Reglas para la Conversión de Esquemas Preconceptuales en Diagramas de Estructura Compuesta

Reglas para la Conversión de Esquemas Preconceptuales en Diagramas de Estructura Compuesta

Contenido principal del artículo

Carlos Mario Zapata Jaramillo
Roberto Antonio Manjarrés Betancur
María Angélica Cano Lara

Resumen

El diagrama de estructura compuesta de UML 2.0 permite la descripción de la estructura interna de una clase, facilitando la representación de sus interacciones. Es posible partir del diagrama de clases para llegar al de estruc- tura compuesta, pero se parte de las transformaciones que sugiere el analista y no del discurso del interesado. Por otro lado, existe una tendencia hacia la generación automática de artefactos (especialmente diagramas de UML) a partir de descripciones en lenguaje controlado, que facilita la consistencia entre los diagramas genera- dos. Siguiendo esta tendencia, en este artículo se propone la obtención automática del diagrama de estructura compuesta partiendo de los denominados esquemas preconceptuales, que son mecanismos para la representa- ción del conocimiento.

Palabras clave: Consistencia entre diagramas, diagrama de estructura compuesta, diagrama UML 2.0, esquema preconceptual, reglas de conversión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
8%
33%
Días para la publicación 
1113
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo