Editorial
            
					 Editorial  
				 					
													Editorial 
											
				 									
						Las deficiencias en lectoescritura de los universitarios. Una cadena de responsabilidades
					
							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 250 | Vistas de PDF 248 | pp. 11-15
Artículos de investigación
            
					 Ciudadanías propias. Una reflexión desde el diálogo entre Paulo Freire y Boaventura de Sousa Santos 
				 					
													Own citizenships. A reflection from the dialogue between Paulo Freire and Boaventura de Sousa Santos
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 372 | Vistas de PDF 279 | pp. 23-40
            
					 Participación política de jóvenes formados desde la educación popular en Medellín, Colombia 
				 					
													Political participation of young people trained through popular education in Medellin, Colombia
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 1312 | Vistas de PDF 1682 | pp. 41-56
            
					 Hacia una responsabilidad social universitaria sistémico-compleja. Una lectura desde el pensamiento de Edgar Morin 
				 					
													Towards a systemic-complex university social responsibility. A reading from Edgar Morin’s thinking
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 1208 | Vistas de PDF 736 | pp. 57-77
            
					 El proyecto cultural de la revista Mito. Análisis de su primer número 
				 					
													The cultural project of Mito Magazine. Analysis of the first issue
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 1347 | Vistas de PDF 687 | pp. 106-119
            
					 Educación inclusiva para escuelas participativas y dialogantes desde la diferencia 
				 					
													Inclusive education for participatory and dialoguing schools from the difference
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 843 | Vistas de PDF 478 | pp. 120-125
            
					 Entrevista a Gaby Fujimoto. “La educación en escenarios no convencionales debe responder a las necesidades y capacidades de los niños y contar con participación de la familia y la comunidad” 
				 					
													Interview to Gaby Fujimoto. “Education in non-conventional settings must respond to the needs and abilities of children, and involve the family and the community”
											
				 							
		
		
							
					
					
		
Vistas de resúmen 1074 | Vistas de PDF 700 | pp. 126-135
 
							 
				 PDF
        
        PDF
             FLIP
        FLIP
     XML
                    
        XML
             HTML
                    
        HTML