AVANCES EN LA GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CÓDIGO A PARTIR DE ESQUEMAS PRECONCEPTUALES

AVANCES EN LA GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CÓDIGO A PARTIR DE ESQUEMAS PRECONCEPTUALES

Contenido principal del artículo

Carlos Mario Zapata Jaramillo

Resumen

Pese al desarrollo actual de las herramientas Computer-Aided Software Engineering (CASE) y a la existencia de múltiples métodos de desarrollo de software, la generación automática de código ejecutable y funcional sigue siendo una de las promesas incumplidas de la Ingeniería de Software. A las dificultades normales que exhiben las herramientas CASE, que generan sólo parcialmente el código desde esquemas conceptuales difíciles de entender para los interesados, se suma el hecho de que estos comunican de manera vaga e imprecisa sus necesidades y expectativas. Por las razones anteriores, en este artículo se hace un compendio de los avances en la generación automática de software tomando como punto de partida los denominados esquemas preconceptuales, que son representaciones gráficas del discurso del interesado para facilitar la comunicación y la validación del dominio del problema desde fases preliminares del ciclo de vida del software.

Palabras clave: Esquemas preconceptuales, Herramientas CASE, Reglas heurísticas, Generación automática de código fuente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
8%
33%
Días para la publicación 
3006
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo