• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la Plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

La educación infantil desde la justicia curricular: Una perspectiva pedagógica para el desarrollo de territorios rurales
Early childhood education from curricular justice: A pedagogical perspective for the development of rural territories

Sergio Andres Manco Rueda, Mayerly Llanos Redondo, Dayro León Quintero López, Nataly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 327 | Vistas de PDF 126 |

Influencia de la restauración ecológica sobre la calidad fisicoquímica y biológica del agua, caso quebrada La Colorada
Ecological restoration influence on the physicochemical and biological the water quality, the case quebrada La Colorada

Zulma Edelmira Rocha Gil, Estefanía Suárez Ramirez, Luz Ángela Cuellar Rodríguez

Vistas de resúmen 1346 | Vistas de PDF 914 | pp. 77-91

El desarrollo como relatoría o prospectiva. Notas para América Latina.(The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America)
The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America.

Gerardo Romo Morales

Vistas de resúmen 505 | Vistas de PDF 196 | pp. 49-71

Portadores de tradición e imaginarios gastronómicos del Suroeste de Antioquia. Depositarios de la memoria colectiva regional
Tradition Bearers and Gastronomic Imaginaries of Southwestern Antioquia. Depositaries of Regional Collective Memory

Juan Sebastián Arango Herrera, Tatiana Gómez Vidales, Raúl Fernando Gómez Vidales

Vistas de resúmen 758 | Vistas de PDF 341 |

Territorialidad, desde la Perspectiva de los y las Excombatientes de las FARC-EP, Ubicados en Anorí-La Plancha, Antioquia
Territoriality, from the Perspective of Former FARC-EP Combatants, Located in Anorí-La Plancha, Antioquia

Diana Marcela Muñoz Suárez

Vistas de resúmen 214 | Vistas de PDF 188 | pp. 99-140

Palabras que hieren. Experiencias subjetivas de racismo en una escuela indígena
Words that Hurt. Subjective Experiences of Racism in an Indigenous School

Carina Viviana Kaplan, Elisa Martina de los Ángeles Sulca

Vistas de resúmen 420 | Vistas de PDF 351 | pp. 99-115

Representaciones sociales de hombres y mujeres en relación con la violencia de género en Apartadó, Colombia
Social representations of men and women in relation to gender violence in Apartadó, Colombia

Marcela María Morales Córdoba

Vistas de resúmen 1103 | Vistas de PDF 609 | pp. 81-97

Adaptación iconográfica de los descriptores del índice de inclusión para Colombia
Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia

Diana Vanessa Vanegas Montoya, Eliana María Tabares Peláez

Vistas de resúmen 777 | Vistas de PDF 742 | pp. 7-14

El meme como práctica, expresión y manifestación artística, cultural y comunicacional de los jóvenes en la actualidad, caso Facultad de Comunicación Audiovisual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
The meme as practice, expression and artistic, cultural and communicational manifestation of young people today, case Faculty of Audiovisual Communication of the Colombian Polytechnic Jaime Isaza Cadavid

John Fredy Vergara Velez, José Santiago Correa Cortés

Vistas de resúmen 1470 | Vistas de PDF 1348 | pp. 155-174

Presentación
Presentation

Carolina Moreno Echeverry

Vistas de resúmen 115 | Vistas de PDF 208 | pp. 9-13

Problemáticas en el desarrollo territorial del Oriente antioqueño en 2019
Problems in the territorial development of Eastern Antioquia in 2019

Alderid Gutiérrez Loaiza, Cindia Arango López

Vistas de resúmen 558 | Vistas de PDF 188 |

Identidad afrocolombiana y necesidades educativas: una propuesta para la formación en derechos
Afro-Colombian identity and educational needs: a proposal for training in rights

Ramiro Moreno López, Carolina Sanabria Palacio

Vistas de resúmen 1286 | Vistas de PDF 7900 | pp. 85-94

La inclusión como quehacer Pedagógico
Inclusion as a pedagogical work

Martha Liliana González Restrepo

Vistas de resúmen 426 | Vistas de PDF 443 | pp. 15-17

Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
Analysis of the role of women in accounting research developed in the department of Quindío from a gender perspective

Erika Julieth López Tejada

Vistas de resúmen 1051 | Vistas de PDF 916 | pp. 157-180

Estrategias pedagógicas para la formación ética y ciudadana y el desarrollo del pensamiento
Pedagogical strategies in teaching ethics, citizenship education and the development of thinking

Patricia Parra Moncada

Vistas de resúmen 1707 | Vistas de PDF 30791 | pp. 69-76

La escuela rural latinoamericana en PISA: el olvido reciente
The Latin American rural school in PISA: the recent forgetfulness

Rogeli Santamaría Luna

Vistas de resúmen 4001 | Vistas de PDF 622 | pp. 61-100

Aprendizaje de habilidades socioemocionales en la escuela: percepción en estudiantes
Learning Socioemotional Skill at the School: Perception in Students

Erika Ivonne Mestizo

Vistas de resúmen 2169 | Vistas de PDF 1309 | pp. 65-79

A rapid ecological assessment for necrophagous flies (Diptera, Calyptratae) in a mosaic landscape of the Colombian Andes
Evaluación ecológica rápida de moscas necrófagas (Diptera, Calyptratae) en un mosaico paisajístico de los Andes Colombianos

Eduardo Amat, Claudia A. Medina

Vistas de resúmen 650 | Vistas de PDF 258 | pp. 23-30

La educación como medio para minimizar expresiones de discriminación y exclusión
Education as a means to minimize expressions of discrimination and exclusion

Nilsa Shirley Benítez

Vistas de resúmen 856 | Vistas de PDF 834 | pp. 33-38

Restricciones de la cadena de valor del turismo en Córdoba: análisis desde la Metodología CEPAL
Constraints of the tourism value chain in Córdoba: analysis using ECLAC Methodology

Carlos Andrés Causil Lengua, Zuleima Ballestas, Jorge de Jesús Pimienta Peña, Fausto Manuel Gómez Yepes

Vistas de resúmen 132 | Vistas de PDF 42 | pp. 233-253

La relación entre medicina y nación: la búsqueda de lo moderno, a principios del siglo XX en Colombia
The relationship between medicine and nation: the search for the modern, at the beginning of the 20th century in Colombia

Jeferson Orlando García Mazo

Vistas de resúmen 228 | Vistas de PDF 204 | pp. 253-266

Propuesta del modelo Multi Project Management para la priorización de programas académicos a partir de una herramienta tecnológica. Un estudio de caso
Proposal of the Multi-Project Management model for prioritizing academic programs from a technological tool. A case study

Hernán Alberto Cuervo Colorado, Andrés Felipe Rua-Ortiz, Paula Andrea Rodríguez-Correa, Jhoany Alejandro Valencia-Arias

Vistas de resúmen 296 | Vistas de PDF 298 |

Simulación del mecanismo de Autogestión Comunitaria para la regulación del bagre como recurso de uso común
Simulation of the collective action mechanism for the regulation of catfish as a common resource

Laura Milena Cárdenas Ardila, Jorge Andrick Parra Valencia, Yony Fernando Ceballos

Vistas de resúmen 473 | Vistas de PDF 404 | pp. 25-35

Alcances de la Antropología Forense en el Contexto del Derecho Internacional Artículo de Revisión
Scope of Forensic Anthropology in the Context of International Law Review Article

Emanuel E. Valera-Hurtado

Vistas de resúmen 1822 | Vistas de PDF 1327 | pp. 77-106

Experiencias de enseñanza de las matemáticas en entornos virtuales: un abordaje desde la complementariedad en tiempos del Covid-19
Mathematics teaching experiences in virtual environments: an approach from complementarity in times of Covid-19

Iván Andrés Padilla-Escorcia, Andrés Antonio Fontalvo-Meléndez, Robinson Junior Conde-Carmona

Vistas de resúmen 199 | Vistas de PDF 125 | pp. 235-261

26 - 50 de 133 elementos << < 1 2 3 4 5 6 > >> 

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo