• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Edición actual
  • Ediciones anteriores
  • Envíos y política editorial
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Términos de licencia
    • Formatos editoriales
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Políticas de accesibilidad en la ciudad de Medellín: ¿supuesto o realidad?
Accessibility policies in the city of Medellín: ¿assumption or reality?

Ana María Cuadros Carvajal, Lina Marisa Cuartas Castrillón

Vistas de resúmen 568 | Vistas de PDF 869 | pp. 51-57

Adaptación iconográfica de los descriptores del índice de inclusión para Colombia
Iconographic adaptation of descriptors of the index inclusion for Colombia

Diana Vanessa Vanegas Montoya, Eliana María Tabares Peláez

Vistas de resúmen 775 | Vistas de PDF 740 | pp. 7-14

Las TIC como mediadoras del aprendizaje en niños y niñas con necesidades educativas especiales en los grados de transición y primero
ICT as mediators of learning in children with special needs in the transitional and first grades

Maria Camila López Bedoya, Nancy Milena Yotagrí Moreno

Vistas de resúmen 1355 | Vistas de PDF 848 | pp. 121-143

Condiciones de trabajo y prácticas didácticas de profesores que atienden escuelas primarias rurales en México
Working conditions and teaching practices of rural elementary school teachers in Mexico

Diego Juárez Bolaños, Perla Vargas Vencis, José Ángel Vera Noriega

Vistas de resúmen 1362 | Vistas de PDF 2038 | pp. 15-27

El proceso de sensibilización como metodología para la aceptación y reconocimiento del ser
The sensitizing process as methodology for the acceptance and recognition of the being

Andrés Enrique Barrera Gaviria

Vistas de resúmen 12465 | Vistas de PDF 29110 | pp. 59-70

La escuela rural latinoamericana en PISA: el olvido reciente
The Latin American rural school in PISA: the recent forgetfulness

Rogeli Santamaría Luna

Vistas de resúmen 3997 | Vistas de PDF 618 | pp. 61-100

Un futuro abierto a nuevas oportunidades de aprendizaje: iniciativas de educación y formación ante los retos actuales de digitalización y sostenibilidad
A future open to new learning opportunities: education and training initiatives in the face of the current challenges of digitization and sustainability

Bonifacio Pedraza López

Vistas de resúmen 479 | Vistas de PDF 305 | pp. 125-142

Fotografía: Galo Ibarra Palacios

Educación especial, trabajo docente e inclusión en Argentina: tensiones, eufemismos y contradicciones
Special Education, Teaching Work and Inclusion in Argentina: tensions, euphemisms and contradictions

Cintia Schwamberger, Lelia Schewe, Natalia Barrozo, Cristina Pereyra

Vistas de resúmen 627 | Vistas de PDF 286 | pp. 45-57

Diseño universal en la educación infantil. Reflexiones frente a su implementación e implicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Universal design in children’s education. Reflections on its implementation and implication for the teaching-learning process

Nátaly Restrepo Restrepo

Vistas de resúmen 4878 | Vistas de PDF 5244 | pp. 39-56

Preferencias profesionales de estudiantes de educación media del Bajo Cauca, Norte y Nordeste de Antioquia, Colombia
Professional preferences of secondary education students from Bajo Cauca, Northern and Northeastern of Antioquia, Colombia

Bernardo Restrepo Gómez, Carlos Mario Carvajal Aguirre, Nelson Darío Roldán López

Vistas de resúmen 1106 | Vistas de PDF 600 | pp. 94-105

Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
Use of social networks and self-image in adolescents from Educational Institutions in Antioquia, Colombia

Sergio Andrés Acosta Tobón, Ana Yulieth Ramírez Arroyave, Yadira Andrea Saldarriaga Álvarez, Juliana Uribe Ortiz, Nathalia Ruiz Mejía

Vistas de resúmen 10667 | Vistas de PDF 6828 | pp. 23-41

1 - 11 de 11 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Sobre la revista
  • Envíos
  • Formatos editoriales
  • Equipo editorial
  • Términos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo publicar un artículo en la Revista Senderos Pedagógicos?


Corrección de estilo y la importancia de escribir bien


¿Cómo enviar un artículo en OJS?


Pares evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?


¿Cómo se lleva a cabo la edición de la Revista Senderos Pedagógicos?

Formatos

Formatos

Formatos para autores:

1.Carta de autorización

2.Carta de originalidad

3.Declaración conflicto de intereses

4.Ficha de autor

5.Guía de autor


Formatos para evaluadores:

1.Declaración conflicto de intereses

2.Guía evaluación artículo de reflexión

3.Guía evaluación artículo de revisión

4.Guía evaluación artículo resultado de investigación

Indexada en

Indexada en







 





 


Scholar

Perfil de Google Scholar

Código QR

Palabras clave

redes

Redes sociales
  • Facebook
  • Instagram
  • Academia
  • Isuu
  • LinkedIn
Más descargados en los últimos 30 días
  • Didáctica de la educación infantil. Reflexiones y propuestas
    324
  • La importancia de la estimulación adecuada durante el neurodesarrollo en la primera infancia
    301
  • La evaluación psicopedagógica: una revisión del tema (2007 – 2022)
    253
  • Uso de redes sociales y autoimagen en adolescentes de Instituciones Educativas en Antioquia, Colombia
    233
  • Lo nuevo y lo tradicional en educación: una oposición engañosa
    147

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo