Conocimiento local sobre el impacto ambiental de un tiradero a cielo abierto, comunidad San Martín, México
Local knowledge on the environmental impact of an open-air dump, San Martin community, Mexico.
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación consistió en explicar la percepción de la problemática ambiental de los residuos sólidos, que ocasiona el uso de los tiraderos a cielo abierto desde el conocimiento local y comunitario. El método de gestión estratégica sirvió para identificar factores de cambio y el análisis estructural de los actores que intervienen en el problema. Además, se acompañó de un instrumento de conocimiento, para identificar la percepción de la falta de gestión de residuos sólidos que ocasiona el uso de tiraderos a cielo abierto. Como resultado, se detectó una relación entre los actores y el problema ocasionado por la ineficaz gestión de los residuos sólidos, que pueden incidir en la generación de un compromiso a nivel institucional y comunitario para resolverlo. Se concluyó que el conocimiento local es clave para examinar la cohesión de la comunidad y la gestión pública de los problemas ocasionados por la gestión inadecuada de residuos sólidos. El conocimiento local ayudó a identificar las causas y consecuencias ocasionadas por los tiraderos a cielo abierto; la percepción local también demostró la necesidad de trabajo desde diversos actores para mitigar la falta de gestión de residuos sólidos, y los mismos no lleguen a constituir espacios como los tiraderos a cielo abierto.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Tecnológico de Antioquia
- Editorial
- Tecnológico de Antioquia
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Abubakar, I. R., Maniruzzaman, K. M., Dano, U. L., AlShihri, F. S., AlShammari, M. S., Ahmed, S. M. S., Al-Gehlani, W. A. G., & Alrawaf, T. I. (2022). Environmental Sustainability Impacts of Solid Waste Management Practices in the Global South. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(19), 12717. https://doi.org/10.3390/ijerph191912717
Cardona Castaño, J. C., Lima Vargas, Á. E., Lamprea-Zona, M. C., & Morales Ruano, J. V. (2024). Acompañamiento para la gestión del componente ambiental de las actividades de una organización en Armenia (Quindío), Colombia. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, 16, 177-202. https://doi.org/10.32719/25506641.2024.16.8
Cardona-Castaño, J. C., Rodríguez-Alviso, C., Maganda-Ramírez, M. del C., Villerías- Salinas, S., Brito-Carmona, R. M., & Aparacio-López, J. L.-. (2023). Community perspective of the fishing activity in El Arenal, Acapulco, Mexico. Agro Productividad 16(8), 125-143 https://doi.org/10.32854/agrop.v16i7.2562
Carmen-Niño, V. D., Rodríguez Herrera, A. L., Juárez-López, A. L., Sampedro-Rosas, M. L., Reyes-Umaña, M., Silva-Gómez, S. E., Carmen-Niño, V. D., Rodríguez Herrera, A. L., Juárez-López, A. L., Sampedro-Rosas, M. L., Reyes-Umaña, M., & Silva-Gómez, S. E. (2019). La importancia de la participación y corresponsabilidad en el manejo de los residuos sólidos urbanos. Acta universitaria, 29. 1-16. https://doi.org/10.15174/au.2019.2166
Casarrubias-Jaimez, A. I., Juárez-López, A. L., Rosas-Acevedo, J. L., Reyes-Umaña, M., Rodríguez-Herrera, A. L., & Ramos-Quintana, F. (2021). Feasibility Analysis of the Sustainability of the Tres Palos Coastal Lagoon: A Multifactorial Approach. Sustainability, 13(2), 537. https://doi.org/10.3390/su13020537
CONABIO, (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad). (2023, marzo 10). Portal de Información Geográfica—CONABIO. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/
Cutugno, M., Robustelli, U., & Pugliano, G. (2022). Structure-from-Motion 3D Reconstruction of the Historical Overpass Ponte della Cerra: A Comparison between MicMac® Open Source Software and Metashape®. Drones, 6(9), 242. https://doi.org/10.3390/drones6090242
Debrah, J. K., Vidal, D. G., & Dinis, M. A. P. (2021). Raising Awareness on Solid Waste Management through Formal Education for Sustainability: A Developing Countries Evidence Review. Recycling, 6(1), 6. https://doi.org/10.3390/recycling6010006
Diaz, E. M., López, S. C., & López, A. I. (2022). Estrategias de educación ambiental para preservar la ciénaga de malambo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 5357-5370. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.3020
El Sol de México. (2020, septiembre 21). Tiraderos a cielo abierto son un serio foco de contaminación. https://oem.com.mx/elsoldemexico/mexico/tiraderos-a-cielo-abierto-son-un-serio-foco-de-contaminacion-15853099
Espinosa Hernández, R. (2015). Conflictos socioambientales y pobreza: El caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 24(1), 193-201. https://doi.org/10.15446/rcdg.v24n1.41971
Ferronato, N., & Torretta, V. (2019). Waste Mismanagement in Developing Countries: A Review of Global Issues. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(6), 1060. https://doi.org/10.3390/ijerph16061060
Flores-Munguía, E. J., Rosas-Acevedo, J. L., Ramírez-Hernández, A., Aparicio-Saguilan, A., Brito-Carmona, R. M., & Violante-González, J. (2023). Release of Microplastics from Urban Wastewater Treatment Plants to Aquatic Ecosystems in Acapulco, Mexico. Water, 15(20), 3643. https://doi.org/10.3390/w15203643
Fortoul van der Goes, T. I. (2024). ¿Lo que no se ve no hace daño? Micro y nanoplásticos otra herencia para el futuro. Revista de la Facultad de Medicina (México), 67(3), 3-7. https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2024.67.3.01
Galán Castro, E. A., Juárez López, A. L., Casarrubias Jáimez, A. I., Galán Castro, E. A., Juárez López, A. L., & Casarrubias Jáimez, A. I. (2023). La gestión de residuos en Acapulco, Guerrero. Acercamientos desde la antropología del Estado. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 44(94), 193-219. https://doi.org/10.28928/ri/942023/aot4/galancastroe/juarezlopeza/casarrubiasjaimeza
García-Mondragón, D., Cervantes-Zepeda, I., Gómez-Demetrio, W., Gallego-Alarcón, I., García-Pulido, D., González-Blanco, G., García-Mondragón, D., Cervantes-Zepeda, I., Gómez-Demetrio, W., Gallego-Alarcón, I., García-Pulido, D., & González-Blanco, G. (2023). Gestión de los residuos sólidos en México: Análisis cualitativo de los diagnósticos básicos. Inter disciplina, 11(30), 215-242. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.81788
Guzmán Chávez, M., & Macías Manzanares, C. H. (2012). El manejo de los residuos sólidos municipales: Un enfoque antropológico. El caso de San Luis Potosí, México. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 20(39), 235-262. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572012000100009
Hernández, C. G. (2020). Prospective Strategic Planning: MACTOR and SMIC Methods. Dimensión Empresarial, 18(1).https://doi.org/10.15665/dem.v18i(1).2127
IMER, I. M. de la R. (2024, noviembre 19). Vertederos de basura al aire libre: Crisis ambiental que afecta a México. IMER Noticias. https://noticias.imer.mx/blog/vertederos-de-basura-al-aire-libre-crisis-ambiental-que-afecta-a-mexico/
INEGI, (Instituo Nacional de Geografia y Estadística). (2020). Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/
Juárez de la Rosa, J. A., Medina Martínez, H., Taboada González, P., Aguilar Virgen, Q., Márquez Benavides, L., Juárez de la Rosa, J. A., Medina Martínez, H., Taboada González, P., Aguilar Virgen, Q., & Márquez Benavides, L. (2023). Gobernanza ambiental en la gestión de residuos sólidos de los municipios en Oaxaca, México. Acta universitaria, 33, 1-19. https://doi.org/10.15174/au.2023.3704
Juárez-Islas, L., Rodríguez-Alviso, C., Aparicio-López, J. L., Villerías-Salinas, S., & Castro-Bello, M. (2023). Análisis socioambiental de la Laguna de Tres Palos, México: Un enfoque socioecosistémico. Regions and Cohesion, 13(2), 53-78. https://doi.org/10.3167/reco.2023.130204
León-López, A. A., González Damián, A., Ken, C. A., Bojórquez Báez, I., León-López, A. A., González Damián, A., Ken, C. A., & Bojórquez Báez, I. (2020). El manejo de los residuos sólidos y la actividad turística en Chetumal, México: Una relación compleja. Cuaderno urbano, 29(29), 75-98. https://doi.org/10.30972/crn.29294623
López, J. L. A., Pérez, T. E. V., Amigón, E. T., Alviso, C. R., Wences, H. J. A., & Elías, B. C. (2023). Training processes and environmental management: A contribution to education for sustainable development. Revista Del Centro de Investigación de La Universidad La Salle, 15(60), 179–208. https://doi.org/10.26457/recein.v15i60.3504
McCall, M. K. (2021). Participatory Mapping and PGIS: Secerning Facts and Values, Representation and Representativity. International Journal of E-Planning Research (IJEPR), 10(3), 105-123. https://doi.org/10.4018/IJEPR.20210701.oa7
Melgar, F. C., Herrera, A. L. R., Castro, E. A. G., Vargas, M. I. R., & Umaña, M. R. (2022). La participación y gobernanza en la planeación urbana de Acapulco. Regions and Cohesion, 12(3), 110-133. https://doi.org/10.3167/reco.2022.120306
Melgar, F. C., Umaña, M. R., Vargas, M. I. R., Castro, E. A. G., & Herrera, A. L. R. (2023). Diagnóstico Urbano-Ambiental Empleando la cuenca Hidrográfica como Unidad Espacial De Análisis. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 5422-5444. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9089
Morán, R. C. D., Corzo, E. del C. A., Diaz, D. Z., Quispe, J. F. P., Dávila, L. V., Perdomo, F. V., & Nizama, J. L. R. (2022). Impacto en la salud pública por el manejo inadecuado de los desechos peligrosos. Boletín de Malariología y Salud Ambiental, 62(1), 63-71.
NotiFes Digital. (2024, abril 19). Tiraderos clandestinos, problema ambiental y social. NotiFES Digital. https://blogs.acatlan.unam.mx/saladeprensa/2024/04/18/tiraderos-clandestinos-problema-ambiental-y-social/
OMS, O. M. de la S. (2024). Desechos de la atención de salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/health-care-waste
Organización Panamericana de la Salud, O. (2024, septiembre 19). Residuos sólidos. https://www.paho.org/es/temas/residuos-solidos
Ortega-Flores, P. A., Rangel, R., & Meza, J. V. (2024). Identificación de sitios potencialmente contaminados en Baja California Sur, México: Puerto San Carlos, El Cardonal y Estero San Buto. Sociedad y Ambiente, 27, 1-26. https://doi.org/10.31840/sya.v2024i27.2866
Ortega-Ramírez, A. T., Marín-Maldonado, D. F., Castro, N. E., Ortega-Ramírez, A. T., Marín-Maldonado, D. F., & Castro, N. E. (2021). Problemas de la Generación, Disposición y Tratamiento de los Residuos Sólidos en el Municipio de Quibdó, Colombia. Producción + Limpia, 16(2), 179-196. https://doi.org/10.22507/pml.v16n2a9
Otumawu-Apreku, K. (2020). Solid Waste Management: A Socio-Economic Perspective of Urban and Peri-Urban Communities in Honiara. International Journal of Environmental Sciences & Natural Resources, 25(4), 180-192. https://doi.org/10.19080/IJESNR.2020.26.556173
Patiga Tapia, A., Bedolla Solano, R., Rosas Acevedo, J. L., & Solís Navarrete, J. A. (2024). FGDP revista FEGLININ. 8(29). https://federacionglobal.com/FEGLININ/No29/jun2024/Vol-1/index.html
Rodriguez, E. D. P. (2023). MODELO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. Revista de Investigaciones, 12(1), 43-64. https://doi.org/10.26788/ri.v12i1.3984
Rojas Casarrubias, C., Aparicio López, J. L., Rodríguez Alviso, C., Castro Bello, M., & Villerías Salinas, S. (2025). Community Environmental Leadership and Sustainability: Building Knowledge from the Local Level. Sustainability, 17(8), 3626. https://doi.org/10.3390/su17083626
Rojas Casarrubias, C., Rodríguez Alviso, C., Aparicio López, J. L., Castro Bello, M., Villerías Salinas, S., & Bedolla Solano, R. (2023). Problemas socioambientales desde la percepción de la comunidad: Pico del Monte-laguna de Chautengo, Guerrero. Sociedad y Ambiente, 26, 1-33 https://doi.org/10.31840/sya.vi26.2756
Sánchez, S. R. (2021). El tema de validez de contenido en la educación y la propuesta de Hernández-Nieto. Latin-American Journal of Physics Education, 15(3). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8358273
SEGOB, S. de G. (2021). Informe del Medio Ambiente. https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/tema/cap7.html
Susunaga Miranda, M. A., Ortiz Muñiz, B., Castañeda Chávez, M. del R., Lango Reynoso, F., Hernández Berriel, M. del C., Susunaga Miranda, M. A., Ortiz Muñiz, B., Castañeda Chávez, M. del R., Lango Reynoso, F., & Hernández Berriel, M. del C. (2022). Sitios de disposición final de residuos sólidos abandonados en la Región de Sotavento del estado de Veracruz, México, utilizando herramientas SIG. Enfoque UTE, 13(4), 11-28. https://doi.org/10.29019/enfoqueute.853
Topete, O. (2021). Un panorama sobre la legislación en torno a las aguas: Continuidades coloniales, normativas locales y el inicio de la centralización federal en el manejo del agua durante la transición del siglo XIX al XX. En O. P. Topete Pozas (Ed.), Usos y conflictos por el agua en el valle de Etla, Oaxaca, 1880–1930 (Historia Moderna y Contemporánea, 76). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/931
Trejo, L. A. G., Carmona, R. M. B., Castro, E. A. G., Martínez, O. F., Miranda, H. B., & Alviso, C. R. (2024). Coproducción de conocimiento socioambiental en la subcuenca Río la Sabana-Laguna de Tres Palos: Un estudio del espacio ribereño. Acta Universitaria, 34, 1-14. https://doi.org/10.15174/au.2024.3988
Vilchis Pérez, T. E., Aparicio López, J. L., Terrón Amigón, E., Rodríguez Alviso, C., Arellano Wences, H. J., Vilchis Pérez, T. E., Aparicio López, J. L., Terrón Amigón, E., Rodríguez Alviso, C., & Arellano Wences, H. J. (2021). Representaciones sociales de la gestión ambiental para la sustentabilidad en una comunidad escolar privada. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 12(23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1095
Vinti, G., & Vaccari, M. (2022). Solid Waste Management in Rural Communities of Developing Countries: An Overview of Challenges and Opportunities. Clean Technologies, 4(4), 1138-1151. https://doi.org/10.3390/cleantechnol4040069
Datos de los fondos
-
Universidad Autónoma de Querétaro
Números de la subvención Opinión de la ciudadanía sobre problema el tiradero a cielo abierto en la comunidad de San Martín, Municipio de Colón (México)