• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

El ser y el hacer docente para trascender: una apuesta reflexiva en el contexto universitario
Being and doing as a teacher to transcend: a reflective approach in the university context

Agustín Rodolfo Gutiérrez Yepes, César Ernesto Zapata Molina, Janeth Abadía Sánchez

Vistas de resúmen 388 | Vistas de PDF 355 | pp. 15-29

Consideraciones sobre administración del talento humano docente en la educación
Some considerations on managing human teaching talent in education

Luz Marleny Alzate Franco, Raúl Ignacio Ríos Hincapié

Vistas de resúmen 577 | Vistas de PDF 1171 | pp. 91-105

Planificación de la enseñanza y situaciones problemas: relatos docentes
Teaching planning and problem situations: teacher stories

Eduardo Luis Méndez Méndez, Yannett Arteaga Quevedo

Vistas de resúmen 909 | Vistas de PDF 576 | pp. 11-21

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Narrativas sobre el saber pedagógico, entre el acierto y la adversidad: reflexiones desde la educación rural en el nordeste de Antioquia
Narratives on pedagogical knowledge, between success and adversity: reflections from rural education in the northeast of Antioquia

Julián Alexis Cataño Duque, Beatriz Elena Cortés Arango

Vistas de resúmen 728 | Vistas de PDF 525 | pp. 59-71

Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
Teaching children’s education. Reflections and proposals

Rosa Violante

Vistas de resúmen 7620 | Vistas de PDF 33256 | pp. 131-150

Implementación de ChatGPT: aspectos éticos, de edición y formación para estudiantes de posgrado
Incorporating ChatGPT: Ethical, Editing and Training Aspects for Graduate Students

Daniel David Román Acosta, Daniel Alarcón Osorio, Esteban Rodríguez Torres

Vistas de resúmen 2369 | Vistas de PDF 1393 | pp. 15-31

Condiciones de trabajo y prácticas didácticas de profesores que atienden escuelas primarias rurales en México
Working conditions and teaching practices of rural elementary school teachers in Mexico

Diego Juárez Bolaños, Perla Vargas Vencis, José Ángel Vera Noriega

Vistas de resúmen 1364 | Vistas de PDF 2039 | pp. 15-27

Educación y ciencias sociales: ¿un encuentro ineludible?
Education and Social Sciences: An Inescapable Encounter?

Ana Lucía Paz Rueda, Liliana Arboleda Cabanillas

Vistas de resúmen 185 | Vistas de PDF 140 | pp. 117-137

La formación de habilidades investigativas en los futuros profesores de educación inicial
The training of investigative skills in the future teachers of initial education

María Eugenia Soto Muñoz

Vistas de resúmen 490 | Vistas de PDF 543 | pp. 111-121

Las TIC como mediadoras del aprendizaje en niños y niñas con necesidades educativas especiales en los grados de transición y primero
ICT as mediators of learning in children with special needs in the transitional and first grades

Maria Camila López Bedoya, Nancy Milena Yotagrí Moreno

Vistas de resúmen 1355 | Vistas de PDF 848 | pp. 121-143

Leer y escribir en el preescolar: un reto para el maestro
Preschool reading and writing: a challenge for the teacher

Oliva Herrera Cano, Sofía Catalina Arango Lasprilla

Vistas de resúmen 1171 | Vistas de PDF 3295 | pp. 25-32

Intuiciones acerca del infinito en docentes y estudiantes de 15 a 17 años
Intuitions about infinity in teachers and students aged 15 to 17

Jeferson Alexander Orozco

Vistas de resúmen 386 | Vistas de PDF 208 | pp. 41-62

Formación permanente de maestros en el Parque Explora: una aproximación a la comunidad Astromae
Permanent training for teachers of “Parque Explora” An approach to the learning community Astromae

Luisa Fernanda Casas Fernández, Juan Pablo Suárez Vallejo

Vistas de resúmen 268 | Vistas de PDF 188 | pp. 123-140

Identificación de los estilos de enseñanza de las docentes de preescolar del Suroeste antioqueño
Identifying learning styles among preschool female teachers in Southwestern Antioquia

Ana Leidy Henao Gil, Kelly Johana Molina Monsalve

Vistas de resúmen 796 | Vistas de PDF 2918 | pp. 13-23

Narrativas de la singularidad: las huellas de la experiencia escolar como aporte a la construcción de una sensibilidad inclusiva
Narratives of Singularity: The Traces of School Experience as a Contribution to the Construction of an Inclusive Sensibility

Lina María Vidal Gómez, Ángela María Cardona Rivas

Vistas de resúmen 308 | Vistas de PDF 191 | pp. 153-167

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Educación especial, trabajo docente e inclusión en Argentina: tensiones, eufemismos y contradicciones
Special Education, Teaching Work and Inclusion in Argentina: tensions, euphemisms and contradictions

Cintia Schwamberger, Lelia Schewe, Natalia Barrozo, Cristina Pereyra

Vistas de resúmen 628 | Vistas de PDF 286 | pp. 45-57

Formación ciudadana: enfoques en la práctica pedagógica de docentes de básica primaria
Citizen training: approaches in the pedagogical practice of primary school teachers

Johanna Sabina Herrera Mantilla, Rosa Nidia Tuay Sigua

Vistas de resúmen 481 | Vistas de PDF 425 | pp. 31-47

Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
The new and the traditional in education: a deceptive opposition

Daniel Brailovsky

Vistas de resúmen 3260 | Vistas de PDF 4174 | pp. 161-178

¿Para qué leer?: Acercamientos a los sentidos de la literatura en la escuela
Why read?: Approaches to the senses of literature at school

Jesús Pérez Guzmán

Vistas de resúmen 714 | Vistas de PDF 627 | pp. 71-83

Tic en Educación ¿problema-solución o posibilidad?
Tic in education ¿problem-solution or possibility?

Piedad Helena Betancur Zuluaga

Vistas de resúmen 915 | Vistas de PDF 2667 | pp. 39-49

La ética en la educación colombiana: reflexiones desde la categoría “maestro como intelectual transformativo”
Ethics in Colombian education: Reflections from “Teacher as a transformative intellectual” category

Cristian Andrés Zapata Vélez

Vistas de resúmen 878 | Vistas de PDF 1583 | pp. 45-60

La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)

Diego Ismael Rodas Flores, Mayra Lucrecia Gómez Contreras

Vistas de resúmen 6361 | Vistas de PDF 4947 | pp. 79-95

Sistematización de experiencias de práctica profesional de Comunicación Social - Periodismo en una institución de educación superior en Bello, Colombia
Systematization of professional practices experiences of Social Communication - Journalism in a higher education institution in Bello, Colombia

Paula Andrea Cardona Torres, Judy Andrea Martínez Ramírez

Vistas de resúmen 327 | Vistas de PDF 400 | pp. 123-139

El trabajo colaborativo, una didáctica para educar en entornos rurales
Collaborative work, a didactics to educate in rural environments

Elvia Patricia Arango Zuleta

Vistas de resúmen 612 | Vistas de PDF 805 | pp. 43-58

Talento o capacidad excepcional y talento o capacidad natural, excepcionalidad o naturalidad, inclusión o exclusión
Exceptional and natural talent or ability talent or natural ability from the notion of inclusion and exclusion

Mónica Andrea Monsalve Ríos

Vistas de resúmen 1611 | Vistas de PDF 842 | pp. 85-102

1 - 25 de 108 elementos 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    302
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    239
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    213
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    208
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    162

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo