Simulación CNC con realidad aumentada como estrategia de aprendizaje inmersivo para la industria 4.0

CNC Simulation with Augmented Reality as an Immersive Learning Strategy for Industry 4.0

Contenido principal del artículo

Nicolás López Sánchez
Lina Mariana Pinzón Pinzón

Resumen

La formación técnica en ingeniería presenta grandes desafíos y retos significativos en la era de la Industria 4.0, donde no solo se requieren conocimientos teóricos, sino también competencias digitales, pensamiento crítico y adaptabilidad a entornos tecnológicos. Una de las principales limitaciones en instituciones públicas de educación superior es el acceso restringido a maquinaria especializada como los tornos CNC, lo cual afecta la calidad del aprendizaje práctico. En este contexto, la Realidad Aumentada (RA) se presenta como una alternativa viable para crear experiencias de aprendizaje inmersivo que integren teoría y práctica de forma segura y accesible. La propuesta responde a una necesidad identificada en la Universidad de Cundinamarca y se alinea con los requerimientos de la Industria 4.0, al ofrecer una solución tecnológica accesible y replicable en contextos con limitaciones de infraestructura. Este artículo expone una investigación de carácter exploratorio sobre el diseño conceptual de un simulador de torno CNC con RA, dirigido a la formación técnica en ingeniería industrial. Se exponen sus fundamentos pedagógicos, tecnológicos y didácticos que sustentan la propuesta, así como su aplicabilidad en instituciones con condiciones similares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
15%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo

Referencias (VER)

H. R. García Mira, "Desarrollo de un entorno inmersivo para el manejo de un torno Fagord-CNC," Tesis de grado, Universidad de Cantabria, 2025. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/35784.

T. Cárdenas López, "Sistema de realidad aumentada para la capacitación en un torno industrial por medio de la detección de marcadores basados en descriptores clásicos," M.S. thesis, Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., Aguascalientes, Ags., México, 2021.

J. A. Robayo, "Diseño de un sistema de realidad virtual escalable para simular la utilización de un torno hibrido industrial," Tesis de M.S., Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia, 2023. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83814

E. R. Pozo Safla, S. M. Aquino Arroba, and M. A. Ordoñez Viñán, "Ampliación de la realidad virtual en el mecanizado mediante torno CNC de un peón de ajedrez," Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, vol. 6, no. 5, pp. 1234-1258, 2021.

J. Cabero-Almenara, E. Vázquez-Cano, and E. López-Meneses, "Use of Augmented Reality Technology as a Didactic Resource in University Teaching," Formación universitaria, vol. 11, no. 1, pp. 25-34, 2018. DOI: 10.4067/S0718-50062018000100025.

J. B. Ayala Pezzutti et al., "Mundos virtuales y el aprendizaje inmersivo en educación superior," Propósitos y Representaciones, vol. 8, no. 1, 2020. DOI: 10.20511/pyr2020.v8n1.430.

J. B. Ayala Moreno, O. L. Agudelo Velásquez, and R. N. Lizcano Reyes, "El uso de simuladores en el aula, una mirada desde la investigación en tecnologías educativas en Colombia," in EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación, 2018, pp. 267-272. [En línea]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8278565.

G. A. Contreras Gelves and P. Carreño Moreno, "Simuladores en el ámbito educativo: Un recurso didáctico para la enseñanza," Ingenium, vol. 13, no. 25, pp. 107-119, 2012.

E. M. Espinar Álava and J. A. Vigueras Moreno, "El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual," Revista Cubana de Educación Superior, vol. 39, no. 3, 2020. [En línea]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0257-43142020000300012&lng=es&nrm=iso&tlng=es.

N. A. Jaramillo Aguiar and R. E. Macas Narváez, "Desarrollo de una aplicación móvil con realidad aumentada que apoye el proceso de enseñanza—Aprendizaje del uso de los equipos del Laboratorio de Máquinas CNC (Control Numérico Computarizado) de la Carrera de Mecánica de la Universidad Politécnica Salesiana," Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana, 2020. [En línea]. Disponible en: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19078.

Unity Technologies, "Unity User Manual (2018.4)," [En línea]. Disponible en: https://docs.unity3d.com/es/2018.4/Manual/UnityManual.html. Consultado: 19 de septiembre de 2025.

R. A. Lobo Quintero, J. S. Santoyo-Díaz, y W. Briceño-Pineda, "EducAR: uso de la realidad aumentada para el aprendizaje de ciencias básicas en ambientes educativos y colaborativos," Revista Digital Educación En Ingeniería, vol. 14, núm. 27, pp. 65–71, 2019, doi: 10.26507/rei.v14n27.930.

Y. Forero Páez, "Empleo de la simulación como estrategia de enseñanza en Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma de Manizales UAM®," Tesis de grado, Repositorio Institucional UNAL, 2015. [En línea]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58965.

J. C. Almenara, B. F. Róbles, and V. M. Díaz, "Dispositivos móviles y realidad aumentada en el aprendizaje del alumnado universitario," RIED-Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 20, no. 2, pp. Article 2, 2017. DOI: 10.5944/ried.20.2.17245.

"¿Es más cara la formación en Realidad Virtual?," Innovae, 2025. [En línea]. Disponible en: https://www.innovae.com/es-mas-cara-la-formacion-en-realidad-virtual-que-la-tradicional/. [Consultado: 18 de junio de 2025].

"Realidad aumentada en la educación: 8 ejemplos de su uso," Mundana. [En línea]. Disponible en: https://www.mundana.us/blog/realidad-aumentada-en-la-educacion. [Consultado: 18 de junio de 2025].

J. F. Cadavieco, M. Á. P. Sevillano, and M. F. M. F. Amador, "Realidad Aumentada, Una Evolución De Las Aplicaciones De Los Dispositivos Móviles," Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, vol. 41, pp. 197-210, 2012.

J. C. Almenara, J. B. Osuna, and Ó. G. Pérez, "La producción de objetos de aprendizaje en realidad aumentada por los estudiantes. Los estudiantes como prosumidores de información," Revista Tecnología, Ciencia y Educación, pp. 15-46, 2018. DOI: 10.51302/tce.2018.221.

C. P. Espinosa, "Realidad aumentada y educación: Análisis de experiencias prácticas," Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, vol. 46, pp. 187-203, 2015.

H. A. C. Ruiz, F. Y. M. Jiménez, and M. J. S. Barón, "Realidad aumentada (RA): Aplicaciones y desafíos para su uso en el aula de clase," Educación y Ciudad, vol. 35, pp. Article 35, 2018. DOI: 10.36737/01230425.v0.n35.2018.1969.