• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Avanzando hacia una pedagogía de la escucha de niños y niñas
Moving towards a pedagogy of listening for boys and girls

Karina Alejandra Villarroel Ambiado

Vistas de resúmen 247 | Vistas de PDF 149 | pp. 29-43

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Antecedentes investigativos sobre primera infancia, aproximaciones como campo de conocimiento en Colombia entre el 2000 y el 2020
Research background on early childhood, approaches as a field of knowledge in Colombia between 2000 and 2020

Sandra Milena Robayo Noreña

Vistas de resúmen 2785 | Vistas de PDF 1189 | pp. 67-89

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Prácticas de cuidado implementadas por los niños, niñas, adolescentes y sus familias durante la enfermedad
Care practices implemented by children, adolescents and their families during the disease

Manuela Arrubla Gutiérrez, Jennifer Giraldo Mesa, Valentina Monsalve Mejía, Magdalena Sánchez Vélez, Nadia Milena Henao García

Vistas de resúmen 1038 | Vistas de PDF 503 | pp. 11-27

Historicidad de procesos de exclusión y discriminación para grupos minoritarios en educación superior
Historicity of processes of exclusion and discrimination for minority groups in higher education

Jorge Iván Correa Alzate

Vistas de resúmen 1757 | Vistas de PDF 1070 | pp. 141-153

Presentación
Presentation

Carolina Moreno Echeverry

Vistas de resúmen 114 | Vistas de PDF 208 | pp. 9-13

Adaptación iconográfica de los descriptores del índice de inclusión para Colombia
Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia

Diana Vanessa Vanegas Montoya, Eliana María Tabares Peláez

Vistas de resúmen 775 | Vistas de PDF 741 | pp. 7-14

La función parental cuidadora y las pruebas PISA: la esperanza de abrir y cerrar ventanas humanas
Caregiving parental role and PISA tests: hope in opening and closing human windows

Martha Elena Martínez V.

Vistas de resúmen 444 | Vistas de PDF 269 | pp. 39-54

La Cartilla moral de Alfonso Reyes. Lecciones breves: preceptos de sabios
Alfonso Reyes’ Moral Primer. Brief Lessons: wise men’s precepts

Carolina Moreno Echeverry

Vistas de resúmen 1712 | Vistas de PDF 379 | pp. 107-121

Representaciones sociales de hombres y mujeres en relación con la violencia de género en Apartadó, Colombia
Social representations of men and women in relation to gender violence in Apartadó, Colombia

Marcela María Morales Córdoba

Vistas de resúmen 1099 | Vistas de PDF 608 | pp. 81-97

Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
The new and the traditional in education: a deceptive opposition

Daniel Brailovsky

Vistas de resúmen 3270 | Vistas de PDF 4191 | pp. 161-178

Hacia una responsabilidad social universitaria sistémico-compleja. Una lectura desde el pensamiento de Edgar Morin
Towards a systemic-complex university social responsibility. A reading from Edgar Morin’s thinking

Wilfer Arley Ceballos Betancur, Héctor Mario Ocampo Suárez

Vistas de resúmen 1161 | Vistas de PDF 703 | pp. 57-77

Factores de exposición al abandono escolar en educación básica secundaria en La Laguna, Durango, México
Exposure factors to school dropout in basic secondary education in La Laguna, Durango, Mexico

Élida Elizarrarás Ramírez

Vistas de resúmen 1054 | Vistas de PDF 631 | pp. 65-79

Evaluación psicopedagógica en el contexto de atención a la diversidad
Psychopedagogic assessment in the contexto of care for diversity

Jorge Iván Correa Alzate

Vistas de resúmen 3929 | Vistas de PDF 2214 | pp. 67-74

La presencia antropológico-filosófica de Max Scheler en la obra de Paulo Freire: el ser humano como ser de apertura
The anthropological-philosophical presence of Max Scheler in the work of Paulo Freire: The human being as being of openness

Diego Alejandro Muñoz Gaviria

Vistas de resúmen 446 | Vistas de PDF 798 | pp. 57-72

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Representaciones sociales sobre la educación religiosa en adolescentes con identidad religiosa minoritaria
Social representations about religious education in adolescents with minority religious identity

Bibiana Marcela Castaño Hernández

Vistas de resúmen 425 | Vistas de PDF 274 | pp. 73-89

Maltrato infantil por negligencia: salud mental y riesgo psicosocial en madres con expedientes legales
Neglectful child abuse: mental health and psychosocial risk in mothers with legal records

Diana Marcela Bedoya Gallego, Said Reyes Sarmiento, Paula Cristina Durango Ospina

Vistas de resúmen 1097 | Vistas de PDF 631 | pp. 49-63

26 - 41 de 41 elementos << < 1 2 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    309
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    224
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    205
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    203
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    164

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo