Un maestro ético: una elección de vida

Un maestro ético: una elección de vida

Contenido principal del artículo

Martha Elena Martínez Vélez

Resumen

Re(pensar) la ética clásica es una necesidad y una co-responsabilidad social, especialmente de aquellos que han elegido el camino de la enseñanza, en tanto la enseñanza es, uno de los caminos orientados en la co-construcción de seres humanos a partir de la vida cotidiana, del mundo de la vida. El actuar ético del maestro está articulado con cuatro pilares básicos, a saber: el maestro se educa así mismo antes que los demás; enseña con su propio ejemplo; transciende el valor del dinero, por último, enseña socráticamente. Dichos pilares indudablemente contribuyen a la co-construcción de una sociedad ética y emancipadora.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2713
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Cortina, A. (2005). Ética Empresarial. Trotta. Madrid.

Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa I. Racionalización de la acción y racionalización social. Taurus. Madrid.

Nussbaum, M. (2005). El Cultivo de la humanidad. Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Paidós. Barcelona.

Yourcenar, M. (1982). Memorias de Adriano. Hermes. México D.F.