• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Perfil profesional de los agentes educativos que atienden primera infancia
Professional profile of early childhood educators

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 923 | Vistas de PDF 344 | pp. 109-129

Políticas de accesibilidad en la ciudad de Medellín: ¿supuesto o realidad?
Accessibility policies in the city of Medellín: ¿assumption or reality?

Ana María Cuadros Carvajal, Lina Marisa Cuartas Castrillón

Vistas de resúmen 567 | Vistas de PDF 867 | pp. 51-57

Entrevista a Gaby Fujimoto. “La educación en escenarios no convencionales debe responder a las necesidades y capacidades de los niños y contar con participación de la familia y la comunidad”
Interview to Gaby Fujimoto. “Education in non-conventional settings must respond to the needs and abilities of children, and involve the family and the community”

Gaby Fujimoto

Vistas de resúmen 999 | Vistas de PDF 630 | pp. 126-135

Educación y ciencias sociales: ¿un encuentro ineludible?
Education and Social Sciences: An Inescapable Encounter?

Ana Lucía Paz Rueda, Liliana Arboleda Cabanillas

Vistas de resúmen 182 | Vistas de PDF 140 | pp. 117-137

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Educación especial, trabajo docente e inclusión en Argentina: tensiones, eufemismos y contradicciones
Special Education, Teaching Work and Inclusion in Argentina: tensions, euphemisms and contradictions

Cintia Schwamberger, Lelia Schewe, Natalia Barrozo, Cristina Pereyra

Vistas de resúmen 625 | Vistas de PDF 285 | pp. 45-57

Las TIC como mediadoras del aprendizaje en niños y niñas con necesidades educativas especiales en los grados de transición y primero
ICT as mediators of learning in children with special needs in the transitional and first grades

Maria Camila López Bedoya, Nancy Milena Yotagrí Moreno

Vistas de resúmen 1353 | Vistas de PDF 847 | pp. 121-143

La formación de maestros en educación para la primera infancia. Una visión desde un campo discursivo regional y local
Teacher training on early childhood education. A view from regional and local discourse

María Alejandra Barrera, Alba Luz Tamayo Lopera, Yobana Mazo Mazo

Vistas de resúmen 933 | Vistas de PDF 1986 | pp. 77-89

Revisión conceptual de los aprendizajes de los niños y niñas como base fundamental de su desarrollo integral y multidimensional
Conceptual review of the learning of children as the foundation of their integral development and multidimensional

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1071 | Vistas de PDF 730 | pp. 19-37

Participación política de jóvenes formados desde la educación popular en Medellín, Colombia
Political participation of young people trained through popular education in Medellin, Colombia

Juan Felipe Vanegas Upegui

Vistas de resúmen 1262 | Vistas de PDF 1637 | pp. 41-56

Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Universal design in children’s education. Reflections on its implementation and implication for the teaching-learning process

Nátaly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 4870 | Vistas de PDF 5240 | pp. 39-56

El proyecto integrador como experiencia formativa en estudiantes y profesores de la Universidad Intercultural de Chiapas
The integrative project as a formative experience in students and professors from the Universidad Intercultural de Chiapas

José Bastiani Gómez, María Minerva López García

Vistas de resúmen 1151 | Vistas de PDF 517 | pp. 78-93

Aprendizaje y participación del adulto mayor en contextos universitarios
Adult people learning and participation in university contexts

María Eugenia Narváez Betancur

Vistas de resúmen 520 | Vistas de PDF 800 | pp. 55-63

Inteligencia artificial en la prevención del plagio académico y evaluación del aprendizaje
Artificial Intelligence in Learning Prevention of Academic Plagiarism and Assessment

Ana Elizabeth Copado Rodríguez

Vistas de resúmen 2897 | Vistas de PDF 1854 | pp. 139-151

El trabajo colaborativo, una didáctica para educar en entornos rurales
Collaborative work, a didactics to educate in rural environments

Elvia Patricia Arango Zuleta

Vistas de resúmen 611 | Vistas de PDF 803 | pp. 43-58

Condiciones de trabajo y prácticas didácticas de profesores que atienden escuelas primarias rurales en México
Working conditions and teaching practices of rural elementary school teachers in Mexico

Diego Juárez Bolaños, Perla Vargas Vencis, José Ángel Vera Noriega

Vistas de resúmen 1361 | Vistas de PDF 2037 | pp. 15-27

Primera Feria Buen Comienzo. Relatorías conversatorio
First meeting “a fair beginning”. Discussion session minutes

Gilma Roldán Tabares

Vistas de resúmen 580 | Vistas de PDF 394 | pp. 7-12

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Socioafectividad y nociones sobre la problemática ambiental en primera infancia
Socio-affectivity and notions about environmental in early childhood

Daniela Sánchez Colorado

Vistas de resúmen 830 | Vistas de PDF 605 | pp. 91-107

Relaciones entre el puntaje del examen de Estado de la educación media y las variables del entorno rural en Medellín (Colombia)
Relationships Between the Score of the State Examination of Secondary Education and the Variables of the Rural Environment in Medellín (Colombia)

Carlos Alberto Córdoba Córdoba

Vistas de resúmen 338 | Vistas de PDF 216 | pp. 81-97

Del hogar comunitario al jardín infantil. Experiencia de transición de cuatro madres comunitarias en Medellín, Colombia
From the community home to kindergarten. Transition experiences from four community mothers in Medellín, Colombia

Cristina Buitrago Bedoya, Claudia María Zuluaga, Diana María González

Vistas de resúmen 926 | Vistas de PDF 990 | pp. 69-83

El proceso de sensibilización como metodología para la aceptación y reconocimiento del ser
The sensitizing process as methodology for the acceptance and recognition of the being

Andrés Enrique Barrera Gaviria

Vistas de resúmen 12460 | Vistas de PDF 29098 | pp. 59-70

Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia
Inclusive education for participatory and dialoguing schools from the difference

Ingrid Astrid Orrego Benítez

Vistas de resúmen 802 | Vistas de PDF 461 | pp. 120-125

Los agentes de la investigación educativa (2012-2021) en Querétaro, México
The agents of educational research (2012-2021) in Querétaro, Mexico

Rocío Adela Andrade Cázares

Vistas de resúmen 529 | Vistas de PDF 200 | pp. 59-77

Formación ciudadana: enfoques en la práctica pedagógica de docentes de básica primaria
Citizen training: approaches in the pedagogical practice of primary school teachers

Johanna Sabina Herrera Mantilla, Rosa Nidia Tuay Sigua

Vistas de resúmen 478 | Vistas de PDF 424 | pp. 31-47

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 247 | Vistas de PDF 149 | pp. 29-43

Estudiar prácticas letradas escolares con el apoyo de intérpretes en lenguas indígenas de México
Study school letrated practices with the support of interpreters of México indigenous languages

Amanda Cano Ruíz, Verónica Aguilar Martínez

Vistas de resúmen 349 | Vistas de PDF 235 | pp. 13-28

1 - 25 de 59 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    342
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    310
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    273
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    237
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    145

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo