Capacidad de ahorro en estudiantes de educación superior. Un estudio empírico en el Tecnológico de Antioquia

Capacidad de ahorro en estudiantes de educación superior. Un estudio empírico en el Tecnológico de Antioquia

Contenido principal del artículo

Juan Gabriel Vanegas
Diego León Gómez A.
Karoll White Ruiz

Resumen

Este trabajo estudia los patrones de ingresos y gastos como determinantes del ahorro en los estudiantes del Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria. A una muestra aleatoria estratificada de 134 alumnos de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, se les suministró un cuestionario semiestructurado donde se indagó por sus fuentes de ingresos personales, ocupación laboral, clasificación de los gastos y hábitos de ahorro, conficiones que determinan la capacidad de solvencia para garantizar una salud financiera adecuada. Los resultados muestran un panorama de la situación actual de la población universitaria en que al ahorro que persigue fundamentalmente incentivar la cultura alrededor de éste.

Palabras clave: ahorro, ingreso, gasto, estudiantes, universidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
146
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo