Elementos para una teoría general de la motivación judicial

Elementos para una teoría general de la motivación judicial

Contenido principal del artículo

Luis Alberto Gómez Castrillón

Resumen

Es común encontrar en los textos constitucionales o legales el imperativo de que los jueces motiven las decisiones más importantes del proceso, como el caso de la sentencia. Esta es una providencia judicial por antonomasia, entendida como una de las garantías2 del debido proceso, y una condición de legitimidad de las decisiones judiciales.3 Sin embargo, poco o nada se indica acerca de sus notas definitorias, como lo que se debe entender por motivación, qué se motiva, cómo se motiva y qué se debe evitar en la motivación. Dichos interrogantes se abordan en el presente trabajo con el objetivo de contribuir a la construcción de una teoría general de la motivación judicial a partir del estudio de algunos elementos estructurales de esta exigencia procesal.

Palabras clave: sentencia, debido proceso, tutela judicial efectiva, racionalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3131
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Tecnológico de Antioquia
Editorial 
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria

Detalles del artículo