Biometría en el contexto de la ciberseguridad, retos empresariales

Biometrics in the context of cybersecurity, business challenges

Contenido principal del artículo

Juan Gonzalo Castellanos

Resumen

La biometría se ha convertido en un elemento clave dentro de la ciberseguridad, permitiendo la autenticación segura de usuarios en diversos sectores, con especial impacto en el sector financiero y empresarial. Su implementación contribuye a la prevención del fraude, la protección de datos y la optimización de procesos digitales. Sin embargo, la adopción de tecnologías biométricas también presenta retos significativos. Aspectos como la regulación, la privacidad, la infraestructura tecnológica y la resistencia al cambio son factores críticos que influyen en su implementación. Este artículo analiza los desafíos y oportunidades de la firma digital biométrica dentro del panorama de la ciberseguridad, destacando su relevancia en la transformación digital de empresas y entidades financieras. Se abordan aspectos técnicos, regulatorios y socioeconómicos, proporcionando un marco de referencia para su implementación efectiva y segura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
398
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Jeffry Restrepo Suárez, Olimpia IT

Especialista en Inteligencia de Negocios. Data Manager en Olimpia IT. Contacto: john.rincon@olimpiait.com  Orcid: https://orcid.org/0009-0009-4127-9830

Federico Clavijo López, Tecnalia Colombia

Máster en desarrollo emprendedor e innovación. Subdirector Innovación y Productividad en Tecnalia Colombia. Contacto: fclavijo@tecnaliacolombia.org; federicoclalo@gmail.com Orcid: https://orcid.org/0000-0002-9763-8881

Juan Gonzalo Castellanos, Tecnalia Colombia

Especialista Department Of Health And Social Security- Hospital Engineering. Consultor en temas de implementación de tecnología en Tecnalia Colombia. 

Referencias (VER)

Amazon Web Services, Inc. (2023). AWS. Obtenido de Centro de conceptos de computación en la nube: https://aws.amazon.com/es/what-is/facial-recognition/#:~:text=Funciona%20mediante%20la%20identificaci%C3%B3n%20y,gran%20colecci%C3%B3n%20de%20im%C3%A1genes%20existentes.

Andrews, TJ, Rogers, D., Mileva, M., Watson, DM, Wang, A. y Burton, AM (2023). Una banda estrecha de dimensiones de imagen es fundamental para el reconocimiento facial. Investigación de la visión, 212, 108297. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0042698923001219

Anton Firc, Kamil Malinka, Petr Hanácek. (2023). Deepfakes as a threat to a speaker and facial recognition. Czech Republic. www.cell.com/heliyon

Arora Shefali, Bhatia MPS. (2022). Challenges and opportunities in biometric security: A survey. Inf Secur J: Glob Perspect 2022;31(1):28–48).

Barbas Rebollo, D. (2020). Detección de noticias falsas y caras de personas manipuladas (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). https://riunet.upv.es/handle/10251/149028

BBVA. (25 de 01 de 2023). Tendencias 2023. Obtenido de BBVA: https://www.bbva.com/es/pe/tendencias-2023-reemplazara-la-banca-digital-a-la-atencion-presencial/

BPC. (2023). Neobank. Recuperado el 15 de 02 de 2014, de https://www.bpcbt.com/use-case/neobank

Canazas, A. P., Blaz, J. J. R., Martínez, P. D. T., & Mamani, X. J. (2022). Sistema de identificación de emociones a través de reconocimiento facial utilizando inteligencia artificial. Innovación y Software, 3(2), 140-150.

Capcha Huaman, A. (2021). Sistema de reconocimiento facial basado en los algoritmos Haar Cascade, DeepFace Y Luxand FaceSDK. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/86897

Capistrán, J. I. B. (2022). Evolución del Deepfake: campos semánticos y géneros discursivos (2017-2021). Icono14, 20(1), 8. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8560688

CAF. (2 de 12 de 2022). Inclusion financiera. Obtenido de Conocimiento visiones: https://www.caf.com/es/conocimiento/visiones/2022/12/inclusion-financiera-en-america-latina-que-tanto-hemos-avanzado/

Ciberseguridad. (2021). Recuperado el 01 de 02 de 2024, de Suplantacion de identidad: https://ciberseguridad.com/amenzas/suplantacion-identidad/

Ciberseguridad. (2021). Recuperado el 12 de 02 de 2024, de Firma digital que es y para que sirve: https://ciberseguridad.com/servicios/firma-digital/

CONGRESO DE COLOMBIA. (1999). Ley 597 de 1999. Recuperado el 09 de 02 de 2024, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4276

Dailé Osorio-Roig, Christian Rathgeb, Pawel Drozdowsk, Philipp Terhörst, Vitomir Štruc, Christoph Busch. (2022). An Attack on Facial Soft-Biometric Privacy Enhancement. Slovenia. IEEE Transactions on Biometrics, Behavior, and Identity science, Vol. 4, No. 2.

Diaz Carrasco, N. A. (2023). Evaluación de algoritmos para la detección de huellas dactilares alteradas. https://repositorio.uss.edu.pe/handle/20.500.12802/11545

Docusign. (23 de enero de 2023). Docusign. Obtenido de https://www.docusign.com/es-mx/blog/que-es-la-firma-electronica

Firc, A. (2021). Applicability of Deepfakes in the Field of Cyber Security. Brno University of Technology, Faculty of Information Technology, Brno. Superviso r Mgr. (Kamil Malinka, Ph. D). Pp.72.

Gutiérrez Yánez, AE (2022). Estado del arte de registros biométricos estáticos usados para autenticar la identidad de una persona (Tesis de licenciatura). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22173

Gutierrez, N. (17 de 02 de 2022). Fundamentos de ciberseguridad. Recuperado el 15 de 01 de 2024, de 30 estadisticas importantes de seguridad informatica: https://preyproject.com/es/blog/30-estadisticas-seguridad-informatica

Hangaragi, S., Singh, T. y Neelima, N. (2023). Detección y reconocimiento de rostros mediante Face Mesh y red neuronal profunda. Procedia Informática, 218, 741-749. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877050923000546

IBM. (5 de marzo de 2021). IBM. Obtenido de IBM B2B Advanced Communications 1.0.0: https://www.ibm.com/docs/en/b2badv-communication/1.0.0?topic=overview-digital-signature

INFOCORP. (11 de 2022). 3er Estudio latinoamericano de banca digital. Recuperado el 20 de 02 de 2024, de https://4850065.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4850065/3erEstudio%20Lationamericano%20de%20Banca%20Digital/Informe%20Estudio/3er_Estudio-Latinoamericano_Banca_Digital-INFORME_FINAL_ORIGINAL%23INFOCORP.pdf

Ilkka Kaate, Joni Salminen, Joao Santos, Soon-Gyo Jung, Rami Olkkonen, Bernard Jansen. (2023). The realness of fakes: Primary evidence of the effect of deepfake personas on user perceptions in a design task. Finland. www.elsevier.com/locate/ijhcs.

IBeta. 2023. ISO 30107-3 Presentation Attack Detection Test Methodology And Confirmation Letters. https://www.ibeta.com/iso-30107-3-presentation-attack-detection-confirmation-letters/

Jon Bateman. (2020). Deepfakes and synthetic media in the financial system: assessing threat scenarios, Carnegie. Endow. Int. Peace i–ii. Technical Report, http://www.jstor.org/stable/resrep25783.1

Khater, MM (2023). Multivector con solitones ópticos ultracortos de núcleo no local y no singular que pulsa ondas en fibras birrefringentes. Caos, solitones y fractales, 167, 113098.

Klaire Somoray, Dan J. Miller. (2023). Providing detection strategies to improve human detection of deepfakes: An experimental study. Australia.www.elsevier.com/locate/comphumbeh.

Maltoni, D., Maio, D., Jain, AK y Feng, J. (2022). Detección de huellas dactilares. Manual de reconocimiento de huellas dactilares, 63-114. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-83624-5_2

Ministerio de ciencia, tecnología e innovación. (2022). Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones para dar solución de grandes desafíos del país. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/politicas_orientadas_por_misiones_-_minciencias_2022-2026.pdf

Paz, V. E. L., Cerquin, J. A. L., & De Los Santos, A. C. M. (2022). Beneficios de las tecnologías biométricas para la autenticación de usuarios: una revisión sistemática. INGENIERÍA INVESTIGA, 4. https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/ingenieria/article/view/711

Parialò, A. (2022). Deepfakes: analysis on the role of disclosure placement in consumers' attitude towards synthetic advertisement. https://tesi.luiss.it/32847/

Que es la ciberseguridad. (2021). Recuperado el 20 de 01 de 2024, de https://www.ibm.com/mx-es/topics/cybersecurity?classId=95226537-b235-44be-ba02-6ab1425fe984&assignmentId=0d184aa4-4740-412e-aa55-c95ae9463d16&submissionId=53dcda85-451b-0dc5-6676-b7309b91e44b

Soliman, A. A. (2004). Consumers’ attitudes towards the social performance of Saudi business firms: An empirical investigation. Journal of King Saud University, Administrative Sciences, 16(2), 61-85. https://cba.ksu.edu.sa/sites/cba.ksu.edu.sa/files/imce_images/v31m234r1247.pdf

Somoray, K. y Miller, DJ (2023). Proporcionar estrategias de detección para mejorar la detección humana de deepfakes: un estudio experimental. Computadoras en el comportamiento humano, 149, 107917. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0747563223002686

Suresh, B. (2021). Detección de reconocimiento de rostros vivos y detección de rostros falsos basada en parámetros de evaluación de la calidad de la imagen. https://ijisea.org/Papers/V2S2/Detection%20of%20Liveness%20Face%20recognition%20and%20Spoof%20face%20Detection%20Based%20on%20Image%20Quality%20Assessment%20Parameters.pdf

Tolosana, R., Vera-Rodríguez, R., González-García, C., Fierrez, J., Rengifo, S., Morales, A., ... & Jabin, S. (2021). Concurso ICDAR 2021 sobre verificación de firmas en línea. En Análisis y reconocimiento de documentos – ICDAR 2021: 16.ª Conferencia Internacional, Lausana, Suiza, 5 al 10 de septiembre de 2021, Actas, Parte IV 16 (págs. 723-737). Publicaciones internacionales Springer

Téllez Ortiz, J. A. (2020). Detección de vida en huellas dactilares: una revisión. Preprint submitted to Elsevier.

VALORA ANALITIK. (2021). Depósitos electrónicos en Colombia. Obtenido de https://www.valoraanalitik.com/2021/10/21/depositos-electronicos-pasaron-48-millones-133-millones/

Wickramasinghe, S. (03 de 05 de 2023). Pricacy affairs. Recuperado el 20 de 02 de 2024, de Biometria en ciberseguridad: https://www.privacyaffairs.com/es/biometria-en-ciberseguridad/

Wang, Y., Hao, X., Guo, C. (2023). "A New Multispectral Method for Face Liveness Detection." En: 2nd IARP Asian Conference on Pattern Recognition, pp. 922-926. https://www.liveness.com/

Wickramasinghe, S. (03 de 05 de 2023). Pricacy affairs. Recuperado el 20 de 02 de 2024, de Biometria en ciberseguridad: https://www.privacyaffairs.com/es/biometria-en-ciberseguridad/

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.