Ética profesional del Contador Público: Una reflexión desde la formación y el entorno organizacional
Ética profesional del Contador Público: Una reflexión desde la formación y el entorno organizacional
Contenido principal del artículo
Resumen
La intención de este artículo es presentar la incidencia que tiene la falta de ética profesional en la formación y entorno laboral de los contadores públicos. Teniendo en cuenta las falencias que se exhiben en las diferentes universidades al momento de formar a los futuros contadores del país y resaltar la cultura que se imponen en las organizaciones y empresas que van en contra de la ética y la moralidad, poniendo en riesgo la calidad de la profesión. Todo esto da como evidencia que la ética ha pasado a un segundo plano tanto en el aprendizaje como en la práctica
Palabras clave:
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
- Sociedad académica
- Tecnológico de Antioquia
- Editorial
- Sello Editorial Tecnológico de Antioquia
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Agudelo, S. (2018). Ética y axiología del profesional contable, una mirada humanista. Ágora Revista Virtual de Estudiantes. (6),
93-104. Recuperado de http://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/517/684
De Nobrega, F. (2009). Ética y tendencias de la disciplina contable. Actualidad Contable Faces, 12 (19),
19-27. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25715409003
Giraldo, G (2010). Contexto económico, ética y actitud crítica en la formación del contador público. Contaduría Universidad de Antioquia, 57, 211-239. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/15585
93-104. Recuperado de http://ojs.tdea.edu.co/index.php/agora/article/view/517/684
De Nobrega, F. (2009). Ética y tendencias de la disciplina contable. Actualidad Contable Faces, 12 (19),
19-27. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25715409003
Giraldo, G (2010). Contexto económico, ética y actitud crítica en la formación del contador público. Contaduría Universidad de Antioquia, 57, 211-239. Recuperado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/view/15585