Análisis de las Medidas de Seguridad del Billete Argentino de $500 con Diseño Yaguareté, Mediante el Empleo de Diversos Instrumentales Ópticos y Lumínicos

Analysis of the Security Measures of the Argentine $500 Bill with a Jaguar Design, Through the Use of Various Optical and Lighting Instruments

Contenido principal del artículo

Resumen

Los billetes argentinos son documentos públicos que constituyen un medio legal de pago, creados por el Estado Nacional Argentino, con curso legal y forzoso. Dichos billetes cuentan con medidas de seguridad intrínsecas y extrínsecas que brindan autenticidad y evitan su falsificación. El objetivo de este trabajo, fue analizar las medidas de seguridad mediante el uso de instrumentos ópticos de variada magnificación y lumínicos de diferentes longitudes de onda y ángulos de incidencia. En el mismo, se realizó la observación extrínseca e intrínseca del billete $500 Yaguareté, lo que permitió la caracterización pormenorizada de las medidas presentes en dicho billete. Asimismo, se valoró la efectividad de los diversos dispositivos empleados, acorde con la medida estudiada. Las imágenes logradas y las descripciones realizadas contribuyen al conocimiento de las medidas de seguridad para futuros cotejos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Banco Central de la República Argentina. Medios de pago. Billetes y monedas. Emisiones Vigentes. (2021). Billetes $500 Yaguareté. Medios de pago. https://www.bcra.gob.ar/MediosPago/500_Pesos.asp

Battilana, L., y Madonna, J. (2024). Ensayos de catagolación Billetes Argentinos. https://drive.google.com/file/d/1CPWAMYE5xidSyhHSH9apJIVNhhcAx4Jw/view?usp=drivesdk

Bruquetas Correa, E., Gómez, S., y Garay Broggi, J. (2023). Construcción del dato documentológico en el estudio de la grafía. (1a Edición para el alumno). Editorial de la Universidad Nacional del Nordeste EUDENE.

Casa de la Moneda (s. f). Línea de tiempo. https://www.argentina.gob.ar/casademoneda/lineadetiempo

Cátedra Criminalística Documentológica I. (s. f). Examen físico del documento. Unidad temática 4. [Archivo PDF]. https://drive.google.com/file/d/17VUM9paWs3L7BdteNOraDqi-0v-1O1xt/view?usp=drivesdk

Cátedra Criminalística Documentológica I. (s. f). Seguridad Documental. Unidad temática 5. [Archivo PDF]. https://drive.google.com/file/d/17Si2dWMfFXP_8s70eTacwxNaUwPDgxOl/view?usp=drivesdk

Código Civil y Comercial de la Nación. Ley N°26994. Art. 289. (2014). InfoLEG. Ministerio de Justicia de la Nación. https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/235000-239999/235975/texact.htm

Consejo de la Unión Europea. Secretaría General. (2022). Glosario. Términos técnicos relacionados con las medidas de seguridad y los documentos de seguridad en general (por orden alfabético). Registro Público de Documentos Auténticos de Identidad y de Viaje en Red. Prado. [Archivo PDF] https://drive.google.com/file/d/1CCtdAfnbbHndVn7mBJTRj83JlU5C2B7a/view?usp=drivesdk

Fernández Reuter, R. (2005). Diseño de billetes de banco de la República Argentina. Manual de Consulta. DGR. https://drive.google.com/file/d/1CK28qhzwCo57HqptMimH3dHMEsBvLosX/view?usp=drivesdk

Gianetto, M. (2014). Seguridad Documental: Blog de divulgación técnica, científica e histórica sobre la producción de papel moneda. https://seguridaddocumental.blogspot.com/2009/04/marcas-de-agua.html

Guamo Quituisaca, J., y Quezada Sarango, J. (2023). Análisis químico forense de alteración de documentos en papel moneda basados en los casos del mercado central de Machala. Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud. Universidad Técnica de Machala.

Lee, J., Hong, H., Kim, K., & Park, K. (2017). A Survey on Banknote Recognition Methods by Various Sensors. Sensors, 17(2), 313. https://doi.org/10.3390/s17020313 DOI: https://doi.org/10.3390/s17020313

López, H. (2013). Seguridad Documental. Billetes de Polímeros del MERCOSUR. TEMA’S. Revista Digital de Criminología y Seguridad. http://revista-temas.blogspot.com.ar

Proyecto de Ley. Expediente: 1633-D-2009. Sumario: Código Penal. Incorporación de los artículos 287 Bis y 287 Ter, sobre Comercialización y Acopio de Moneda Argentina y Acopio de Moneda Argentina en su versión metálica de curso legal. (15 de abril de 2009). Diputados Argentina. Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28. https://www.diputados.gob.ar/comisiones/permanentes/cfinanzas/proyecto.html?exp=1633-D-2009

Silveyra, O. (2009). Falsificación de moneda. Edición La Roca.

Tecan. (s. f). Marcas de agua de seguridad. https://tecan.co.uk/es/marcas-de-agua-de-seguridad/#:~:text=A%20diferencia%20de%20las%20marcas,como%20billetes%2C%20pasaportes%20y%20certificados.