El Proyecto De Vida Y La Retención De Jóvenes Talento En Algunas Provincias Antioqueñas
Resumen
La finalidad del presente ensayo de investigación es demostrar la hipótesis: “existe una relación positiva entre el emprendimiento y la felicidad urbana, entendida como la realización ciudadana de sus proyectos de vida”. En otras palabras, ¿cómo ven los jóvenes de undécimo grado el futuro laboral en sus municipalidades?, ¿qué confianza les brinda el crecimiento futuro de su municipio? La investigación se basa en los índices internacionales de: Bienestar Pluridimensional y de Felicidad Integral. Para tal efecto, se realizaron 2099 cuestionarios, bajo el método de análisis multivariado, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. El estudio concluye en la necesidad de una administración pública más comprometida con la formación cultural de sus ciudadanos: solidarios y benevolentes.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).

El sello editorial institucional se llama Marca-T, y respalda las publicaciones científicas del Tecnológico de Antioquia.