Análisis de restos óseos humanos con exposición al fuego, recuperados en el sitio arqueológico El Quimbayo (San Jerónimo, Antioquia- Colombia)
Resumen
En este trabajo se presentan los resultados del estudio bioarqueológico efectuado sobre el enterramiento humano reportado en el yacimiento El Quimbayo, situado en el municipio de San Jerónimo, Antioquia (Colombia). El sitio está contextualizado por datación relativa, dentro del marco histórico del periodo Alfarero Medio (siglos II a. C.- IX d. C.). Los restos óseos se hallaron acompañados de material cerámico del estilo Ferreira y Marrón Inciso, además de abundante carbón y evidencias de combustión en el suelo. A partir del análisis bioarqueológico se infiere que se trata de un entierro primario, durante el cual se llevó a cabo un “doble ritual” de cremación e inhumación.
Los elementos óseos encontrados son en su totalidad humanos, pertenecen a un individuo infantil y manifiestan huellas de exposición térmica en hueso “fresco”, lo que indica temperaturas altas superiores a los 700 °C. Los resultados obtenidos contribuyen con nuevos datos al conocimiento de las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la región, concretamente sobre el papel del fuego en los rituales funerarios.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La versión digital de la revista se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en forma digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y la revista RMF.
Por ende, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p- ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.