• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
The new and the traditional in education: a deceptive opposition

Daniel Brailovsky

Vistas de resúmen 3584 | Vistas de PDF 4456 | pp. 161-178

La escuela rural latinoamericana en PISA: el olvido reciente
The Latin American rural school in PISA: the recent forgetfulness

Rogeli Santamaría Luna

Vistas de resúmen 4079 | Vistas de PDF 731 | pp. 61-100

Calle en Doble Sentido. Un Estudio en Escuelas Secundarias Emplazadas en Contextos de Pobreza Urbana
Two-Way Street. A Study in Secondary Schools Located in Contexts of Urban Poverty.

Carlos Leonardo Minchala Buestán, Marco Antonio Bonilla Muñoz

Vistas de resúmen 183 | Vistas de PDF 93 | pp. 153-169

Condiciones de trabajo y prácticas didácticas de profesores que atienden escuelas primarias rurales en México
Working conditions and teaching practices of rural elementary school teachers in Mexico

Diego Juárez Bolaños, Perla Vargas Vencis, José Ángel Vera Noriega

Vistas de resúmen 1495 | Vistas de PDF 2101 | pp. 15-27

Pilotaje de un Instrumento para Evaluar el Desempeño Docente
Piloting of an Instrument for Evaluating Teaching Performance

Esperanza de León Arellano, María de Lourdes Rodríguez Vázquez, Tomás Alfredo Moreno de León, Ivonne Sanjuanita Pulido Lara

Vistas de resúmen 430 | Vistas de PDF 214 | pp. 113-133

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Narrativas sobre el saber pedagógico, entre el acierto y la adversidad: reflexiones desde la educación rural en el nordeste de Antioquia
Narratives on pedagogical knowledge, between success and adversity: reflections from rural education in the northeast of Antioquia

Julián Alexis Cataño Duque, Beatriz Elena Cortés Arango

Vistas de resúmen 815 | Vistas de PDF 600 | pp. 59-71

Estudiar prácticas letradas escolares con el apoyo de intérpretes en lenguas indígenas de México
Study school letrated practices with the support of interpreters of México indigenous languages

Amanda Cano Ruíz, Verónica Aguilar Martínez

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 264 | pp. 13-28

Leer y escribir en el preescolar: un reto para el maestro
Preschool reading and writing: a challenge for the teacher

Oliva Herrera Cano, Sofía Catalina Arango Lasprilla

Vistas de resúmen 1246 | Vistas de PDF 3350 | pp. 25-32

Revisión conceptual de los aprendizajes de los niños y niñas como base fundamental de su desarrollo integral y multidimensional
Conceptual review of the learning of children as the foundation of their integral development and multidimensional

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1139 | Vistas de PDF 769 | pp. 19-37

Ciudadanías propias. Una reflexión desde el diálogo entre Paulo Freire y Boaventura de Sousa Santos
Own citizenships. A reflection from the dialogue between Paulo Freire and Boaventura de Sousa Santos

Diana Carolina Villalobos Olascoaga

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 278 | pp. 23-40

El trabajo colaborativo, una didáctica para educar en entornos rurales
Collaborative work, a didactics to educate in rural environments

Elvia Patricia Arango Zuleta

Vistas de resúmen 660 | Vistas de PDF 855 | pp. 43-58

Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Universal design in children’s education. Reflections on its implementation and implication for the teaching-learning process

Nátaly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 5234 | Vistas de PDF 5576 | pp. 39-56

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Prácticas de cuidado implementadas por los niños, niñas, adolescentes y sus familias durante la enfermedad
Care practices implemented by children, adolescents and their families during the disease

Manuela Arrubla Gutiérrez, Jennifer Giraldo Mesa, Valentina Monsalve Mejía, Magdalena Sánchez Vélez, Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1118 | Vistas de PDF 560 | pp. 11-27

Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la escuela: percepción en estudiantes
Learning Socioemotional Skill at the School: Perception in Students

Erika Ivonne Mestizo

Vistas de resúmen 2464 | Vistas de PDF 1546 | pp. 65-79

Alteridad: rasgo de la subjetividad política de maestros y respuesta ética en la acción educativa
Otherness: trait of teacher policy subjectivity and ethics response in educational action

Lina Raquel Restrepo Aristizábal

Vistas de resúmen 525 | Vistas de PDF 351 | pp. 29-43

Identidad afrocolombiana y necesidades educativas: una propuesta para la formación en derechos
Afro-Colombian identity and educational needs: a proposal for training in rights

Ramiro Moreno López, Carolina Sanabria Palacio

Vistas de resúmen 1347 | Vistas de PDF 7949 | pp. 85-94

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Aprender historia en la educación básica. Debates sobre el aprendizaje de la historia en México
Learning history in basic education. Discussions about the history didactics in Mexico

Enrique Bautista Rojas

Vistas de resúmen 795 | Vistas de PDF 932 | pp. 47-65

Hacia una responsabilidad social universitaria sistémico-compleja. Una lectura desde el pensamiento de Edgar Morin
Towards a systemic-complex university social responsibility. A reading from Edgar Morin’s thinking

Wilfer Arley Ceballos Betancur, Héctor Mario Ocampo Suárez

Vistas de resúmen 1204 | Vistas de PDF 736 | pp. 57-77

Educación, sociedad y nuevas tecnologías: una triada para la configuración del sujeto de hoy
Education, society and new technologies - a triad for configuring today’s individual

Catalina María Sepúlveda Zapata

Vistas de resúmen 536 | Vistas de PDF 514 | pp. 59-66

El aforismo como experiencia estética entre el ser y el mundo
The aphorism as an esthetic experience between the human being and the universe

Wilson Orlando Torres García, Andrés Enrique Barrera Gaviria, Wílfer León Arias, Leidy Yuliana Ortiz Bustamante

Vistas de resúmen 872 | Vistas de PDF 946 | pp. 27-38

Tic en Educación ¿problema-solución o posibilidad?
Tic in education ¿problem-solution or possibility?

Piedad Helena Betancur Zuluaga

Vistas de resúmen 965 | Vistas de PDF 2714 | pp. 39-49

Formación ciudadana: enfoques en la práctica pedagógica de docentes de básica primaria
Citizen training: approaches in the pedagogical practice of primary school teachers

Johanna Sabina Herrera Mantilla, Rosa Nidia Tuay Sigua

Vistas de resúmen 562 | Vistas de PDF 467 | pp. 31-47

Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
Teaching children’s education. Reflections and proposals

Rosa Violante

Vistas de resúmen 8212 | Vistas de PDF 34343 | pp. 131-150

Educación virtual no es solo gestión educativa
Virtual education is not only educational management

José Antonio Blanco Villalobos

Vistas de resúmen 913 | Vistas de PDF 787 | pp. 27-35

Reconfiguraciones televisivas: el tránsito actual de las audiencias
Television reconfigurations: the current transit of the audience

Luis Humberto Rendón Arias

Vistas de resúmen 388 | Vistas de PDF 237 | pp. 13-40

1 - 25 de 55 elementos 1 2 3 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    496
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    342
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    332
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    270
  • Integración de TIC en Enseñanza de la Historia
    191

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo