• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Ediciones anteriores
  • Edición actual
  • Envíos y política editorial
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Licencia Acceso Abierto
    • Sistema antiplagio
    • Costos de procesamiento y envío de artículos
    • Contacto
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Principios, procesos y restricciones de contabilidad financiera considerados por contadores públicos colombianos según el tipo de vinculación contractual. Un estudio empírico analítico
Financial accounting principles, processes and restrictions considered by Colombian public accountants according to the type of contractual relationship. An empirical analytical study

Douglas Jahir Morelo Pereira, Carlos Eduardo Castaño Ríos, Jaime-Andrés Correa-García, Diocelina Torres Castro

Vistas de resúmen 1059 | Vistas de PDF 527 |

Contabilidad pública: ¿Instrumento de gobierno neoliberal de las poblaciones? (Public accounting: Neoliberal governance instrument of populations?)
Public accounting: Neoliberal governance instrument of populations?

Carmen Alejandra Ocampo Salazar

Vistas de resúmen 833 | Vistas de PDF 393 | pp. 205-223

Contabilidad Social, Desarrollo Equitativo Y Universidad Crítica: Interrelaciones Y Dependencias. (Social accounting, equitable development and critical university: Interrelations and dependencies).
Social accounting, equitable development and critical university: Interrelations and dependencies

Jorge Manuel Gil

Vistas de resúmen 708 | Vistas de PDF 465 | pp. 51-67

Ecología Política: Desafíos de la Contabilidad frente a la Justicia Ambiental (Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice)
Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice

Juan David Arias Suárez

Vistas de resúmen 1526 | Vistas de PDF 1084 | pp. 303-326

Descripción del sistema contable colombiano de acuerdo con la propuesta de Jarne. (Description of the Colombian accounting system in accordance with the proposal of La Jarne).
Description of the Colombian accounting system in accordance with the proposal of La Jarne

Jehily Zabdiel Ocampo González, Katherine Restrepo Quintero

Vistas de resúmen 1625 | Vistas de PDF 5236 | pp. 143-169

Contabilidad popular. Alternativa para resignificar las prácticas contables en las organizaciones sin ánimo de lucro. Estudio de caso
Popular accounting. Alternative to redefine accounting practices in non-profit organizations. Case study

Jennifer Andrea Vélez Bedoya, Cristian Alonso Holguín Arenas

Vistas de resúmen 464 | Vistas de PDF 413 | pp. 201-222

Reflexionar el primer semestre: ¿Qué enseñar en Contaduría Pública? (Reflect the first half: What to teach in public accounting?)
Reflect the first half: What to teach in public accounting

Vanessa Cano Mejía

Vistas de resúmen 831 | Vistas de PDF 634 | pp. 279-302

Microempresas: análisis empírico de algunos problemas. (Microenterprises: empirical analysis of some problems).
Microenterprises: empirical analysis of some problems

Jhon Henry Cortés Jiménez, Miryam Henao Zapata

Vistas de resúmen 2661 | Vistas de PDF 3937 | pp. 185-207

La contabilidad de costos en la producción de bienes y servicios. Revisión bibliográfica actualizada (2010-2018)
La contabilidad de costos en la producción de bienes y servicios. Revisión bibliográfica actualizada (2010-2018)

María Dolores Cabrera De Palacio

Vistas de resúmen 2721 | Vistas de PDF 3763 | pp. 203-230

La interdisciplinariedad de la profesión contable y el blockchain. Una breve revisión de sus implicaciones
The interdisciplinarity of the accounting profession and the blockchain. A brief review of implications

David Berrío Zapata

Vistas de resúmen 1102 | Vistas de PDF 830 |

Evolución de las prácticas profesionales contables en el relacionamiento de los stakeholders, 2014-2018
Evolution of professional practices accounts in your relationship stakeholders, 2014-2018

Juan Camilo Franco Jaramillo, José Hermes Hidalgo Giraldo, Carlos Eduardo Castaño Rios

Vistas de resúmen 1083 | Vistas de PDF 1085 | pp. 197-223

La supra-regulación contable y la financiarización económica
The supra-accounting regulation and the economic financialization

Hárold Álvarez Álvarez, Jhon Henry Cortés Jimenez

Vistas de resúmen 1851 | Vistas de PDF 1544 | pp. 51-82

Reconocimiento y medición para la implementación de la NIIF para Pymes del Sector Servicio de Villavicencio, Colombia (Recognition and measurement for the implementation of the IFRS for SMEs of the Service Sector of Villavicencio, Colombia)
Recognition and measurement for the implementation of the IFRS for SMEs of the Service Sector of Villavicencio, Colombia

Lucila Perilla R., Martha Lucía Rey

Vistas de resúmen 1667 | Vistas de PDF 1018 | pp. 259-278

La investigación contable colombiana frente a los nuevos criterios de medición de Colciencias
Colombian Research in Accounting regarding Colciencias’ New Assessment Criteria

Hugo A. Macías

Vistas de resúmen 888 | Vistas de PDF 296 | pp. 39-48

Editorial: La insolencia de Ser como somos
Editorial: La insolencia de Ser como somos

Héctor José Sarmiento

Vistas de resúmen 291 | Vistas de PDF 94 | pp. 43-46

Rendición de cuentas del sector salud colombiano en pandemia. Un análisis crítico del discurso
Accountability of the Colombian health sector in pandemic. A critical analysis of the discourse

Jony Alexander Acevedo Alonso

Vistas de resúmen 372 | Vistas de PDF 270 |

Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso
Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso

Doralba Castrillón Monsalve

Vistas de resúmen 363 | Vistas de PDF 397 | pp. 119-153

Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el departamento del Quindío desde una perspectiva de género
Analysis of the role of women in accounting research developed in the department of Quindío from a gender perspective

Erika Julieth López Tejada

Vistas de resúmen 1051 | Vistas de PDF 916 | pp. 157-180

Mujeres campesinas y la construcción de procesos asociativos en Boyacá. Estudio de caso en los municipios de Moniquirá y Jenesano
Peasant women and the construction of associative processes in Boyacá. Case study in the municipalities of Moniquirá and Jenesano

Ana María Serrano Ávila, Rodolfo Antonio Munevar Moreno

Vistas de resúmen 298 | Vistas de PDF 133 |

Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).
Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).

Martha Cecilia Álvarez Osorio, Lina María Muñoz Osorio, Betsy Mayerlin Cardona Zapata, Laura Jimena Restrepo Hernández, Natalia Andrea Ruiz Mesa

Vistas de resúmen 710 | Vistas de PDF 430 | pp. 225-253

La competitividad de la Mipyme en el nivel micro: El caso de Querétaro, México. (The MSME competitiveness at the micro level: The case of Querétaro, México)
The MSME competitiveness at the micro level: The case of Querétaro, México

María Luisa Saavedra García, Sindy Orieta Milla Toro

Vistas de resúmen 939 | Vistas de PDF 944 | pp. 176-203

La legitimación para las prácticas informativas organizacionales como sustento de los estándares de sustentabilidad contable. Una discusión necesaria
The legitimacy of organizational information practices as a basis for accounting sustainability standards. A necessary discussion

Lina Marcela Sánchez Vásquez

Vistas de resúmen 449 | Vistas de PDF 48 | pp. 37-51

¿Sostenibilidad ambiental o indicadores económicos? Una revisión exploratoria sobre sus relaciones
Environmental sustainability or economic indicators? An exploratory review on your relationships

Luis Felipe Corrales-Cano, Jonathan Daniel Gómez-Zapata

Vistas de resúmen 1271 | Vistas de PDF 369 | pp. 159-183

Impacto financiero generado por la implementación de las normas de información financiera (NIF) en las PYMES de Colombia en el sector curtido de cueros
Financial impact generated by the implementation of financial reporting standards (NIF) in SMEs in Colombia in the leather tanning sector

Freddy Zea-Restrepo, Ramón L Gaviria-Mesa

Vistas de resúmen 137 | Vistas de PDF 69 | pp. 215-231

La crisis económica mundial ¿La proliferación del proteccionismo como una causa efecto? (The global economic crisis, the proliferation of protectionism as a causal effect)
The global economic crisis, the proliferation of protectionism as a causal effect

Jose Jaime Baena Rojas, Anlly Mileidy Montoya Aguirre, Dayana Torres Barrera

Vistas de resúmen 2381 | Vistas de PDF 2027 | pp. 185-208

1 - 25 de 76 elementos 1 2 3 4 > >> 

Invitaciones

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • CESIÓN DE DERECHOS
  • INFORMACIÓN DE AUTORES

Scholar

Perfil de Google Academico

Indexada por:

Indexado en

BASES DE DATOS:

 


REPOSITORIOS:

 

  

 


 



  SEGUIMIENTO ESTADÍSTICO:

Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas
    117
  • Formato de Cesión de Derechos de Autor
    63
  • La presencia de un modelo de gobernanza en la gerencia estratégica de proyectos: caso aplicable a empresas de consumo masivo
    53
  • La contabilidad de costos en la producción de bienes y servicios. Revisión bibliográfica actualizada (2010-2018)
    53
  • Aproximación a la transformación digital en instituciones de educación superior mediante la teoría del cambio
    53

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo