Descuartizamiento de cuerpos: Mensajes criminales, ocultamiento, desaparición y tortura
Resumen
El descuartizamiento de cuerpos es una práctica criminal que se ha convertido en un flagelo en múltiples ciudades del mundo como por ejemplo en Medellín, Colombia; viéndose inmersa en un contexto de crímenes atroces y delincuencia organizada que la utilizan con múltiples objetivos que al unirse llevan a tratos crueles e inhumanos, mensajes sanguinarios e infundir terror en la comunidad y en sus adversarios. Este escrito pretende mostrar la importancia de los hechos y los actores judiciales dentro de este fenómeno; tanto autoridades como peritos forenses, que al hacer parte del engranaje que tiene como premisa la resolución de un hecho criminal se basan en la experiencia propia o ajena sin desligarse de protocolos, leyes u otros documentos para obtener su objetivo principal: la búsqueda de justicia.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La versión digital de la revista se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en forma digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y la revista RMF.
Por ende, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p- ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.