La contabilidad en la conservación. Atributos del paisaje cultural cafetero inscrito en la lista de la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad. Estudio de caso. (Accounting in conservation. Attributes of the inscribed coffee cultural landscape on t

Accounting in conservation. Attributes of the inscribed coffee cultural landscape on the UNESCO list as world heritage of humanity. Case study

Contenido principal del artículo

Lina Marcela Sánchez Vásquez

Resumen

El artículo se aborda partiendo del postulado que la contabilidad como saber se encuentra inmersa en la escena social; ante la existencia de realidades no financieras su forma de incorporación de hechos que escapan a la esfera económica requiere el desarrollo de métodos de valoración, reconocimiento y comunicación que sean afines a las mismas, denominadas contabilidades emergentes. En el campo de los activos inmateriales, como es el caso del paisaje cultural cafetero, se presenta una propuesta de contabilidad cultural, modelo en construcción que se enfrenta a un desafío de desarrollo de la instrumentalización contable. Se centró en el análisis de los atributos del Paisaje Cultural Cafetero (PCC),
fundamentado a su vez en conceptos de la contabilidad cultural y su aporte a la conservación del Patrimonio Cultural. Su inclusión en la lista de patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO como campo de estudio, responde a la inquietud por la corresponsabilidad social que le compete a la contabilidad sobre la salvaguarda del patrimonio cultural. Por último se expresa que el Paisaje Cultural Cafetero debe entenderse como el testimonio del modo de vida de unos habitantes y su relación en un entorno determinado, que cumple con unas características culturales y naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo