Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria

Bases genéticas y alteraciones en el desarrollo embriológico en la discinesia ciliar primaria

Contenido principal del artículo

David Andrés Mejía
Melina González

Resumen

La discinesia ciliar primaria es una enfermedad congénita-genética de carácter autosómico recesivo, en la cual hay disfunción parcial o total de las células ciliadas y flageladas. Como consecuencia de estos trastornos en torno a los cilios y flagelos, se dan diferentes síntomas clínicos que cardinalmente se han conocido como una tríada: sinusitis crónica, bronquiectasias y situsinversus parcial o total (conocido como síndrome de Kartagener). Pero las manifestaciones clínicas son variadas, y se destacan los embarazos ectópicos por la mala motilidad de los cilios a nivel de los oviductos, hidrocefalias por mala movilización del LCR, bronquitis obstructivas recurrentes, atelectasias a repetición, entre otros. Las manifestaciones funcionales del síndrome se deben a defectos de la movilidad de los cilios del epitelio que recubre el árbol bronquial, la cavidad nasal, los senos paranasales, el oído medio, los oviductos, las células del plexo coroideo, entre otros. La impresión diagnóstica se realiza con base en la clínica, y el diagnóstico definitivo con base en las pruebas de la microscopia electrónica y el estudio de la movilidad ciliar mediante video de alta resolución digital y alta velocidad.

Palabras clave: Sinusitis; bronquiectasias; situsinversus; síndrome de Kartagener.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3694
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo