• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Ediciones anteriores
  • Edición actual
  • Envíos y política editorial
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Licencia Acceso Abierto
    • Sistema antiplagio
    • Costos de procesamiento y envío de artículos
    • Licencias de preservación
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas de la revista
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Prácticas innovadoras de gestión humana: atracción, retención y desarrollo
Innovative human management practices: attraction, retention and development. Review

Luz Adriana Rubio, Nancy Lorena Agudelo Gómez, Paula Andrea Mena López, Silvia Helena Mejía Vélez

Vistas de resúmen 729 | Vistas de PDF 353 | pp. 133-155

Modelos organizativos emergentes en el contexto de la economía colombiana
Emerging organizational models in the context of the Colombian economy

Juan Carlos Olier Restrepo, Ricardo Jaramillo Yepes, Uriel Osorio Arango, Diego Londoño Ramírez, Camilo Alberto Garcia Gomez

Vistas de resúmen 270 | Vistas de PDF 128 | pp. 185-211

La presencia de un modelo de gobernanza en la gerencia estratégica de proyectos: caso aplicable a empresas de consumo masivo
The presence of a governance model in project management: the case of mass consumption companies

Carlos Alberto Restrepo Carvajal, Simón Andrés Ramos Sierra

Vistas de resúmen 2084 | Vistas de PDF 5097 | pp. 69-105

Desafíos contemporáneos en el desarrollo del sector eléctrico colombiano
Contemporary challenges in developmentof the Colombian electricity sector

Freddy León Paime

Vistas de resúmen 644 | Vistas de PDF 568 | pp. 87-111

Categorías para el análisis de la dimensión ambiental en la contabilidad de las organizaciones
Categories for the analysis of the environmental dimension in organizational accounting

Mónica Alejandra Delgado Clavijo, Jose Londoño-Cardozo, Oscar Eduardo Quintero Cardona

Vistas de resúmen 308 | Vistas de PDF 102 | pp. 285-315

Diseño de una Oficina de Gerenciamiento de Proyectos, PMO, para una organización que lidera proyectos públicos
The Project Management Office (PMO) design for an organization that manages public projects

Carlos Alberto Restrepo Carvajal, Alejandro Restrepo Sierra

Vistas de resúmen 339 | Vistas de PDF 159 | pp. 121-162

Estructuración de un consultorio empresarial para la competitividad organizacional como unidad académico-administrativa
Structuring a business practice to organizational competitiveness as a unit academic-administrative

María l Isabel Guerrero Molina, María Isabel Zapata Vásquez, Laura Cristina Zapata Vásquez

Vistas de resúmen 421 | Vistas de PDF 339 | pp. 107-126

Evolución de los modelos de madurez en gestión de proyectos y la aplicación en Instituciones de Educación Superior de Colombia
Project management maturity models evolution and application in Higher Education Institutions in Colombia

Milton Mauricio Aguilar Sánchez, Ana Maria Serrano Ávila, Carlos Orlando Parra Penagos

Vistas de resúmen 403 | Vistas de PDF 133 | pp. 109-131

Vida, trabajo y capital: Un enfoque crítico de la gestión del talento humano como tecnología de poder
Life, work and capital: A critical approach to human talent management as a technology of power

José Miguel Segura Gutiérrez

Vistas de resúmen 354 | Vistas de PDF 124 | pp. 227-249

Principios, procesos y restricciones de contabilidad financiera considerados por contadores públicos colombianos según el tipo de vinculación contractual. Un estudio empírico analítico
Financial accounting principles, processes and restrictions considered by Colombian public accountants according to the type of contractual relationship. An empirical analytical study

Douglas Jahir Morelo Pereira, Carlos Eduardo Castaño Ríos, Jaime-Andrés Correa-García, Diocelina Torres Castro

Vistas de resúmen 1261 | Vistas de PDF 580 |

Determinantes de la participación de mujeres en juntas directivas: una revisión de literatura
Determinants of women’s participation in boards of directors: a literature review

Jorge Suarez Tirado, Diego Mauricio Barragán Díaz, Nicole Valentina Abella Ramos, María Paula Villalba Babativa

Vistas de resúmen 215 | Vistas de PDF 34 | pp. 301-329

Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas
Critical reflection of quality management systems: advantages and disadvantages

Yaritza Alejandra Murrieta Saavedra, Eneida Ochoa Avila, Blanca Carballo Mendívil

Vistas de resúmen 16695 | Vistas de PDF 11308 | pp. 115-132

Aproximación A La Comprensión Del Gerenciamiento De Proyectos Públicos
Approximation To The Understanding Of Public Project Management

Carlos Alberto Restrepo Carvajal

Vistas de resúmen 1242 | Vistas de PDF 1441 | pp. 47-68

Evaluación de la política de privatización en las empresas estatales de Colombia. Análisis del caso Telecom (1990-2010)
Evaluation of privatization policy in the State company of Colombia: Analysis of cases Telecom 1990-2010

Jairo Bautista, Didier A. Sepúlveda Reyes

Vistas de resúmen 966 | Vistas de PDF 874 | pp. 63-86

Contabilidad popular. Alternativa para resignificar las prácticas contables en las organizaciones sin ánimo de lucro. Estudio de caso
Popular accounting. Alternative to redefine accounting practices in non-profit organizations. Case study

Jennifer Andrea Vélez Bedoya, Cristian Alonso Holguín Arenas

Vistas de resúmen 523 | Vistas de PDF 441 | pp. 201-222

La infraestructura de la calidad en Colombia y su aporte a la gestión de la calidad empresarial. (The quality infrastructure in Colombia And its contribution to the management of business quality).
La infraestructura de la calidad en Colombia y su aporte a la gestión de la calidad empresarial. (The quality infrastructure in Colombia And its contribution to the management of business quality).

Yudi A. Marín Álvarez

Vistas de resúmen 1057 | Vistas de PDF 3869 | pp. 75-91

Modelo de gestión humana para empresas del sector hotelero de Sincelejo, Colombia
Human management model for companies in the hotel sector in Sincelejo, Colombia

Diana Esther Álvarez Contreras

Vistas de resúmen 514 | Vistas de PDF 225 | pp. 71-91

El posicionamiento innovador como herramienta de marketing para emprendimientos de diseño gráfico. Caso G Diseño & Comunicación
Innovative Positioning as a Marketing Tool for Graphic Design Startups. Case Study: G Diseño & Comunicación

Fabio Sebastián Álvarez López, Elizabeth González Granada, Liliana Torres Gómez, Luz Adriana Restrepo Cárdenas

Vistas de resúmen 307 | Vistas de PDF 112 | pp. 77-107

Tendencias investigativas en innovación social aplicada al sector rural: un análisis bibliométrico
Research Trends in Social Innovation Applied to the Rural Sector: A Bibliometric Analysis

Orfa Nidia Patiño Toro, Diana Carolina Velasco Cardona, Jhoany Alejandro Valencia Arias, Sebastián Cardona Acevedo, Estefanía Monsalve Rodas

Vistas de resúmen 238 | Vistas de PDF 52 | pp. 407-440

La supra-regulación contable y la financiarización económica
The supra-accounting regulation and the economic financialization

Hárold Álvarez Álvarez, Jhon Henry Cortés Jimenez

Vistas de resúmen 1935 | Vistas de PDF 1578 | pp. 51-82

Análisis del impacto estratégico de la Responsabilidad Social en las Empresas
Analysis of the strategic impact of Social Responsibility in Companies

Ledy Gómez Bayona, Valentina Castañeda Vasquez, Brenda Castañeda Gallego, Teddy Doria Orozco

Vistas de resúmen 489 | Vistas de PDF 238 | pp. 77-95

Indicadores medioambientales y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a revelar por parte de empresas del sector químico
Environmental indicators and Sustainable Development Goals (SDG) to be disclosed by chemical companies

Juan Manuel Herrera Restrepo, Alvarodiego Ortíz Pérez, Jonatan Pacheco Gutiérrez, Jaime Andrés Correa García

Vistas de resúmen 1500 | Vistas de PDF 966 | pp. 151-184

Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso
Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso

Doralba Castrillón Monsalve

Vistas de resúmen 452 | Vistas de PDF 426 | pp. 119-153

Indicadores de sustentabilidad para sistemas agrícolas. Una revisión bibliométrica
Sustainability indicators for agricultural systems. A bibliometric review

Nelson Enrique Fonseca-Carreño, Geovanny Andrés Martínez-Jiménez

Vistas de resúmen 524 | Vistas de PDF 69 | pp. 333-366

Microempresas: análisis empírico de algunos problemas. (Microenterprises: empirical analysis of some problems).
Microenterprises: empirical analysis of some problems

Jhon Henry Cortés Jiménez, Miryam Henao Zapata

Vistas de resúmen 2745 | Vistas de PDF 3985 | pp. 185-207

1 - 25 de 47 elementos 1 2 > >> 

Invitaciones

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • CESIÓN DE DERECHOS
  • INFORMACIÓN DE AUTORES

Scholar

Perfil de Google Academico

Indexada por:

Indexado en

BASES DE DATOS:

 


REPOSITORIOS:

 

  

 


 

EuroPub


  SEGUIMIENTO ESTADÍSTICO:

Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Conocimiento local sobre el impacto ambiental de un tiradero a cielo abierto, comunidad San Martín, México
    139
  • Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas
    122
  • Factores determinantes en la inestabilidad del sector agrícola colombiano
    109
  • Editorial. La colonialidad del saber y el conocimiento situado
    102
  • ¿Sostenibilidad ambiental o indicadores económicos? Una revisión exploratoria sobre sus relaciones
    92

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo