IMPRESCRIPTIBILIDAD VS IMPUNIDAD EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

Imprescriptibility Vs Impunity In The Spanish Transition

Contenido principal del artículo

Roque Moreno Fonseret
Virgilio Francisco Candela

Resumen

En este artículo se analiza la situación actual existente en España respecto de la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo, cuarenta y tres años después de la muerte de Francisco Franco. La represión del Estado autoritario propició más de 30.000 desaparecidos que todavía hoy, pese a una Ley de Amnistía que data de 1977 y de una Ley de Memoria Histórica creada en 2007, no han sido ni juzgados ni reparada su memoria. Es este un análisis de la impunidad existente en España donde se constata que no sólo no se ha atendido a las víctimas de crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo en territorio peninsular, sino que incluso, en muchas oportunidades, se ha impedido el acceso a la justicia a las familias de las víctimas. Se concluye la investigación advirtiendo que sin justicia ni reparación no es posible la reconciliación nacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
74
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.