Revistas
-
En Contexto
-
Veja a descrição
En Contexto
Descrição
OS ITENS SÃO RECEBIDOS EM CARÁTER PERMANENTE POR MEIO DE REMESSAS.
É necessário registrar-se na plataforma e preparar seu envio.
Revista da Faculdade de Ciências Administrativas e Econômicas.
A En-contexto é uma publicação de circulação nacional, de periodicidade semestral, que recebe para avaliação e publicação artigos científicos, resultados de pesquisa, artigos de reflexão disciplinar e de revisão sobre informações gerais relacionadas a trabalhos acadêmicos e de pesquisa nas áreas de administração de empresas, administração pública, contabilidade, economia, finanças, gestão, organizações, engenharia industrial, administrativa e financeira, produtividade, logística, política, estado e sociedade.
ISSN: 2346-3279
E-ISSN: 2711-0044
E-mail: encontexto@tdea.edu.co; qualidade editorial@tdea.edu.co. ; asistente.editorial@tdea.edu.co
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Cuaderno activa
-
Veja a descrição
Cuaderno activa
Descrição
Cuaderno Activa es una Revista Científica con frecuencia de publicación anual creada en el año 2011, editada por la Facultad de Ingeniería del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria. La revista se convierte en un espacio para divulgar trabajos académicos y de investigación en campos de las ingenierías y tecnologías.
Está dirigida a la comunidad académica e investigativa de instituciones públicas y privadas: empresas, investigadores, grupos y semilleros de investigación interesados en divulgar nuevo conocimiento en áreas de la ingeniería.
Identificación:
ISSN Impreso: 2027-8101
ISSN En línea: 2619-5232
Correo electrónico: cuadernoactiva@tdea.edu.co
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Revista Senderos Pedagógicos
-
Veja a descrição
Revista Senderos Pedagógicos
Descrição
La Revista Senderos Pedagógicos (Resep) es un medio de divulgación y difusión del conocimiento de las ciencias sociales, en el área de las ciencias de la educación, adscrita a la disciplina de educación general. La publicación es liderada por el grupo de investigación Senderos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales del Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria. Su objetivo es contribuir a la construcción de nuevo conocimiento desde el área de la educación y servir de plataforma para la divulgación y visibilización de investigadores interesados en aportar a la comprensión y solución de problemas de las ciencias sociales desde el campo pedagogía. Privilegia la publicación de artículos con resultados finales de investigación, artículos de revisión y artículos de reflexión. Igualmente somete a evaluación artículos cortos, reflexiones académicas y traducciones. Para ello cuenta con proceso arbitrado para la selección de artículos publicables.
ISSN 2145-8243, E- ISSN 2590-8456 (en línea)1
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Memorias Forenses
-
Veja a descrição
Memorias Forenses
Descrição
Memorias Forenses (ISSN: 2539-0147, ISSNe 2665-3443) é uma revista da Faculdade de Direito e Ciências Forenses do Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria, que busca divulgar artigos científicos inéditos de alta qualidade, produto de pesquisas no campo do direito, ciências forenses, criminalística e áreas afins. A revista tem uma chamada permanente e aberta para artigos.
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Ciencias Forenses y de la Salud
-
Veja a descrição
Ciencias Forenses y de la Salud
Descrição
La revista Ciencias Forenses y de la Salud suspendió sus actividades editoriales desde 2014. A partir de esa fecha, los trabajos académicos pueden postularse en la revista Memorias Forenses (ISSN: 2539-0147) que es una publicación mejorada de la facultad de de derecho y ciencias forenses del Tecnológico de Antioquia. Pueden postular trabajos en: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses
Facultad de ciencias forenses y de la salud.
La revista de la facultad de ciencias forenses y de la salud C.F.S. es una publicación anual de la facultad de investigación judicial, forenses y salud del Tecnológico de Antioquia, la cual nació a partir de la necesidad de divulgar y publicar artículos científicos inéditos, basados en resultados de investigaciones en el campo de las ciencias forenses, criminalística, judicial, de la salud y sus áreas afines.
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Ágora Revista Virtual de Estudiantes
-
Veja a descrição
Ágora Revista Virtual de Estudiantes
Descrição
Revista de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
Ágora es una publicación de circulación nacional e internacional, de periodicidad semestral y que recibe para evaluación y publicación artículos científicos, resultados de investigación, artículos de reflexión disciplinal y revisión sobre información general propendiendo por fortalecer los procesos lecto-escriturales del estudiantado, particularmente de quienes pertenecen al área de las ciencias económicas, contables y sociales con la firme intención de abrir esa primera puerta a la formación profesional con un alto sentido de lo crítico y desde una esfera que pugne por unas disciplinas al servicio de la sociedad.
Identificación:
ISSN: 2422-3989
Correo para recepción de artículos: agora@tdea.edu.co
ARTÍCULOS RESULTADO DE INVESTIGACIÓN: Trabajos académicos en formato artículo que son producto de procesos investigativos estudiantiles, como por ejemplo, trabajos de grado u otras elaboraciones. Tendrán extensión entre 4.000 y 15.000 palabras y se recomienda que contenga:
- Resumen y abstract: Máximo 150 palabras con su correspondiente traducción al inglés. Adicionalmente, se registrarán un máximo de cinco palabras clave que identifiquen los ejes temáticos del texto propuesto para publicación.
- Introducción
- Antecedentes o estado del arte
- Marco teórico/referencial/conceptual
- Metodología
- Resultados
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas (APA 7 ed.)
ARTÍCULOS DE REFLEXIÓN: Son ensayos críticos que resultan de ejercicios académicos dentro y fuera del aula de clase, contienen reflexiones mas flexibles y la postura del autora o autora es visible. Tienen una extensión entre 1.500 y 5.000 palabras. Se recomienda que contenga:
- Resumen y abstract: Máximo 150 palabras con su correspondiente traducción al inglés. Adicionalmente, se registrarán un máximo de cinco palabras clave que identifiquen los ejes temáticos del texto propuesto para publicación.
- Introducción
- Desarrollo de la temática
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição
-
Utopía
-
Veja a descrição
Utopía
Descrição
Observatorio Pedagógico.
Es una revista virtual de profesores, adscrita al Observatorio Pedagógico del Tecnológico de Antioquia, su propósito está encaminado a sensibilizar a la comunidad docente y administrativa con el ejercicio escritural en cada una de las disciplinas que alberga. Asimismo, abrir espacios de reflexividad y publicación que permitan (re) pensar la práctica, el devenir académico y universitario desde los diferentes lugares y roles profesionales, con el propósito de dejar huella lecto-escritura como memoria de nuestro que hacer y que contribuya a la co-construcción de mundos posibles. La revista es de divulgación y su periodicidad anual.
##tabs.stats##
- Ver revista
- Número atual
-
Veja a descrição