Efectos de la corrupción sobre el crecimiento económico. Un análisis empírico internacional

Efectos de la corrupción sobre el crecimiento económico. Un análisis empírico internacional

Contenido principal del artículo

Juan Manuel Palacios Luna

Resumen

Este artículo, resultado de una investigación que estimó el efecto cuantitativo que genera la corrupción sobre el crecimiento económico, se trabajó con un modelo de datos de panel para una muestra de 62 países con representación de los cinco continentes. Para la medición de la corrupción, tan diversa a nivel internacional, se usó el Índice de Percepción de la Corrupción (CPI),
que arroja una calificación para cada país de acuerdo con los niveles percibidos por empresas, organismos y académicos de todo el mundo. Los resultados obtenidos concuerdan con estudios anteriores en los que se evidencia que la corrupción actúa como un obstáculo para el aumento de los niveles del PIB, y este comportamiento se acentúa cuando el país pertenece a regiones con dificultades para sostener tasas de crecimiento en el largo plazo.

Palabras clave: corrupción, CPI, crecimiento económico, PIB, capital humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
329
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia

Detalles del artículo