Entrevistas guiadas para la optimización de procesos judiciales: un enfoque desde el LegalTech

Guided Interviews for the optimization of judicial processes: an approach from LegalTech

Contenido principal del artículo

Daniel Arbeláez A.

Resumen

Colombia, un país con un crecimiento significativo en el sector LegalTech, requiere del fortalecimiento de los servicios legales y de tecnología para la justicia digital, algo que le compete tanto al sector público como el privado. Desde el año 2015 ha venido aumentando paulatinamente la adopción de nuevas tecnologías y en el área de la automatización de documentos legales se han desarrollado nuevas formas de creación y presentación de acciones de tutela por parte de los privados y ciudadanía en general, produciendo así un aumento masivo en la recepción de estas en los despachos judiciales del territorio colombiano. Por lo anterior, se evidencia la necesidad de desarrollar herramientas que asistan a los servidores ahorrándoles tiempo, eliminando tareas repetitivas y mejorando la precisión de sus actuaciones, lo cual conlleva a desarrollar un sistema experto para el ensamblaje y producción de documentos legales con el propósito de aumentar la capacidad de respuesta de acciones constitucionales por juzgado. El mencionado sistema, contribuirá a la mejora de las capacidades de la Rama Judicial alineados con el Plan Estratégico de Transformación Digital (PETD) para el programa de transformación digital de la justicia en Colombia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
12%
33%
Días para la publicación 
69
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Legaltechies, “El estado de la Legaltech en… Colombia”, Legaltechies, 2020. [En línea]. Disponible en: https://legaltechies.es/2020/09/02/el-estado-de-la-legaltech-en-colombia/. [Accedido: 12-oct-2023].

I. D. Márquez, M. L. R. Blanco, D. P. Martínez, A. C. Barrera, D. A. M. Aponte y F. R. Gómez, “Consejo Nacional de Política Económica y Social Conpes”.

D. Arbeláez, GestionExpedienteElectronico, GitHub, 26-oct-2022. [En línea]. Disponible en: https://github.com/HammerDev99/GestionExpedienteElectronico_Version1. [Accedido: 12-oct-2023].

A. Giraldo Osorio y A. M. Ruiz Ocampo, “La tutela en Colombia: El abuso del derecho y su incidencia en la congestión de los despachos judiciales y el acceso a la justicia”, 2020. [En línea].

Disponible en: http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/22997. [Accedido: 12-oct-2023].

Rama Judicial, “Sistema Integrado Único de Gestión Judicial - SIUGJ - Rama Judicial”. [En línea].

Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/web/transformacion-digital/sistema-integrado-unico-de-gestion-judicial-siugj. [Accedido: 12-oct-2023].

D. Colarusso y Q. Steenhuis, “Digital Curb Cuts: Towards an Inclusive Open Forms Ecosystem”, SSRN. [En línea]. Disponible en: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3911381 [Accedido: 12-oct-2023].

Legaltechies, “El concepto de Legaltech y sus variantes”, Legaltechies, 2020. [En línea]. Disponible en: https://legaltechies.es/2020/01/10/el-concepto-de-legaltech-y-sus-variantes/. [Accedido: 12-oct-2023].

“Court Forms Online (MassAccess)”. [En línea]. Disponible en: https://courtformsonline.org/about/. [Accedido: 12-oct-2023].

Docassemble, “Installing on Docker”. [En línea]. Disponible en: http://docassemble.org/docs/docker.html. [Accedido: 12-oct-2023].

M. J. A. Hernández, “Agilidad Organizacional dinamizador de la Innovación: Un Estudio de Caso de la Rama Judicial”, [Tesis de Maestría], Universidad de los Andes, Bogotá, 2022.