EXPERIENCIA INVESTIGATIVA CON LOS PROYECTOS MIPSOO Y SISMOO

EXPERIENCIA INVESTIGATIVA CON LOS PROYECTOS MIPSOO Y SISMOO

Contenido principal del artículo

Ricardo de Jesús Botero Tabares

Resumen

Este artículo relata la experiencia investigativa con dos proyectos de investigación desarrollados por el grupo GIISTA de la Facultad de Informática. El primero, Método Integrado de Programación Secuencial y Programación Orientada a Objetos para el análisis, diseño y elaboración de algoritmos -MIPSOO, propone un método de aprendizaje de la programación orientada a objetos que comprende cuatro pasos: definición de la tabla de requerimientos, diseño del diagrama de clases, definición de las responsabilidades de las clases y escritura del seudocódigo. El segundo proyecto,Sistema para el Modelamiento por Objetos-SISMOO, implementa un entorno integrado de desarrollo que permite editar, compilar y ejecutar seudocódigo orientado a objetos.

Palabras clave: Aprendizaje basado en problemas, Aprendizajede la programación, Programación orientada a objetos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
8%
33%
Días para la publicación 
2338
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo