• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio revista
  • Ediciones anteriores
  • Edición actual
  • Envíos y política editorial
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Avisos
  • Indexación
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Licencia Acceso Abierto
    • Sistema antiplagio
    • Costos de procesamiento y envío de artículos
    • Licencias de preservación
    • Contacto
  • Estadísticas
    • Estadísticas de la revista
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Rendición de cuentas del sector salud colombiano en pandemia. Un análisis crítico del discurso
Accountability of the Colombian health sector in pandemic. A critical analysis of the discourse

Jony Alexander Acevedo Alonso

Vistas de resúmen 462 | Vistas de PDF 303 |

Oportunidades de Exportación de Servicios de Salud de Colombia a Ecuador
Export Opportunities for Health Services from Colombia to Ecuador

María Isabel Guerrero Molina

Vistas de resúmen 617 | Vistas de PDF 962 | pp. 85-106

Medición de la innovación en Colombia (Measurement of innovation in Colombia)
Measurement of innovation in Colombia

Luis Miguel Jiménez Gómez, Natalia María Acevedo Prins, Miguel David Rojas López

Vistas de resúmen 145908 | Vistas de PDF 2413 | pp. 165-183

Efectos de la variación del precio del dólar en el sector de la construcción en Medellín, 2012 - 2016. (Effects of the variation of the Dollar Price in the Construction Sector in Medellín, 2012 - 2016).
Efectos de la variación del precio del dólar en el sector de la construcción en Medellín, 2012 - 2016. (Effects of the variation of the Dollar Price in the Construction Sector in Medellín, 2012 - 2016).

Elsy Dalia Castaño Rodriguez, Marisol Valencia Cárdenas

Vistas de resúmen 889 | Vistas de PDF 491 | pp. 127-153

Los Acuerdos Comerciales Regionales y el Regionalismo Abierto: posibles efectos de desviación de comercio o erosión de preferencias. Análisis de caso en el sector confecciones (Regional Trade Agreements and the Open Regionalism: the risk of trade diversion or erosion of preferences. Analysis of case in the garment sector)
Regional Trade Agreements and the Open Regionalism: the risk of trade diversion or erosion of preferences. Analysis of case in the garment sector

José Albán Londoño Arias, Giovanny Cardona Montoya, Janeth Abadía Sánchez

Vistas de resúmen 1241 | Vistas de PDF 1811 | pp. 137-162

Herramienta metodológica para el aprendizaje de la distribución en planta. (Methodological tool for learning the facility lay-out).
Herramienta metodológica para el aprendizaje de la distribución en planta. (Methodological tool for learning the facility lay-out).

Fabián Leonardo Ramos Maldonado, Miguel David Rojas López, Andrés Esteban Espinosa Osorio

Vistas de resúmen 1479 | Vistas de PDF 532 | pp. 93-109

Equidad de Género. Un estudio exploratorio acerca de la percepción universitaria y su relación con la construcción de acción política (Gender Equity. An exploratory study about the university perception and its relation with the construction of political action)
Gender Equity. An exploratory study about the university perception and its relation with the construction of political action

Ana María Serrano Ávila, Angélica Castaño Henao, Cristina Fernández Acosta, Kerlly Gutiérrez Serna, Juan Camilo Londoño Barrientos

Vistas de resúmen 1291 | Vistas de PDF 676 | pp. 99-116

El desarrollo como relatoría o prospectiva. Notas para América Latina.(The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America)
The development as a rapporteur or prospectively. Notes for Latin America.

Gerardo Romo Morales

Vistas de resúmen 556 | Vistas de PDF 220 | pp. 49-71

La crisis económica mundial ¿La proliferación del proteccionismo como una causa efecto? (The global economic crisis, the proliferation of protectionism as a causal effect)
The global economic crisis, the proliferation of protectionism as a causal effect

Jose Jaime Baena Rojas, Anlly Mileidy Montoya Aguirre, Dayana Torres Barrera

Vistas de resúmen 2449 | Vistas de PDF 2061 | pp. 185-208

Ecología Política: Desafíos de la Contabilidad frente a la Justicia Ambiental (Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice)
Political Ecology: Accounting Challenges about to Environmental Justice

Juan David Arias Suárez

Vistas de resúmen 1592 | Vistas de PDF 1133 | pp. 303-326

Reflexionar el primer semestre: ¿Qué enseñar en Contaduría Pública? (Reflect the first half: What to teach in public accounting?)
Reflect the first half: What to teach in public accounting

Vanessa Cano Mejía

Vistas de resúmen 886 | Vistas de PDF 676 | pp. 279-302

Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).
Caracterización de la dimensión ambiental incluida en los informes de sostenibilidad de las empresas colombianas pertenecientes al CECODES. (Characterization of the Environmental Dimension included in the sustainability reports of Colombian companies belonging to CECODES).

Martha Cecilia Álvarez Osorio, Lina María Muñoz Osorio, Betsy Mayerlin Cardona Zapata, Laura Jimena Restrepo Hernández, Natalia Andrea Ruiz Mesa

Vistas de resúmen 763 | Vistas de PDF 461 | pp. 225-253

El reto de la política fiscal ante una industria petrolera inestable. El caso de Ciudad del Carmen, México (The challenge of fiscal policy in the face of an oil industry unstable. The case of Ciudad del Carmen, Mexico)
The challenge of fiscal policy in the face of an oil industry unstable. The case of Ciudad del Carmen, Mexico

Mauricio Guillermo De Anda Hernández, Martha Josefina Gómez Gutiérrez

Vistas de resúmen 522 | Vistas de PDF 582 | pp. 233-258

Metodología para la estimación del drift de la tasa de cambio (usd/cop) a través de modelos bayesianos. (Methodology for the estimation of the drift of the exchange rate (usd/cop) through bayesian models)
Methodology for the estimation of the drift of the exchange rate (usd / cop) through bayesian models

Elizabeth Cartagena Cardona

Vistas de resúmen 1187 | Vistas de PDF 269 | pp. 155-172

1 - 14 de 14 elementos

Invitaciones

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

Formatos

Formatos
  • CESIÓN DE DERECHOS
  • INFORMACIÓN DE AUTORES

Scholar

Perfil de Google Academico

Indexada por:

Indexado en

BASES DE DATOS:

 


REPOSITORIOS:

 

  

 


 

EuroPub


  SEGUIMIENTO ESTADÍSTICO:

Palabras clave

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

Más descargados en los últimos 30 días
  • Conocimiento local sobre el impacto ambiental de un tiradero a cielo abierto, comunidad San Martín, México
    121
  • Reflexión crítica de los sistemas de gestión de calidad: ventajas y desventajas
    114
  • ¿Sostenibilidad ambiental o indicadores económicos? Una revisión exploratoria sobre sus relaciones
    107
  • Editorial. La colonialidad del saber y el conocimiento situado
    105
  • Factores determinantes en la inestabilidad del sector agrícola colombiano
    100

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo