estrategias pedagógicas para la formación ética y ciudadana y el desarrollo del pensamiento
Pedagogical strategies in teaching ethics, citizenship education and the development of thinking

Patricia Parra Moncada

Vistas de resúmen 1706 | Vistas de PDF 30791 | pp. 69-76

La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
Alfonso Reyes’ Moral Primer. Brief Lessons: wise men’s precepts

Carolina Moreno Echeverry

Vistas de resúmen 1712 | Vistas de PDF 379 | pp. 107-121

El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas
The integrative project as a formative experience in students and professors from the Universidad Intercultural de Chiapas

José Bastiani Gómez, María Minerva López García

Vistas de resúmen 1154 | Vistas de PDF 519 | pp. 78-93

Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
Teaching children’s education. Reflections and proposals

Rosa Violante

Vistas de resúmen 7639 | Vistas de PDF 33324 | pp. 131-150

Sobre la naturaleza cognitiva de las metáforas y su papel en la educación: respuesta a Molina Rodelo (2021)
On the cognitive dimension of metaphors and their role in education: a response to Molina Rodelo (2021)

Sergio Alberto Torres Martínez

Vistas de resúmen 686 | Vistas de PDF 187 | pp. 113-123

El análisis pragmalingüístico en interacciones conversacionales, teoría, ejemplos y una posibilidad de estudio en el aula
Pragmalinguistic analysis in conversational interactions - a theory, examples and potential to study it in the classroom

César Alberto Sánchez Ospina

Vistas de resúmen 702 | Vistas de PDF 434 | pp. 23-35

1 - 25 de 40 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    309
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    227
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    220
  • Integración de TIC en Enseñanza de la Historia
    191
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    178

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo