Efectos del aislamiento preventivo obligatorio por causa del Coronavirus (Covid-19) en los contratos laborales en Colombia
Resumen
La pandemia de COVID-19 en Colombia y las medidas tomadas para combatir su propagación han creado una serie de dificultades e incertidumbres en los contratos laborales. Se aborda un análisis normativo sobre los efectos de estas medidas implementadas por el Gobierno de Colombia con respecto a la pandemia COVID-19 en los contratos laborales, así como los pronunciamientos realizados por el Ministerio de Trabajo en el país. Se evidencian varios mecanismos de protección del empleo propuestos por el Ministerio para preservar las relaciones laborales y mitigar la crisis.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La versión digital de la revista se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en forma digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y la revista RMF.
Por ende, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p- ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.