• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Perfil profesional de los agentes educativos que atienden primera infancia
Professional profile of early childhood educators

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 117 | Vistas de PDF 31 | pp. 109-129

La formación de maestros en educación para la primera infancia. Una visión desde un campo discursivo regional y local
Teacher training on early childhood education. A view from regional and local discourse

María Alejandra Barrera, Alba Luz Tamayo Lopera, Yobana Mazo Mazo

Vistas de resúmen 495 | Vistas de PDF 1573 |

La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
The importance of adequate stimulation during neurodesuring in early childhood

Mónica Alejandra Gallego Marín

Vistas de resúmen 1485 | Vistas de PDF 1176 | pp. 103-120

Revisión conceptual de los aprendizajes de los niños y niñas como base fundamental de su desarrollo integral y multidimensional
Conceptual review of the learning of children as the foundation of their integral development and multidimensional

Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 588 | Vistas de PDF 383 |

Del hogar comunitario al jardín infantil. Experiencia de transición de cuatro madres comunitarias en Medellín, Colombia
From the community home to kindergarten. Transition experiences from four community mothers in Medellín, Colombia

Cristina Buitrago Bedoya, Claudia María Zuluaga, Diana María González

Vistas de resúmen 582 | Vistas de PDF 708 | pp. 69-83

Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Universal design in children’s education. Reflections on its implementation and implication for the teaching-learning process

Nátaly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 224 | Vistas de PDF 239 | pp. 39-56

Entrevista a Gaby Fujimoto. “La educación en escenarios no convencionales debe responder a las necesidades y capacidades de los niños y contar con participación de la familia y la comunidad”
Interview to Gaby Fujimoto. “Education in non-conventional settings must respond to the needs and abilities of children, and involve the family and the community”

Gaby Fujimoto

Vistas de resúmen 621 | Vistas de PDF 323 | pp. 126-135

La función parental cuidadora y las pruebas PISA: la esperanza de abrir y cerrar ventanas humanas
Caregiving parental role and PISA tests: hope in opening and closing human windows

Martha Elena Martínez V.

Vistas de resúmen 234 | Vistas de PDF 121 |

Primera Feria Buen Comienzo. Relatorías conversatorio
First meeting “a fair beginning”. Discussion session minutes

Gilma Roldán Tabares

Vistas de resúmen 383 | Vistas de PDF 230 |

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 133 | Vistas de PDF 64 | pp. 29-43

Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020
Research background on early childhood, approaches as a field of knowledge in Colombia between 2000 and 2020

Sandra Milena Robayo Noreña

Vistas de resúmen 209 | Vistas de PDF 154 | pp. 67-89

Pasantía en el Programa Licenciatura en Educación Preescolar del TdeA. Una oportunidad de aprendizajes para la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso, Chile
Internship Program in Bachelor of Preschool Education Technology Antioquia. Una learning opportunity for the career of Nursery Education from the University of Valparaiso, Chile

Luz Marina Aravena Grandi

Vistas de resúmen 331 | Vistas de PDF 291 |

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad visto desde la genética y la epigenética: una revisión teórica investigativa
The field of genetics has managed to present in its investigation results on how the Hyperactivity and Attention Deficit Disorder is regulated by various genes which

Catalina Ramírez Restrepo, Valentina Luna Gutiérrez, Juan Diego Betancur

Vistas de resúmen 1401 | Vistas de PDF 1237 |

Socialización mediática infantil: un acercamiento teórico-conceptual
Children’s media socialization: a theoretical-conceptual approach

Sara Carolina Carrillo David

Vistas de resúmen 146 | Vistas de PDF 69 | pp. 11-22

Prácticas de cuidado implementadas por los niños, niñas, adolescentes y sus familias durante la enfermedad
Care practices implemented by children, adolescents and their families during the disease

Manuela Arrubla Gutiérrez, Jennifer Giraldo Mesa, Valentina Monsalve Mejía, Magdalena Sánchez Vélez, Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 202 | Vistas de PDF 76 | pp. 11-27

Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
Teaching children’s education. Reflections and proposals

Rosa Violante

Vistas de resúmen 709 | Vistas de PDF 4279 | pp. 131-150

La diversidad se debe hablar distinto. Lenguajes discriminatorios y antidiscriminatorios en las narrativas discursivas de niñas y niños
Diversity should be spoken differently. Discriminatory and anti-discriminatory language in discursive narratives of children

Dora Marcela Echavarría, Daniela Urrea Betancur, Astrid Bibiana Zapata

Vistas de resúmen 433 | Vistas de PDF 375 | pp. 53-67

Socioafectividad y nociones sobre la problemática ambiental en primera infancia
Socio-affectivity and notions about environmental in early childhood

Daniela Sánchez Colorado

Vistas de resúmen 211 | Vistas de PDF 118 | pp. 91-107

Relaciones entre la didáctica en educación inicial y la cultura
Relations between teaching in early education and culture

Rosa Julia Guzmán Rodríguez

Vistas de resúmen 74 | Vistas de PDF 45 | pp. 151-160

Imaginarios sociales sobre la violencia conyugal
Social imaginary marriage on violence

Tatiana Cruz, Paola Ballén, Susana Medina, Andrea Rodríguez

Vistas de resúmen 424 | Vistas de PDF 1118 |

0 - 0 de 25 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1. Carta de autorización

2. Carta de originalidad

3. Declaración de conflicto de intereses

4. Ficha de autor

5. Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1. Conflicto de intereses

2. Guía de evaluación artículo de reflexión

3. Guía de evaluación artículo de revisión

4. Guía de evaluación artículo resultado de investigación

5. Rejilla de evaluación previa

Indexada en






Scholar

Perfil de Google Scholar

Más descargados en los últimos 30 días
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    1021
  • El proceso de sensibilización como metodología para la aceptación y reconocimiento del ser
    835
  • Estrategias pedagógicas para la formación ética y ciudadana y el desarrollo del pensamiento
    617
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    314
  • Formatos editoriales: autores, editores y evaluadores
    166

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn

Código QR

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo