Últimos Artículos
Portal de revistas electrónicas



revisión sobre la pirolisis y otros métodos para el aprovechamiento de residuos de neumáticos como fuente de energía para la industria


Ver Artículo
Vertimiento de residuos sólidos plásticos en la zona del ROPME


Ver Artículo
Análisis microbiológico de la calidad del aire en la plaza de mercado del sur de la ciudad de Tunja Boyacá


Ver Artículo
Diseño de una red de ciclo rutas para la ciudad de Bogotá DC por medio del método de árbol de mínima de expansión


Ver Artículo
Revisión sistemática de literatura sobre generación automática de ayudas en ejercicios de programación


Ver Artículo
Revisión sistemática de literatura Técnicas de Machine Learning


Ver Artículo
Cal como factor influyente en la resistencia a compresión diagonal de la mamposteria


Ver Artículo
Tratamiento de agua residual industrial de curtiembre por medio de la electrocoagulación


Ver Artículo
Análisis del aprendizaje: una revisión sistemática de literatura


Ver Artículo
Propuesta de un método para desarrollar Sistemas de Información Geográfica a partir de la metodología de desarrollo ágil SCRUM


Ver Artículo
Las actividades ilegales de los actores armados del conflicto que han sido fuente de desastres ambientales en Colombia


Ver Artículo
Propuestas para el mejoramiento de la sostenibilidad del sistema de generación de energía eléctrica de Venezuela Un enfoque basado en el despliegue de la generación distribuida con tecnologías limpias


Ver Artículo
Estrategias herramientas o técnicas utilizadas para vulnerar los instrumentos de medición del consumo de potencia de energía eléctrica en grandes clientes


Ver Artículo
Valoración de los residuos sólidos de la Comuna Dos de Bello Antioquia como sistema alternativo de aprovechamiento


Ver Artículo
Evaluación de las propiedades de residuos de construcción y demolición de concreto para su uso en la elaboración de subbases granulares Una alternativa al manejo de residuos en el Valle de Aburrá


Ver Artículo
Evaluación de la adaptación de Helianthus annuus en asocio con hongos micorrízicos en suelos contaminados con plomo


Ver Artículo
Modelado y simulación de sistemas suaves por tramos utilizando esquemas basados en eventos


Ver Artículo
Visualizaciones analíticas para la toma de decisiones en pequeñas y medianas empresas utilizando Data Mining


Ver Artículo
Un modelo ágil para el desarrollo de contenidos para Tlearning


Ver Artículo
Evolución de la computación cuántica y los retos para la seguridad de la información


Ver Artículo
Modelo de seguridad de información para determinar el perfil de un candidato o empleado de una organización


Ver Artículo
Fomento a la investigación y a la investigación formativa mediante una red virtualizada


Ver Artículo
Conservación de especies amenazadas de la familia Psittacidae desde la Institución Universitaria Pascual Bravo


Ver Artículo
Revisión de las características coloidales del carbón con el fin de optimizar los procesos de separación


Ver Artículo
Sistema de supervisión y control para el Banco de Pruebas de Bombas Centrífugas


Ver Artículo
Modelo de simulación y análisis de redes en los sistemas regionales de innovación


Ver Artículo
Diseño de arquitectura para el control y monitoreo del consumo energético en hogares mediante una red de datos ZigBeed


Ver Artículo
Evaluación del impacto ambiental conceptos y métodos


Ver Artículo
La estrategia del océano azul


Ver Artículo
Desarrollo de software dirigido por modelos


Ver Artículo
Educación Medios digitales y cultura de la participación


Ver Artículo
Detección de modos de transporte usando datos GPS


Ver Artículo
Simulación del mecanismo de Autogestión Comunitaria para la regulación del bagre como recurso de uso común


Ver Artículo
Crowdsourcing y datos abiertos a través del uso de tecnologías móviles como instrumento de participación ciudadana en la ciudad de San José de Cúcuta


Ver Artículo
Inventario de aves en el campus del Tecnológico de Antioquia sede Robledo Medellín


Ver Artículo
Caracterización fisicoquímica microbiológica y funcional de harina de cáscara de cacao Theobroma cacao L variedad CCN51


Ver Artículo
Influencia de la restauración ecológica sobre la calidad fisicoquímica y biológica del agua caso quebrada La Colorada


Ver Artículo
Redes neuronales artificiales para estimar propiedades en estado fresco y endurecido para hormigones reforzados con fibras metálicas


Ver Artículo
Evolución y desarrollo estratégico organizacional del Diseño para la manufactura y montaje DFMA: Una revisión


Ver Artículo
Avances en el conocimiento y modelado computacional del cerebro autista: Una revisión de literatura


Ver Artículo
Simulacros hospitalarios en Colombia ¿Un requisito legal o una necesidad en la gestión del riesgo


Ver Artículo
The Essence of Chaos


Ver Artículo
Horizon Report 2017 Higher Education Edition


Ver Artículo
Nonsmooth Modeling and Simulation for Switched Circuits


Ver Artículo
Evaluación de la calidad del aire del relleno sanitario de la vereda Pirgua en la ciudad de Tunja Boyacá 1


Ver Artículo
Tratamiento de agua residual industrial de curtiembre por medio de la electrocoagulación


Ver Artículo
Metodología para el diagnóstico de lesiones patológicas en pavimentos rígidos Caso de estudio: tramo entre estación Hospital San Pedro Metroplús de Medellín


Ver Artículo
Identificación de organismos plagas presentes en el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria


Ver Artículo
Bacterias nitrificantes y desnitrificantes asociadas a la rizosfera y a la biopelícula formada en humedales artificiales de flujo subsuperficial y flujo superficial


Ver Artículo
Valorización económica y energética de los residuos sólidos del municipio de El Bagre Antioquia


Ver Artículo
Analítica de datos aplicada al contexto universitario Caso de estudio: pruebas Saber Pro


Ver Artículo
Gestión de residuos sólidos urbanos: Un enfoque en Colombia y el departamento de Antioquia


Ver Artículo
El vidrio y el plástico ¿materiales con futuro para empaque de alimentos Una reflexión enfocada a la estrategia de una economía circular


Ver Artículo
Editorial


Ver Artículo
Caracterización de radioenlaces para interconectar el nuevo hospital de La Candelaria con sus puestos de salud en Purificación para el desarrollo de la telemedicina


Ver Artículo
Estudio preliminar de variables químicas en suelos con procesos de revegetalización en el municipio de Villa de Leyva Boyacá Colombia


Ver Artículo
Identificación de Patrones de Rendimiento Académico en las Pruebas Saber Pro entre 20122014 en las Competencias Lectura Crítica y Comunicación Escrita con Técnicas Predictivas de Minería de Datos


Ver Artículo
Competencias requeridas por los geousuarios en los proyectos de Sistemas de Información Geográfica


Ver Artículo
Diagnóstico de conectividad y dispositivos de telecomunicaciones para el desarrollo de la Telesalud de veinte hospitales en el Departamento del Tolima


Ver Artículo
Una revisión técnica acerca de los sistemas diagnósticos en frenos de disco automotores


Ver Artículo
Diversidad de macroinvertebrados acuáticos en áreas restauradas de la quebrada La Colorada municipio de Villa de Leyva Colombia


Ver Artículo
Editorial Edición 11


Ver Artículo
Análisis de variables físicas y microbiológicas en el proceso de compostaje de biosólidos en pilas menores a un metro cúbico


Ver Artículo
Aceptación del M-learning: Un Análisis de Sentimientos basado en Minería de Texto


Ver Artículo
Buenas prácticas para el desarrollo de mapas de ruido dinámicos en entornos Web GIS


Ver Artículo
Revisión Bibliográfica de los Juegos Digitales para el Aprendizaje de la Programación Orientada a Objetos


Ver Artículo
La automatización neumática en procesos industriales


Ver Artículo
La Cadena de Custodia Informáticoforense


Ver Artículo
Conceptos y tecnologías para MLearning


Ver Artículo
Revisión del Uso de la Lógica Difusa Aplicada a Modelos de Puntuación Crediticia


Ver Artículo
Metodología de Software MSF en Pequeñas Empresas


Ver Artículo
Variante del Método de Nelder & Mead para Optimización de Funciones Multivariadas


Ver Artículo
Exploración del Tlearning y los Contenidos Digitales en el Contexto Educativo


Ver Artículo
Globos virtuales frente a sistemas de información geográfica: un análisis descriptivo de las herramientas y formatos soportados


Ver Artículo
Reglas para la Conversión de Esquemas Preconceptuales en Diagramas de Estructura Compuesta


Ver Artículo
Aplicación de la Inteligencia Artificial en el diseño de mezclas de concreto Estado del Arte


Ver Artículo
Acercamiento al Desarrollo de Arquitecturas Orientadas a Servicios SOA en el Dominio de los Sistemas de Información Geográfica


Ver Artículo
Los números vistos de una manera fácil


Ver Artículo
Propuesta de Programa de Producción más Limpia en Instituciones Universitarias: caso de estudio Tecnológico de Antioquia


Ver Artículo
Caracterización de Residuos Sólidos


Ver Artículo
Matemáticas para todos: la relación de igualdad y sus implicaciones en la solución de ecuaciones


Ver Artículo
ESTADÍSTICA BÁSICA EN EXCEL


Ver Artículo
Ingeniería de Software y Universidad


Ver Artículo
Umbral de problemas en ingeniería de sistemas y programas afines: una visión desde lo cotidiano


Ver Artículo
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PLATAFORMA DE UNA CULTURA GLOBAL


Ver Artículo
Transformación de lenguaje natural a lenguaje controlado para la educción de requisitos a partir de documentación técnica


Ver Artículo
LA AUTOEVALUACIÓN BASE DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO Y DE CALIDAD


Ver Artículo
METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACIÓN MEDIA


Ver Artículo
La inteligencia lógicomatemática y el aprendizaje para desarrollar algoritmos


Ver Artículo
Una propuesta para la generación del código de los métodos desde el diagrama de clases y el metamodelo de java


Ver Artículo
Virtualización de Centros de Datos con Tecnología Verde


Ver Artículo
Análisis Numérico y Experimental de las Técnicas de Control ZAD y FPIC para un Convertidor Buck


Ver Artículo
Método de Consistencia en la Relación entre Problemas y Objetivos para el Proceso de Elicitación de Requisitos de Software


Ver Artículo
EXPERIENCIA INVESTIGATIVA CON LOS PROYECTOS MIPSOO Y SISMOO


Ver Artículo
INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE BASADOS EN PROCESOS


Ver Artículo
VISIÓN GENERAL DEL TESTING


Ver Artículo
Aula Virtual en tres Dimensiones y la Gestión del Conocimiento


Ver Artículo
Integración de TI y TIC para la construcción de un sistema que optimice el registro y control de parqueo en Colombia


Ver Artículo
Modelo de Enrutamiento Dinámico en Redes Inalámbricas adhoc Basado en Aprendizaje de Máquina


Ver Artículo
AVANCES EN LA GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE CÓDIGO A PARTIR DE ESQUEMAS PRECONCEPTUALES


Ver Artículo
Previous Next