• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Ediciones anteriores
  • Edición actual
  • Envíos y política editorial
  • Código de ética
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Términos de licencia
    • Equipo editorial
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).
Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).

Martha Cecilia Álvarez Osorio, Lina María Muñoz Osorio, Betsy Mayerlin Cardona Zapata, Laura Jimena Restrepo Hernández, Natalia Andrea Ruiz Mesa

Vistas de resúmen 410 | Vistas de PDF 208 | pp. 225-253

Indicadores medioambientales y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a revelar por parte de empresas del sector químico
Environmental indicators and Sustainable Development Goals (SDG) to be disclosed by chemical companies

Juan Manuel Herrera Restrepo, Alvarodiego Ortíz Pérez, Jonatan Pacheco Gutiérrez, Jaime Andrés Correa García

Vistas de resúmen 226 | Vistas de PDF 157 | pp. 151-184

Un análisis crítico al marco conceptual del desarrollo sostenible y sus herramientas de medición. (A critical analysis of the conceptual framework of sustainable development and their measurement tools).
A critical analysis of the conceptual framework of sustainable development and their measurement tools

Rosario Dayana Salas Muñoz

Vistas de resúmen 2151 | Vistas de PDF 760 | pp. 171-184

La presencia de un modelo de gobernanza en la gerencia estratégica de proyectos: caso aplicable a empresas de consumo masivo
The presence of a governance model in project management: the case of mass consumption companies

Carlos Alberto Restrepo Carvajal, Simón Andrés Ramos Sierra

Vistas de resúmen 346 | Vistas de PDF 1504 | pp. 69-105

De los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): una oportunidad para la educación sostenible con perspectiva de géneros
From the Millennium Development Goals (MDGs) to the Sustainable Development Goals (SDG):an opportunity for sustainable education with gender perspective

Angela María Botero Pulgarín

Vistas de resúmen 351 | Vistas de PDF 698 | pp. 69-91

Efectos de la variación del precio del dólar en el sector de la construcción en Medellín, 2012 - 2016. (Effects of the variation of the Dollar Price in the Construction Sector in Medellín, 2012 - 2016).
Efectos de la variación del precio del dólar en el sector de la construcción en Medellín, 2012 - 2016. (Effects of the variation of the Dollar Price in the Construction Sector in Medellín, 2012 - 2016).

Elsy Dalia Castaño Rodriguez, Marisol Valencia Cárdenas

Vistas de resúmen 428 | Vistas de PDF 167 | pp. 127-153

Relación entre la responsabilidad social corporativa y las multinacionales
Partnership between corporate social responsibility and multinationals

Diana Marcela Restrepo Úsuga, Jhon Edison Mosquera Urrego

Vistas de resúmen 530 | Vistas de PDF 599 | pp. 47-68

Ecología Política: Desafíos de la Contabilidad frente a la Justicia Ambiental (Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice)
Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice

Juan David Arias Suárez

Vistas de resúmen 957 | Vistas de PDF 656 | pp. 303-326

Desafíos contemporáneos en el desarrollo del sector eléctrico colombiano
Contemporary challenges in developmentof the Colombian electricity sector

Freddy León Paime

Vistas de resúmen 313 | Vistas de PDF 257 | pp. 87-111

La cultura de la legalidad como un ejercicio de buenas prácticas en el Departamento de Antioquia. (The culture of legality as an exercise of good practices in the department of Antioquia)
The culture of legality as an exercise of good practices in the department of Antioquia

Leidy Jhojana Usma Zuleta, Luisa Fernanda Zapata Álvarez

Vistas de resúmen 580 | Vistas de PDF 231 | pp. 255-275

La Responsabilidad Social Empresarial, una mirada a su aplicación en el sector transporte público automotor
A Look at the Application of Corporate Social Responsibility to Public Transportation

Yunieth Delgado Palacio, Natalia Herrera Cardona, Carlos Andrés Gallón Ruiz, Martha Cecilia Álvarez Osorio, Lina María Muñoz Osorio

Vistas de resúmen 586 | Vistas de PDF 307 | pp. 77-99

Los informes ambientales y sociales. Algunas ópticas de presentación
Los informes ambientales y sociales. Algunas ópticas de presentación

Carlos Alberto Pérez Pérez

Vistas de resúmen 323 | Vistas de PDF 300 | pp. 165-180

Contabilidad popular. Alternativa para resignificar las prácticas contables en las organizaciones sin ánimo de lucro. Estudio de caso
Popular accounting. Alternative to redefine accounting practices in non-profit organizations. Case study

Jennifer Andrea Vélez Bedoya, Cristian Alonso Holguín Arenas

Vistas de resúmen 129 | Vistas de PDF 104 | pp. 201-222

Mercados Campesinos en Medellín: ¿Una política integral de la ciudad para la ruralidad?. (Farmers’ Markets in Medellin: A comprehensive policy of the city to the rurality?).
Farmers’ Markets in Medellin: A comprehensive policy of the city to the rurality?

Hernán Darío Pineda Gómez, Yeim Dufranny Narváez Vargas, Isaac Buitrago Quintana

Vistas de resúmen 1340 | Vistas de PDF 912 | pp. 87-105

Contabilidad e (In)sostenibilidad: ¿De qué estamos hablando? Una reflexión en escenarios (post) covid-19
Accounting and (In)sustainability: What are we talking about? A reflection on (post) covid-19 scenarios

Olver Quijano Valencia

Vistas de resúmen 56 | Vistas de PDF 137 |

La cooperación internacional para el desarrollo y la educación superior
International Development Cooperation and higher education

Jorge Enrique Gallego Vásquez

Vistas de resúmen 720 | Vistas de PDF 919 | pp. 45-61

Editorial: La insolencia de Ser como somos
Editorial: La insolencia de Ser como somos

Héctor José Sarmiento

Vistas de resúmen 60 | Vistas de PDF 27 | pp. 43-46

Aproximación A La Comprensión Del Gerenciamiento De Proyectos Públicos
Approximation To The Understanding Of Public Project Management

Carlos Alberto Restrepo Carvajal

Vistas de resúmen 774 | Vistas de PDF 1048 | pp. 47-68

El desarrollo como relatoría o prospectiva. Notas para América Latina.(The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America)
The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America.

Gerardo Romo Morales

Vistas de resúmen 353 | Vistas de PDF 83 | pp. 49-71

Un Cambio Paradigmático Necesario En La Enseñanza De La Estructura De Los Costos En La Formación Del Contador Público. (A Paradigmatic Change Needed in Teaching the Structure of Costs in Public Accountant Training).
A Paradigmatic Change Needed in Teaching the Structure of Costs in Public Accountant Training

Lesly Yulieth Ríos Hernández

Vistas de resúmen 284 | Vistas de PDF 56 | pp. 147-158

0 - 0 de 32 elementos > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Acerca de

Acerca de esta revista
  • Acerca de
  • Envíos
  • Equipo editorial
  • Código de ética
  • Terminos de licencia
  • Declaración de privacidad
  • Contacto

Formatos

Formatos
  • REFERATO ACADÉMICO
  • CESIÓN DE DERECHOS

Indexada por:

Indexado en

BASES DE DATOS:


REPOSITORIOS:

 

  


  SEGUIMIENTO ESTADÍSTICO:

Scholar

Perfil de Google Scholar

Más descargados en los últimos 30 días
  • Aplicación de inductores generadores de valor para la gestión en microempresas
    309
  • La evaluación desde las pruebas estandarizadas en la educación en Latinoamérica
    247
  • Edición 2 - Completa
    241
  • Factores determinantes en la inestabilidad del sector agrícola colombiano
    216
  • La presencia de un modelo de gobernanza en la gerencia estratégica de proyectos: caso aplicable a empresas de consumo masivo
    215

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Palabras clave

redes

Redes sociales

Facebook

Código QR

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo