Globos virtuales frente a sistemas de información geográfica: un análisis descriptivo de las herramientas y formatos soportados

Globos virtuales frente a sistemas de información geográfica: un análisis descriptivo de las herramientas y formatos soportados

Contenido principal del artículo

María Isabel Marín Morales

Resumen

Los datos obtenidos por medio de satélites, radares, sensores remotos, estaciones de medición y en general instrumentos de captura de datos geo-referenciados requieren herramientas eficientes para su almacenamiento y gestión. Esta necesidad se presenta debido al incremento de estos datos en la última década. Actualmente, dos grupos de sistemas gestionan la información geo-referenciada: a) los sistemas de información geográfica (SIG) y b) los globos virtuales. La elección del SIG o globo virtual adecuado para un proyecto específico de análisis o toma de decisiones permite potencializar el uso de los datos. Por lo anterior, en este artículo se presenta un paralelo entre globos virtuales y sistemas de información geográfica en términos de herramientas de procesamiento y análisis, y los formatos soportados para el ingreso y salida de los datos. Adicionalmente, se realiza un análisis descriptivo de los SIG y globos virtuales encontrados y se plantean algunas sugerencias sobre los usos de cada uno.

Palabras clave: globos virtuales, modelo de datos ráster, modelo de datos vector, sistema de información
geográfica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
12%
33%
Días para la publicación 
1114
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo