Editorial. Otros lugares y posibilidades de la práctica investigativa en ciencias económicas, administrativas y contables

Other places and possibilities of research practice in economic, administrative and accounting sciences

Contenido principal del artículo

Natalia Gallón Vargas

Resumen

En el campo de la contabilidad es muy usual encontrar artículos de este tipo e intentar salirse un poco del molde es casi que imposible porque no hay una apertura a otras formas de escritura. De hecho, cuando se nombra o se presentan de otra manera los resultados y la discusión o el marco teórico se advierte de que no están en el texto, no fueron desarrollados. Lo mismo pasa cuando se intentan presentar resultados de investigación desde la sistematización de las experiencias o relatos vivenciales, se evalúan y se miden desde las reglas de la escritura académica tradicional, pues aún en el campo de la contabilidad, al menos en Colombia, somos muy conservadores para atrevernos a explorar y habitar escrituras desde otros márgenes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
185
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.

Freire, P. (2011). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores.

Zemelman, H. (2005). Voluntad de conocer: el sujeto y su pensamiento en el paradigma crítico.

Anthropos.