• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Estudio de pertinencia educativa en la carrera de Psicología en Jalisco, México
Study of educational relevance in the career of Psychology in Jalisco, Mexico

Magdiel Gómez Muñiz, Luis Rodrigo Díaz Thomé Yániz

Vistas de resúmen 913 | Vistas de PDF 365 | pp. 43-57

Hacia una formación superior democrática
Towards a democratic higher education

Carlos Alberto Pérez Pérez

Vistas de resúmen 332 | Vistas de PDF 195 | pp. 61-68

Preferencias profesionales de estudiantes de educación media del Bajo Cauca, Norte y Nordeste de Antioquia, Colombia
Professional preferences of secondary education students from Bajo Cauca, Northern and Northeastern of Antioquia, Colombia

Bernardo Restrepo Gómez, Carlos Mario Carvajal Aguirre, Nelson Darío Roldán López

Vistas de resúmen 1106 | Vistas de PDF 599 | pp. 94-105

Experiencia digital en la enseñanza del Ch’ol en Chiapas, México
Digital experience in teaching Ch’ol in Chiapas, Mexico

Oscar Montejo Cruz, José Bastiani Gómez, Segundo Jordán Orantes Alborez

Vistas de resúmen 477 | Vistas de PDF 338 | pp. 145-162

Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la escuela: percepción en estudiantes
Learning Socioemotional Skill at the School: Perception in Students

Erika Ivonne Mestizo

Vistas de resúmen 2137 | Vistas de PDF 1295 | pp. 65-79

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Escritura académica: errores frecuentes en artículos postulantes para la Revista Senderos Pedagógicos
Academic writing: frequent errors in candidate articles for the Senderos Pedagógicos Journal

Astrid Efigenia Isaza Jaramillo

Vistas de resúmen 708 | Vistas de PDF 597 | pp. 109-121

La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
Psychopedagogical evaluation: a review of the subject (2007 – 2022)

Diego Ismael Rodas Flores, Mayra Lucrecia Gómez Contreras

Vistas de resúmen 6343 | Vistas de PDF 4933 | pp. 79-95

Adaptación iconográfica de los descriptores del índice de inclusión para Colombia
Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia

Diana Vanessa Vanegas Montoya, Eliana María Tabares Peláez

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 739 | pp. 7-14

Formación permanente de maestros en el Parque Explora: una aproximación a la comunidad Astromae
Permanent training for teachers of “Parque Explora” An approach to the learning community Astromae

Luisa Fernanda Casas Fernández, Juan Pablo Suárez Vallejo

Vistas de resúmen 267 | Vistas de PDF 187 | pp. 123-140

Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Universal design in children’s education. Reflections on its implementation and implication for the teaching-learning process

Nátaly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 4875 | Vistas de PDF 5241 | pp. 39-56

Reflexiones sobre los métodos de la investigación educativa
Reflections on the methods of educational research

Laura María Giraldo Urrego

Vistas de resúmen 636 | Vistas de PDF 348 | pp. 89-107

El proceso de sensibilización como metodología para la aceptación y reconocimiento del ser
The sensitizing process as methodology for the acceptance and recognition of the being

Andrés Enrique Barrera Gaviria

Vistas de resúmen 12464 | Vistas de PDF 29106 | pp. 59-70

Construcción guiada de aprendizajes en investigación. Formación en investigación en la Maestría en Educación del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria
Guided construction of research learnings. Training in research in the Master of Education of Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria

Patricia Ramírez Otálvaro

Vistas de resúmen 328 | Vistas de PDF 231 | pp. 73-88

Reviviendo los pasos de los abuelos del Municipio de Salgar, Antioquia
Following in the footsteps of grandparents from the Municipality of Salgar, Antioquia

Sandra Yaneth Araque, Yessica Yulieth Galeano, Clara Martina Monsalve, Sergio Hernando Muñoz, Maribel Ortiz Trujillo, Jenny Alejandra Urrego

Vistas de resúmen 633 | Vistas de PDF 953 | pp. 85-95

Relaciones entre el puntaje del examen de Estado de la educación media y las variables del entorno rural en Medellín (Colombia)
Relationships Between the Score of the State Examination of Secondary Education and the Variables of the Rural Environment in Medellín (Colombia)

Carlos Alberto Córdoba Córdoba

Vistas de resúmen 338 | Vistas de PDF 216 | pp. 81-97

El análisis pragmalingüístico en interacciones conversacionales, teoría, ejemplos y una posibilidad de estudio en el aula
Pragmalinguistic analysis in conversational interactions - a theory, examples and potential to study it in the classroom

César Alberto Sánchez Ospina

Vistas de resúmen 700 | Vistas de PDF 431 | pp. 23-35

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020
Research background on early childhood, approaches as a field of knowledge in Colombia between 2000 and 2020

Sandra Milena Robayo Noreña

Vistas de resúmen 2773 | Vistas de PDF 1182 | pp. 67-89

La diversidad se debe hablar distinto. Lenguajes discriminatorios y antidiscriminatorios en las narrativas discursivas de niñas y niños
Diversity should be spoken differently. Discriminatory and anti-discriminatory language in discursive narratives of children

Dora Marcela Echavarría, Daniela Urrea Betancur, Astrid Bibiana Zapata

Vistas de resúmen 780 | Vistas de PDF 650 | pp. 53-67

Participación política de jóvenes formados desde la educación popular en Medellín, Colombia
Political participation of young people trained through popular education in Medellin, Colombia

Juan Felipe Vanegas Upegui

Vistas de resúmen 1262 | Vistas de PDF 1637 | pp. 41-56

Educación como cultivo de la humanidad
Education and human cultivation

Edgar A. Ramírez

Vistas de resúmen 491 | Vistas de PDF 1713 | pp. 51-57

El ser y el hacer docente para trascender: una apuesta reflexiva en el contexto universitario
Being and doing as a teacher to transcend: a reflective approach in the university context

Agustín Rodolfo Gutiérrez Yepes, César Ernesto Zapata Molina, Janeth Abadía Sánchez

Vistas de resúmen 387 | Vistas de PDF 355 | pp. 15-29

El proyecto cultural de la revista Mito. Análisis de su primer número
The cultural project of Mito Magazine. Analysis of the first issue

Carlos Alberto Builes Tobón

Vistas de resúmen 1275 | Vistas de PDF 624 | pp. 106-119

Sistematización de experiencias de práctica profesional de Comunicación Social - Periodismo en una institución de educación superior en Bello, Colombia
Systematization of professional practices experiences of Social Communication - Journalism in a higher education institution in Bello, Colombia

Paula Andrea Cardona Torres, Judy Andrea Martínez Ramírez

Vistas de resúmen 326 | Vistas de PDF 400 | pp. 123-139

Leer y escribir en el preescolar: un reto para el maestro
Preschool reading and writing: a challenge for the teacher

Oliva Herrera Cano, Sofía Catalina Arango Lasprilla

Vistas de resúmen 1170 | Vistas de PDF 3294 | pp. 25-32

Ciudadanías propias. Una reflexión desde el diálogo entre Paulo Freire y Boaventura de Sousa Santos
Own citizenships. A reflection from the dialogue between Paulo Freire and Boaventura de Sousa Santos

Diana Carolina Villalobos Olascoaga

Vistas de resúmen 320 | Vistas de PDF 259 | pp. 23-40

1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    332
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    306
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    261
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    237
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    146

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo