La Revista Cuaderno Activa, como publicación científica de la Facultad de Ingeniería del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, se compromete a que el proceso de publicación de artículos sea riguroso y transparente. Igualmente, a que los derechos de propiedad intelectual y de autor sean respetados por editores, autores y pares evaluadores.

Asimismo, fomentará entre los autores las buenas prácticas éticas para evitar la violación de los derechos de autor y de esta manera, proteger la confianza y el prestigio de la Revista.

 

A continuación, se presentan algunos malos comportamientos que nunca se deben efectuar para mantener la calidad y transparencia de la revista:

 

En autores:

• Falsificación: maniobra de cambio u omisión de resultados en investigaciones para forzar, comprobar o ajustar hipótesis para que encajen en el artículo.

• Plagio: acción de copiar obras ajenas (ideas, métodos, textos o cualquier información: tablas, imágenes, figuras) y presentarlas como propias.

• Inventar datos: como el título lo indica, crear o usar datos ficticios en el artículo, presentándolos como resultados reales de la investigación.

• Publicación repetida: usar el mismo artículo en diferentes publicaciones.

• Autoría inapropiada: cuando se incluyen autores que no tuvieron participación alguna en el artículo presentado.

 

En evaluadores:

• Violar el anonimato en el proceso de revisión.

• Plagiar datos de los artículos que se le han destinado para revisión.

• Retrasar la revisión de un texto con el propósito de sacar beneficio.

• Aceptar la revisión cuando existe conflicto de intereses.

 

En editores:
• No poner los artículos a revisión por parte de los pares evaluadores.

• Sesgar la selección de textos por sus autores, instituciones o grupos de investigación, entre otros.

• Presionar para que los autores citen la revista.

 

Cuando se detecten malos comportamientos éticos:

El editor será el encargado de gestionar y aplicar los protocolos a que den lugar cuando se descubran comportamientos que atenten contra la calidad ética de la Revista y de sus artículos. Estas malas conductas pueden ser reconocidas por el Equipo Editorial, Comité Editorial, editores, evaluadores o quienes entren en contacto con la publicación.

 

Retractación:

La retractación de artículos científicos es el proceso a través del cual se retira o invalida un texto cuando este ya se ha publicado, debido a errores graves o conductas en contra de la ética, como lo sonel fraude, el plagio o la fabricación de datos.

La Revista Cuaderno Activa se retractará con el fin de proteger la integridad de la publicación, así como los artículos que le acompañen.