• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio portal de revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la Plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

EL SOFTWARE CONTABLE COMO HERRAMIENTA TRANSVERSAL EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DEL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA
Accounting software as a transversal tool for teaching and learning in the Public Accounting program at Tecnológico de Antioquia.

Sandra Marcela Montoya Echeverri, Karen Viviana Moreno Álvarez

Vistas de resúmen 1149 | Vistas de PDF 693 | pp. 1-23

Reflexiones sobre la tecnología y la Contaduría Pública: una breve aproximación a su estado actual
Reflections on technology and public accounting: a brief approach to its current status

Laura Natalia Hernández, Miguel Ángel Ortiz-Tamayo, Kimberly Pérez-Marín

Vistas de resúmen 185 | Vistas de PDF 162 | pp. 216-232

Evolución de las prácticas profesionales contables en el relacionamiento de los stakeholders, 2014-2018
Evolution of professional practices accounts in your relationship stakeholders, 2014-2018

Juan Camilo Franco Jaramillo, José Hermes Hidalgo Giraldo, Carlos Eduardo Castaño Rios

Vistas de resúmen 1080 | Vistas de PDF 1084 | pp. 197-223

Transformando la percepción de la Contaduría Pública hacia una formación integral y crítica
Transforming the perception of public accounting towards a comprehensive and critical education

Elsa María Echavarría-Suárez

Vistas de resúmen 111 | Vistas de PDF 52 | pp. 56-73

Desafíos en la integración de la inteligencia artificial en la contabilidad pública
Challenges in the integration of artificial intelligence in public accounting

Victor Exequiel Delgado, Ana Luz Reinoso

Vistas de resúmen 857 | Vistas de PDF 822 | pp. 180-215

Reflexionar el primer semestre: ¿Qué enseñar en Contaduría Pública? (Reflect the first half: What to teach in public accounting?)
Reflect the first half: What to teach in public accounting

Vanessa Cano Mejía

Vistas de resúmen 830 | Vistas de PDF 633 | pp. 279-302

La interdisciplinariedad de la profesión contable y el blockchain. Una breve revisión de sus implicaciones
The interdisciplinarity of the accounting profession and the blockchain. A brief review of implications

David Berrío Zapata

Vistas de resúmen 1091 | Vistas de PDF 827 |

Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso
Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso

Doralba Castrillón Monsalve

Vistas de resúmen 361 | Vistas de PDF 395 | pp. 119-153

Diagnóstico de la implementación en Colombia, de las Normas Internacionales de Control de Calidad y del Código de Ética, en el trabajo de los revisores fiscales en las organizaciones del grupo 2
Diagnosis of the implementation in Colombia of the International Standards for Quality Control and the Code of Ethics, in the work of tax auditors in group 2 organizations

Oscar Ramón López Carvajal, Luis Fernando Gómez Montoya

Vistas de resúmen 927 | Vistas de PDF 613 | pp. 181-201

El impacto de Blockchain en la contabilidad
Blockchain's impact on accounting

Lourdes Ramona Cruz-Yapura

Vistas de resúmen 427 | Vistas de PDF 1107 | pp. 133-152

Internet de las cosas: aplicaciones y desafíos para los profesionales en ciencias económicas
Internet of things: applications and challenges for economics professionals

Lucas Daniel Aredes

Vistas de resúmen 168 | Vistas de PDF 101 | pp. 153-179

La competitividad de la Mipyme en el nivel micro: El caso de Querétaro, México. (The MSME competitiveness at the micro level: The case of Querétaro, México)
The MSME competitiveness at the micro level: The case of Querétaro, México

María Luisa Saavedra García, Sindy Orieta Milla Toro

Vistas de resúmen 936 | Vistas de PDF 941 | pp. 176-203

Impacto financiero generado por la implementación de las normas de información financiera (NIF) en las PYMES de Colombia en el sector curtido de cueros
Financial impact generated by the implementation of financial reporting standards (NIF) in SMEs in Colombia in the leather tanning sector

Freddy Zea-Restrepo, Ramón L Gaviria-Mesa

Vistas de resúmen 135 | Vistas de PDF 66 | pp. 215-231

Reconocimiento y medición para la implementación de la NIIF para Pymes del Sector Servicio de Villavicencio, Colombia (Recognition and measurement for the implementation of the IFRS for SMEs of the Service Sector of Villavicencio, Colombia)
Recognition and measurement for the implementation of the IFRS for SMEs of the Service Sector of Villavicencio, Colombia

Lucila Perilla R., Martha Lucía Rey

Vistas de resúmen 1665 | Vistas de PDF 1015 | pp. 259-278

Rendición de cuentas del sector salud colombiano en pandemia. Un análisis crítico del discurso
Accountability of the Colombian health sector in pandemic. A critical analysis of the discourse

Jony Alexander Acevedo Alonso

Vistas de resúmen 368 | Vistas de PDF 268 |

Caracterización de las organizaciones colombianas en la era de las nuevas tecnologías y sus controles. Un análisis documental
Characterization of Colombian organizations In the era of new technologies and their controls: A documentary analysis

Óscar López Carvajal

Vistas de resúmen 861 | Vistas de PDF 724 | pp. 231-252

Modelos organizativos emergentes en el contexto de la economía colombiana
Emerging organizational models in the context of the Colombian economy

Juan Carlos Olier Restrepo, Ricardo Jaramillo Yepes, Uriel Osorio Arango, Diego Londoño Ramírez, Camilo Alberto Garcia Gomez

Vistas de resúmen 148 | Vistas de PDF 90 | pp. 185-211

1 - 17 de 17 elementos

Administrativos

  • Actas Consejo Directivo
  • Avisos de Convocatorias
  • Certificado de Existencia y Representación Legal
  • Contratación
  • Control Interno
  • Estatuto de Contratación
  • Estatuto Docente
  • Estatuto General
  • Plan Anual de Adquisiciones
  • Valores de Matrícula
  • Valores Pecuniarios
  • Reglamento Estudiantil

Otros sitios de interés

  • Autoevaluación y Acreditación
  • Central de objetos extraviados
  • Comité de Bioética
  • Convocatorias Docentes de Cátedra
  • Directorio
  • TdeAVirtual
  • Software de Autoevaluación
  • Emprendimiento
  • MIPG
  • Novedades CNSC
  • Sistema Integrado de Gestión
  • Articulación con la media técnica
  • Página infantil
  • Políticas de Publicación del Sitio Web
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Tratamiento de Datos Personales
  • Correo Electrónico
  • Política de Bienestar
  

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo