El ejercicio de la profesión contable en Colombia. Una mirada desde el paradigma contable del comportamiento basado en la conducta y el deterioro de la salud física y mental

El ejercicio de la profesión contable en Colombia. Una mirada desde el paradigma contable del comportamiento basado en la conducta y el deterioro de la salud física y mental

Contenido principal del artículo

Edilgardo Loaiza Betancur

Resumen

El ejercicio de la profesión contable en Colombia se ha observado bajo ciertas condiciones laborales, como una profesión que genera impacto en la salud física y mental del profesional. Se presenta como avance de investigación, una reflexión que se enmarca dentro de la Investigación Contable del Comportamiento - ICC - por medio de un contraste entre antecedentes de investigaciones realizadas y literatura especializada en ciencias del comportamiento. Se evidenciaron coincidencias entre resultados de investigaciones realizadas y la caracterización tipológica del profesional contable, abordada desde la psicología laboral y la sociología de las profesiones. Se destacan coincidencias entre las diferentes investigaciones sobre la inmensa carga emocional que debe soportar este profesional, lo que afecta su salud y sus relaciones sociales y afectivas, y constituye un costo psicosocial y psicoafectivo importante que debe asumir para alcanzar el éxito profesional.

Palabras clave: estrés en contadores, personalidad del contador, comportamiento contable, profesión contable, burnout en contadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
329
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo