Moscas Muscidae (Insecta: Diptera) en la Entomología Forense

Moscas Muscidae (Insecta: Diptera) en la Entomología Forense

Contenido principal del artículo

Manuel Alejandro Ramírez M.

Resumen

Los Muscidae (Insecta: Diptera) son moscas que debido a su amplia diversidad biológica se encuentran en casi cualquier hábitat. Uno de los sustratos en los cuales pueden encontrarse representantes de esta familia es en la materia orgánica de origen vegetal y animal. La entomología forense utiliza la información provista por diferentes grupos de insectos que son atraídos a los procesos de descomposición de los cuerpos y ayudan a determinar el tiempo de muerte o intervalo postmortem. Las moscas atraídas al cadáver arriban a este en diferentes momentos de su descomposición, esto es la sucesión cadavérica.

A pesar del gran número de especies de la familia Muscidae en el neotrópico, es muy poco lo que se conoce acerca de las especies asociadas a la descomposición de los cadáveres. El avance en el estudio de la entomología forense aún es escaso, y está enfocado principalmente al reconocimiento de especies de moscas pertenecientes a otra familia. El objetivo de este trabajo es reconocer la importancia que los múscidos tienen como posibles indicadores del intervalo postmortem, adicionalmente se presenta un listado del estado de conocimiento de los géneros y especies de esta familia en trabajos realizados en Centro y Suramérica.

Palabras clave: Intervalo postmortem, cadáveres, descomposición, especies, Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3694
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo