Consideraciones de la contabilidad desde la teoría social de Pierre Bourdieu. Trazos para repensar la contabilidad desde la heterodoxia

Consideraciones de la contabilidad desde la teoría social de Pierre Bourdieu. Trazos para repensar la contabilidad desde la heterodoxia

Contenido principal del artículo

Juan David Cardona Hernández

Resumen

El presente texto pretende situar la contabilidad desde un marco teórico más amplio al que comúnmente se le ha asignado, tomando para esto la teoría social de Pierre Bourdieu. Con base en dicho referente, se entiende la contabilidad como construcción social arbitraria, poder simbólico y estructura estructurada y estructurante, de forma tal que asume otra dimensión en las organizaciones y en la producción, reproducción o transformación del mundo.

Palabras clave: contabilidad, Pierre Bourdieu, organizaciones, construcción social, poder simbólico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
146
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo