Cómo avanzar en seguridad en la ciudad de Medellín respetando los Derechos Humanos

Cómo avanzar en seguridad en la ciudad de Medellín respetando los Derechos Humanos

Contenido principal del artículo

Bernardo de Jesús García B

Resumen

Sin lugar a dudas, hablar de seguridad relaciona inmediatamente la obligación del Estado para respetarla y garantizarla por intermedio de sus agentes; lo que deriva en cómo aplicarla sin que esta desborde los límites de las autoridades competentes llamadas a ejercerla, de donde se desprenden las imposiciones que emanan del tipo de Estado (Estado Social de Derecho).

En este orden de ideas, la Policía Nacional es la institución envestida por el mandato Constitucional a la luz del Art. 218, para tutelar los derechos y las libertades individuales de todas las personas, lo que consecuencialmente le permite ejercer unas actuaciones que vayan en pro de este mandato. Ahora bien, estas obligaciones traen consigo unos límites derivados de este modelo de Estado (Estado Social de Derecho) que, en esencia, son los Derechos Humanos.

En este sentido, es posible señalar que el fin último que protegen los funcionarios de Policía es lograr la efectividad de los derechos inalienables de la persona, cuya primacía reconoce el Art. 5 de la Constitución Política, pues es de esta forma que el Estado Social de Derecho logra su legitimidad.

Palabras clave: convenios, Derecho Internacional Humanitario, tipologías de violencia, fuerza pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3694
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo